Entradas etiquetadas con salud ocupacional
Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Esenciales, Normativa y Beneficios para la Seguridad Ocupacional
Importancia de la Prevención de Riesgos Laborales
Beneficios del Cumplimiento Normativo
- Evita sanciones y multas por incumplimiento legal.
- Demuestra compromiso con la responsabilidad social.
Reducción de Costes Operativos
- Disminuye el gasto en atención médica, compensaciones y seguros.
- Mejora la eficiencia en el uso de recursos al minimizar la pérdida de tiempo y recursos.
Mejora de la Imagen Corporativa
- Contribuye a una imagen positiva de la empresa, tanto interna como externamente.
Fomento de la Innovación (más…)
Seguridad y Prevención de Riesgos en Instalaciones de Telecomunicaciones e Informática
Introducción
Los posibles riesgos que podemos encontrar en los trabajos realizados en las instalaciones de telecomunicación e informática se pueden clasificar en dos grandes bloques:
- Relativos al medio ambiente del trabajo: como oficinas y talleres de reparación, tendidos de líneas de telecomunicaciones, instalación y mantenimiento de antenas y repetidores, etc.
- Relativos a trabajos específicos: utilización de herramientas, escaleras, recintos cerrados, etc.
Riesgos Ligados al Medio Ambiente (más…)
Prevención de Riesgos en el Entorno Laboral
Fundamentos de Seguridad
Accidente: Hecho inesperado que interrumpe un proceso normal y puede producir lesiones o daños.
Consecuencias:
- Para los lesionados: reducción de ingresos, desorden de la vida familiar y desconfianza en sí mismo (porque piensa que se repetirá).
- Para la empresa: pagos extraordinarios, horas extra, falta de ánimo de los trabajadores.
Causas: Acciones inseguras y condiciones inseguras PUEDEN producir accidentes.
Acciones inseguras: Cosas que se hacen o cosas que no se hacen ( (más…)
Fundamentos y Elementos Clave para Programas de Prevención de Riesgos Laborales
1. Alineamientos para la Elaboración de un Programa de Prevención de Riesgos
Describa los **alineamientos** para la elaboración de un **programa de prevención de riesgos**:
- Congruencia: El programa debe comprender el **cumplimiento de la normativa vigente**, ya que esta está **dirigida a proteger la salud de los trabajadores** como el **elemento fundamental de la productividad de las empresas**.
- Factibilidad y Viabilidad: El programa debe ajustarse a la **capacidad operativa** del personal de (más…)
Factores Humanos en el Entorno Laboral y la Aviación: Impacto y Gestión del Bienestar
Factores Humanos
Las Relaciones Humanas en las Empresas
El comportamiento de la persona depende de elementos de origen interno y de situaciones externas.
Factores Internos
- La personalidad
- El carácter
- El temperamento
Factores Externos
- La familia
- El sistema educativo
- El entorno laboral
- Las amistades
Conceptos Clave en Relaciones Humanas
- Estatus:
- Es la posición que ocupa una persona dentro de un grupo social.
- Rol:
- Es el comportamiento que cabe esperar de un individuo.
- Autoconcepto:
- Es el sentimiento que tiene una (más…)
Claves del RSHPMOS y Procedimientos de Seguridad en la Industria Petrolera Mexicana
1.- Escriba 5 artículos del Capítulo 1 del Reglamento de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios (RSHPMOS).
R: Se presentan los siguientes artículos del Capítulo 1: Disposiciones Generales:
Art. 1.- El presente reglamento se formula conforme a lo dispuesto en la materia por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal del Trabajo, el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo, y las Normas Oficiales (más…)
Implementación y Gestión de la Norma OHSAS 18001 para la Seguridad y Salud en el Trabajo
Global
La Norma OHSAS 18001: Requisitos y Elementos Clave
La Norma OHSAS 18001: Requisitos generales. Establecer un SST de acuerdo a la Norma y determinar cómo cumplirá estos requisitos. Definir y documentar el alcance del SST. Requisitos específicos: Dentro de los requisitos específicos tenemos cinco elementos claves o cláusulas para el funcionamiento del Sistema: Política del SST; Planificación; Implementación y Operación, Verificación y Revisión por la Dirección.
Política del SST
La (más…)
Implementación y Gestión de Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
Claves para la Implementación de un SST
- Reconocimiento de la SST en todos los niveles de la organización.
- Determinación y cumplimiento de todos los requisitos legales aplicables.
- Liderazgo de la dirección para desarrollar y apoyar el sistema de seguridad.
- Sistema basado en la gestión del riesgo y la mejora continua.
- Desarrollo de prácticas que involucren a la dirección y a los empleados en la participación, con funciones y responsabilidades claras.
Requisitos de la Política de SST
- Apropiada a (más…)
Seguridad Laboral: Condiciones, Riesgos y Prevención
El empresario debe controlar las condiciones de trabajo para evitar accidentes laborales. A continuación, se detallan los aspectos clave:
Condiciones de Trabajo
- Condiciones de seguridad:
- Equipos de trabajo (máquinas, herramientas, etc.)
- Instalaciones eléctricas, de gas, etc.
- Características del local.
- Almacenamiento y manipulación de objetos (inflamables, químicos, etc.)
- Condiciones ambientales:
- Exposición a agentes químicos, biológicos y físicos (ruido, radiaciones, etc.)
- Ventilación y climatización. (más…)
Riesgos Laborales y Salud Ocupacional: Factores, Prevención y Normativa
Conceptos Básicos de Salud Laboral
Trabajo
El trabajo se define como cualquier actividad, ya sea física o mental, a través de la cual el ser humano busca satisfacer sus necesidades. Si bien puede tener efectos positivos para la salud, también puede conllevar efectos no deseados.
Medio Ambiente Laboral
El medio ambiente laboral abarca todo lo que rodea al trabajador, incluyendo aspectos materiales, psicológicos y sociales.
Condiciones de Trabajo
Las condiciones de trabajo son cualquier característica (más…)