Entradas etiquetadas con salud

Fundamentos y Componentes de la Seguridad Social en Chile: Derechos, Contratos y Organismos Clave

Introducción a la Seguridad Social

La seguridad social se puede definir como un servicio público (y en algunos casos también privado) de asistencia y prestaciones que actúa frente a situaciones de necesidad determinadas (contingencias). La Seguridad Social expresa la necesidad de asegurar un ingreso a quien lo ha perdido o ha visto interrumpido su ingreso regular.

Principios Fundamentales de la Seguridad Social

Universalidad

  • Principio Subjetivo: Todas las personas deben estar amparadas por la seguridad (más…)

Atención y Apoyo a Personas Cuidadoras: Perfiles, Desafíos y Estrategias

Atención a Personas Cuidadoras

1. Perfil Característico del Cuidador

  • La mayoría de los cuidadores son mujeres (83 % del total).
  • De entre las mujeres cuidadoras, un 43 % son hijas, un 22 % son esposas y un 7.5 % son nueras de la persona cuidada.
  • La edad media de los cuidadores es de 52 años (20 % superan los 65 años).
  • En su mayoría están casadas (77 %).
  • Una parte muy sustancial de cuidadores comparten el domicilio con la persona cuidada (60 %).
  • En la mayoría de los casos no existe una ocupación (más…)

Bienestar Integral: Necesidades Humanas y Factores Clave para la Salud

El Ser Humano como un Todo: Un Enfoque Integral en Salud y Bienestar

El ser humano es un ser integral que requiere cuidados holísticos para mantener su salud y bienestar. Esta perspectiva abarca diversas dimensiones, incluyendo la atención psicológica, social y la educación para la salud.

La Atención Psicológica y Social

La salud no se limita a la ausencia de enfermedad física; incluye también el bienestar mental y social. La atención psicológica y social es fundamental para abordar las necesidades (más…)

Fundamentos Psicosociales en Salud: Una Perspectiva para Profesionales Clínicos

Introducción a la Psicología y su Aplicación en Ciencias de la Salud

Evolución Conceptual de la Psicología

Desde la definición de la psicología como la “ciencia de la vida mental” (William James, 1890) hasta su concepción como “ciencia de la conducta” (Watson, 1913), hay más que un cambio de énfasis de lo subjetivo a lo objetivo. Cuando Watson restringe la Psicología al estudio de la conducta, lo hace con pretensiones de lograr un estatus científico similar al de las ciencias de (más…)

Clasificación CIF, Crioterapia y Restricción de Movilidad: Fundamentos en Salud y Rehabilitación

Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF)

La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) tiene como objetivo brindar un lenguaje unificado y estandarizado, así como un marco conceptual para la descripción de la salud y los estados relacionados con ella.

¿La CIF es solo para personas con discapacidad?

No, cualquier persona puede ser objeto de la CIF.

Relación entre la CIE-11 y la CIF

La Clasificación Internacional (más…)

Dimensiones de la Salud: Bienestar Individual, Comunitario y Ambiental

Definición de Salud

Salud: es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o de invalidez.

La Salud como Derecho y Responsabilidad

La salud es un derecho individual: porque toda persona debe gozar de una buena calidad de salud y es una responsabilidad social porque la salud de la sociedad depende del bienestar individual y cada persona tiene derecho a una buena atención médica.

Componentes del Nivel de Salud

La Salud del Individuo

Sobre el individuo (más…)

Salud, Enfermedad y Discapacidad: Enfoques Sociológicos y Determinantes Sociales

El desempleo tiene una larga historia, con fluctuaciones a lo largo del siglo XX. Sus efectos son significativos para las personas, las comunidades y la sociedad en general. Estos efectos son soportados de manera desproporcionada por los jóvenes y las minorías étnicas. Sennett argumenta que existe una estrecha relación entre los patrones de trabajo flexibles de la era posfordista y la corrosión del carácter, ya que la lealtad se convierte en un pasivo en lugar de un activo. Una tarea clave (más…)

Explorando los Sistemas de Salud: Conceptos, Tipos y Determinantes

Definición de Sistema

La palabra sistema ha sido objeto de una serie de definiciones que pretenden, casi en todos los casos, ajustarse a la necesidad de su uso particular. Algunas de estas definiciones son las siguientes:

  • Conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas contribuyen a determinado objetivo.
  • Conjunto de unidades combinadas por la naturaleza o creadas de modo que conformen un organismo integrado o un todo organizado.
  • Conjunto de elementos interrelacionados que conforman una entidad que (más…)

Desafíos Globales: Superpoblación, Desigualdad y Sostenibilidad

Reto 1: Evitar la Superpoblación del Planeta

Según la División de Población de las Naciones Unidas, la población mundial superó los 8000 millones de personas a mediados de noviembre de 2022. Esta cantidad representa cinco veces la población existente a principios del siglo XX y se prevé que la población mundial alcance los 9700 millones en el año 2050. Los recursos naturales disponibles para el crecimiento de la economía, como la capacidad de la Tierra para absorber los residuos producidos (más…)

Anatomía del Corazón y Sistema Urinario: Estructura y Función

Anatomía del Corazón y Sistema Urinario

Corazón: El Motor de la Vida

El corazón es un órgano muscular hueco que impulsa la sangre a todo el cuerpo. Está dividido en cuatro cavidades: dos superiores (aurículas) y dos inferiores (ventrículos), y está rodeado por una membrana llamada pericardio. Esencialmente, es un órgano muscular complejo.

Capas del Corazón

Las capas del corazón, de dentro hacia afuera, son:

  • Endocardio
  • Miocardio
  • Epicardio

Cavidades del Corazón

En su interior, podemos observar (más…)

Ir arriba