Entradas etiquetadas con Derecho Laboral

Fundamentos del Derecho Laboral y el Emprendimiento Moderno

La Evolución Histórica del Trabajo

La historia del trabajo ha transitado por diversas etapas, marcando la transformación de las relaciones laborales y las estructuras sociales:

  1. Esclavitud: Predominante en la Edad Antigua, donde las personas eran propiedad y fuerza de trabajo.
  2. Servidumbre: Característica de la Edad Media, vinculada a la tierra y a un señor feudal.
  3. Gremios: Surgidos en la Edad Media y Moderna, agrupaciones de artesanos y comerciantes que regulaban oficios.
  4. Trabajo Asalariado: La forma (más…)

Marco Legal del Trabajo en España: Conceptos Clave y Estructura Judicial

El Trabajo: Conceptos y Clasificación

El trabajo es el conjunto de capacidades físicas e intelectuales de las personas que intervienen en la producción de bienes y servicios.

Clasificación del Trabajo

El trabajo se puede clasificar en:

  1. Trabajo por cuenta ajena: Es el que se realiza para otra persona o entidad.
  2. Trabajo por cuenta propia: Es aquel que es realizado por o para uno mismo, asumiendo la dirección y los riesgos.

Tipos de Trabajo según la Entidad

Teniendo en cuenta el sujeto o entidad para (más…)

Fundamentos del Contrato de Trabajo en España: Normativa y Derechos Laborales

Historia y Evolución del Contrato de Trabajo

En la Edad Media, los siervos estaban obligados a trabajar la tierra para el señor feudal y podían ser traspasados junto con la tierra. Con la Revolución Industrial (siglos XVIII-XIX), en las fábricas se firmaba libremente el contrato de arrendamiento de servicios. Sin embargo, los empresarios imponían las condiciones de trabajo, lo que a menudo llevaba a la sobreexplotación.

Un hito importante fue la Ley Benot de 1873 en España, que reguló el (más…)

Conceptos Esenciales de Derecho Laboral y Seguridad Social en España

1. Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cuantía mínima que debe percibir un trabajador por su jornada legal de trabajo.

  • Mensual: 900 €
  • Anual: 900 € x 14 pagas (o su equivalente en 12 pagas si se prorratean las extras)
  • Diario: 900 € / 30 días
  • Por Hora: SMI diario / jornada laboral (generalmente 8 horas)

2. Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)

El FOGASA es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo que garantiza a los trabajadores el (más…)

Fundamentos del Derecho Laboral: Contratos, Despidos y Seguridad Social

Contratación y Movilidad Laboral

1. Diferencias entre el contrato en prácticas y el contrato para la formación

La mayor diferencia entre estos contratos se sitúa en el perfil del contratado. El contrato en prácticas está dirigido a personas que hayan obtenido recientemente una titulación (en los últimos 5 años, o 7 años para personas con discapacidad) y que sean menores de 30 años (o sin límite de edad para personas con discapacidad) y deseen adentrarse en el mundo laboral.

El contrato (más…)

Compendio de Conceptos Clave en Derecho Laboral y Seguridad Social

Movilidad Geográfica: Desplazamientos y Traslados

Requisitos Comunes

En ambos casos, se trata de un cambio del trabajador a otro centro de trabajo, si exige un cambio de residencia. Se requiere la existencia de razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.

Duración

  • Desplazamiento: No puede exceder de 12 meses en un periodo de 3 años.
  • Traslado Individual: Tiene carácter definitivo o por un tiempo superior a 12 meses en un periodo de 3 años.

Preaviso

Conceptos Esenciales de la Relación Laboral: Contratos, Derechos y Condiciones de Trabajo

papermate-love-pen

La Relación Laboral

La Relación Laboral y sus Requisitos

La relación laboral se define por una serie de requisitos esenciales para que exista un contrato de trabajo:

  • Personal: Es el propio trabajador quien debe acudir personalmente a trabajar, no puede enviar a nadie en su lugar.
  • Voluntario: Nadie está obligado a firmar un contrato de trabajo. Se puede renunciar al contrato avisando con los plazos establecidos.
  • Retribuido: La finalidad es obtener un beneficio económico; se trabaja a cambio de dinero. (más…)

Fundamentos y Evolución del Derecho Laboral Colectivo

Derecho Laboral

Nociones Generales

  • El patrono puede celebrar contratos colectivos de trabajo, pero actuando en su calidad individual.
  • Los contratos colectivos de trabajo solo los pueden realizar los sindicatos de trabajadores.

El patrono se va a paro, los trabajadores a la huelga. Art. 539 Código de Trabajo. El derecho al paro sí se puede ejercer por solo un patrono. La huelga debe ser por pluralidad. La huelga consiste en la suspensión del trabajo.

Los derechos laborales colectivos son aquellos que, (más…)

Derecho Laboral Mexicano: Conceptos Fundamentales y Regulaciones Clave

El Derecho Laboral es el conjunto de normas y principios teóricos que regulan las relaciones jurídicas entre patrones y trabajadores, así como las de ambos con el Estado.

El Artículo 123 Constitucional: Pilar del Derecho Laboral

El Artículo 123 se introdujo en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 con el fin de regular las relaciones entre trabajadores y propietarios de las empresas, estableciendo las bases de la justicia social en el ámbito laboral.

Logros Principales (más…)

Fundamentos Esenciales de Formación y Orientación Laboral

El Derecho del Trabajo y la Relación Laboral

Definición y Finalidades del Derecho del Trabajo

El Derecho Laboral o Derecho del Trabajo es el conjunto de normas que regulan la relación entre empresarios y trabajadores. Este conjunto de leyes aborda aspectos fundamentales de la relación laboral.

Las dos finalidades esenciales del Derecho del Trabajo son:

  • Proteger la salud, la vida y la dignidad de las personas trabajadoras.
  • Compensar las desigualdades de las personas trabajadoras frente a la empresa. (más…)
Ir arriba