Entradas etiquetadas con incapacidad temporal

Conceptos Esenciales de Derecho Laboral y Seguridad Social en España

1. Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cuantía mínima que debe percibir un trabajador por su jornada legal de trabajo.

  • Mensual: 900 €
  • Anual: 900 € x 14 pagas (o su equivalente en 12 pagas si se prorratean las extras)
  • Diario: 900 € / 30 días
  • Por Hora: SMI diario / jornada laboral (generalmente 8 horas)

2. Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)

El FOGASA es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo que garantiza a los trabajadores el (más…)

Fundamentos del Derecho Laboral: Contratos, Despidos y Seguridad Social

Contratación y Movilidad Laboral

1. Diferencias entre el contrato en prácticas y el contrato para la formación

La mayor diferencia entre estos contratos se sitúa en el perfil del contratado. El contrato en prácticas está dirigido a personas que hayan obtenido recientemente una titulación (en los últimos 5 años, o 7 años para personas con discapacidad) y que sean menores de 30 años (o sin límite de edad para personas con discapacidad) y deseen adentrarse en el mundo laboral.

El contrato (más…)

La Seguridad Social en España: Cobertura, Prestaciones y Derechos Laborales

Introducción a la Seguridad Social

La Seguridad Social es uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar en la sociedad española, garantizando protección a ciudadanos y trabajadores ante diversas contingencias.

Niveles de Protección de la Seguridad Social

Nivel Contributivo

Este nivel está dirigido a los trabajadores y sus familias que residen y trabajan en España. Incluye a:

  • Trabajadores por cuenta ajena.
  • Trabajadores autónomos.
  • Funcionarios.
  • Estudiantes, entre otros.

Nivel No Contributivo

Dirigido (más…)

Suspensión del Contrato de Trabajo: Supuestos, Duración y Consecuencias Laborales

Concepto de Suspensión del Contrato de Trabajo

La suspensión del contrato de trabajo se define como una interrupción temporal de las principales obligaciones contractuales: la obligación del empleado de prestar sus servicios y la del empleador de remunerar dicho trabajo. Esta situación puede originarse por diversas causas legalmente establecidas, tales como:

  • Motivos de salud del trabajador.
  • Situaciones vinculadas a la maternidad y corresponsabilidad familiar.
  • Causas económicas, técnicas, organizativas (más…)

Compromisos Empresariales y Cobertura Social: Derechos y Prestaciones Clave para Trabajadores en España

Responsabilidades Empresariales ante la Seguridad Social

Todo empleador que incorpore personal sujeto al régimen de la Seguridad Social por primera vez tiene el deber de registrar su empresa y efectuar las cotizaciones correspondientes.

Inscripción de la Empresa

  • Constituye un trámite fundamental y obligatorio previo al inicio de cualquier actividad empresarial, que debe formalizarse ante la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Esta inscripción posee validez en todo el territorio nacional español. (más…)

Aspectos Esenciales del Derecho del Trabajo

Principios del Derecho del Trabajo

El derecho del trabajo, debido a su peculiaridad, presenta unas diferencias respecto a otras ramas jurídicas, ya que el ámbito laboral debe tener en cuenta su esencia eminentemente social. Destacaremos los siguientes principios:

  • El llamado indubio pro operario, en el cual, cuando en el caso que un trabajador es demandado ante la Sala de lo Social por el empresario y exista la menor duda sobre el hecho atribuible al trabajador, en este caso se le dará la razón (más…)

Seguridad Social: Estructura, Obligaciones, Prestaciones y Desempleo

La Seguridad Social: Un Pilar Fundamental del Bienestar Laboral

La Seguridad Social es un sistema público que garantiza protección a los ciudadanos en situaciones de necesidad, como enfermedad, desempleo o jubilación, a través de asistencia médica y prestaciones económicas.

Estructura del Sistema de la Seguridad Social

El sistema de la Seguridad Social se estructura en diferentes regímenes, adaptados a las características de cada grupo de trabajadores:

  • Régimen General: Para trabajadores por (más…)

Movilidad Funcional y Geográfica, Modificaciones y Suspensión del Contrato: Claves Laborales

Movilidad Funcional y Geográfica, Modificaciones Sustanciales y Suspensión del Contrato de Trabajo

Movilidad Funcional

La movilidad funcional implica que el trabajador puede ser asignado a realizar funciones distintas a las inicialmente pactadas en su contrato.

  • Dentro del mismo grupo profesional: No requiere justificación por parte del empresario ni tiene límite de tiempo. El trabajador percibirá la retribución correspondiente a las nuevas funciones.
  • Fuera del mismo grupo profesional: Exige justificación (más…)

Cálculo y Requisitos de Prestaciones Laborales: Ejercicios Prácticos

Casos Prácticos sobre Prestaciones Laborales

Caso 1: Incapacidad Temporal y Enfermedad Profesional

Pedro, Juan y Oriol son trabajadores de Cerámicas Tres, SA. Los tres tienen edades similares y llevan el mismo tiempo en la empresa. Acuden al médico con fuertes dolores en el hombro derecho. Aunque las molestias son similares, el origen es diferente:

  • Pedro: Sufrió un traumatismo en el trabajo al caerle unos paquetes de un estante en el hombro.
  • Juan: Utiliza una máquina pulidora que produce fuertes (más…)

Todo sobre Derechos Laborales, Seguridad Social y Desempleo en España

Comités de Empresa, Delegados de Personal y Sindicatos

Otros Comités

  • Comité conjunto: Se puede constituir en centros de trabajo de la misma provincia o de municipios limítrofes, siempre que cada uno tenga menos de 50 trabajadores, pero que sumados alcancen esa cifra.
  • Comité intercentros: Se crea mediante pacto en convenios colectivos. Cuando existen varios comités de empresa, se puede crear un comité intercentros con un máximo de 13 miembros.
  • Comité de empresa europeo: Su creación se da a (más…)
Ir arriba