Formación y Orientación Laboral

Marco Legal de la Enfermería en México

1. Legislación

Conjunto de leyes por las cuales se regula un Estado o una actividad determinada.

2. Derecho

Sistema de normas, principios e instituciones que rigen, de manera obligatoria, el actuar social del hombre para alcanzar la justicia, la seguridad y el bien común.

3. Objetivo Principal del Derecho

  • La paz, armonía y el orden.
  • Mantener la convivencia pacífica entre los hombres.
  • Obtener la justicia, el bienestar general y el bien común.

4. Garantías Individuales

Son todas aquellas cuestiones de (más…)

Sistema Penitenciario Nacional de Honduras

Objetivo del Sistema

El objetivo del Sistema Penitenciario Nacional es la reeducación y reinserción social de las personas condenadas a penas privativas de libertad, así como la custodia de las personas detenidas en prisión preventiva.

Principios Rectores

El sistema se rige por los principios de progresividad e individualización del tratamiento, buscando la rehabilitación gradual de los internos.

Finalidad del Tratamiento Progresivo

El tratamiento progresivo busca la rehabilitación de los internos, (más…)

Teorías de la Motivación y Técnicas de Motivación Laboral

Teorías de la Motivación

Teorías de Contenido

Maslow

Define la motivación como un conjunto de necesidades del individuo jerarquizadas en forma de pirámide:

  • Necesidades Fisiológicas: Las más básicas e imprescindibles para la supervivencia humana (ej: alimentarse, saciar la sed).
  • Necesidades de Seguridad: Buscan proteger a la persona de posibles peligros (ej: estabilidad laboral).
  • Necesidades Sociales: El ser humano necesita sentirse acompañado, ser parte de un grupo social, dar y recibir afecto. (más…)

Suspensión y Protección de la Maternidad en el Contrato Laboral

Suspensión del Contrato Laboral

La suspensión del contrato laboral implica que este no se extingue, sino que permanece vigente, interrumpiendo solo algunos efectos jurídicos. Los derechos y obligaciones se suspenden, aunque siempre opera respecto a las principales: prestar servicios y remunerar.

Razones para la Suspensión del Contrato Laboral

  • Por acuerdo de las partes
  • Por circunstancias que afectan al trabajador
  • Por circunstancias que afectan al empleador
  • Por un conflicto colectivo

Por Acuerdo de las (más…)

Descanso, Jornada Laboral y Permisos en Chile: Guía Completa

Descanso entre Jornadas

Nuestra legislación laboral no contempla esta expresión. La Dirección del Trabajo ha estimado que la regulación sobre el tiempo de trabajo lleva implícita la existencia de un tiempo destinado al reposo entre una jornada diaria y otra.

La dificultad ha sido la de establecer cuál es la extensión mínima del descanso entre las jornadas diarias. Para la Dirección del Trabajo, este es un período mínimo de 12 horas.

La ley laboral no tiene una norma general al respecto, (más…)

Guía de Prevención de Riesgos Laborales: Normativa y Obligaciones

Prevención de Riesgos Laborales

Marco Legal

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL), derivada de la Directiva Marco de la UE, establece la normativa española en materia de seguridad y salud laboral. Esta ley define los criterios a desarrollar mediante reglamentos y establece garantías y responsabilidades. Los principios básicos de la LPRL son:

  • Evitar los riesgos.
  • Evaluar los riesgos inevitables.
  • Combatir los riesgos desde su origen.
  • Adaptar el trabajo a la persona.
  • Anteponer las medidas (más…)

Ley General de Salud 26842: Derechos, Deberes y Regulaciones Sanitarias en Perú

Ley General de Salud 26842 del 9 de julio de 1997

TÍTULO I: Derechos y Deberes en Salud

Derechos de las Personas Usuarias

  • Toda persona tiene derecho al libre acceso a prestaciones de salud y a elegir el sistema provisional de su preferencia.
  • Toda persona, usuaria de los servicios de salud, tiene derecho a:
    • Al respeto de su personalidad, dignidad e intimidad.
    • A no ser discriminado en razón de cualquier enfermedad o padecimiento que le afectare.
    • A que se le dé, en términos comprensibles, información (más…)

Los Gremios y el Contrato de Aprendizaje

Los Gremios

Los gremios eran corporaciones profesionales formadas por los artesanos o industriales de una localidad dedicados a un oficio que se asociaban para defender sus intereses. Surgieron en la Edad Media y su origen es muy discutido. Para algunos, se trata de una continuación de los collegia de Roma, mientras que otros piensan que tienen su origen en las denominadas Gildas germánicas, que eran asociaciones de mercaderes del siglo XI. Algunos autores también piensan que los gremios son el (más…)

El Mercado Laboral y la Representación de los Trabajadores

El Mercado Laboral

El mercado laboral es el lugar de encuentro entre la oferta y la demanda de trabajo, en el que suelen intervenir los poderes públicos y donde se produce la negociación colectiva, la determinación de salarios, el empleo y el desempleo, etc.

Desempleo

Se considera desempleada a toda persona de 16 o más años que se encuentre:

  • Sin trabajo
  • En busca de trabajo
  • Disponible para trabajar

Tipos de Desempleo

Existen diferentes tipos de desempleo, siendo los más importantes los siguientes:

  1. Desempleo (más…)

Guía completa sobre los tipos de contratos laborales en España

Contratos de Sustitución

Estos contratos se realizan reservando la plaza de la persona sustituida, indicando su nombre y las causas de la sustitución. Se puede comenzar hasta 15 días antes para facilitar la adaptación. También se usan para cubrir plazas durante procesos de promoción interna para contratación permanente, con un máximo de 3 meses. El incumplimiento de estas condiciones o la falta de alta en la Seguridad Social durante el período de prueba convierte el contrato en indefinido. (más…)

Ir arriba