Diseño e Ingeniería

Optimización de la Disponibilidad de Equipos en Laboratorios: Control Estadístico de Procesos

Gráficas de Frecuencia

Cabe señalar que, para el desarrollo del informe, se tomaron en cuenta los 7 días tabulados en la tabla entregada, lo cual corresponde a una muestra representativa del estado de los computadores del laboratorio.

Con los datos tabulados, se procedió a realizar los gráficos de frecuencia para mostrar el problema que afecta al laboratorio: la no disponibilidad de los computadores. Se construyó un gráfico de frecuencias para las 210 observaciones obtenidas durante los 7 días, (más…)

Estándares de Calidad y Regulación en la Fabricación de Productos Sanitarios y Prótesis Dentales

Documentación Esencial para el Sistema de Calidad en Productos Sanitarios

Manual de Calidad

El Manual de Calidad es el documento fundamental del sistema. En él se definen todos los aspectos del sistema de gestión, desde la estrategia de la empresa (política de calidad) hasta el desarrollo de cada una de las actividades principales. Su elaboración tiene un objetivo claro: implementar y mantener un sistema de calidad robusto en todos los productos fabricados en el laboratorio.

Este manual debe contener, (más…)

Marco Contractual y Registro de Contratistas para Proyectos de Ingeniería y Construcción en el MOP

Tipos de Contratos

Administración Delegada:

Forma de contratar en virtud de la cual un contratista toma a su cargo la ejecución de una obra, reintegrándosele, previa comprobación, el desembolso en que incurrió en su realización, más el honorario pactado por sus servicios.

Propuesta a Suma Alzada:

La oferta a precio fijo, en la que las cantidades de obras se entienden inamovibles, salvo aquellas partidas especificadas en las bases de licitación cuya cubicación se establezca a serie de precios (más…)

Tipologías y Métodos Constructivos de Puentes Modernos: Diseño e Ingeniería

Limitaciones e Inconvenientes de los Puentes Integrales

  • Limitación de la longitud: hasta 100 m.
  • Limitación de esviajes: 30° en España, aunque en EE. UU. han llegado a 70°.
  • Limitación del grado de curvatura: el radio se limita a 10 veces el ancho del tablero y con un ángulo de apertura máximo de 40°.
  • En terrenos rocosos o muy deformables no son adecuados: se recomienda utilizar los semi-integrales.
  • Limitación de asientos máximos admisibles: 0,4% en elementos principales y 0,8% en secundarios. (más…)

Conceptos Esenciales de Construcción: Cimbras, Cimentaciones y Mampostería

Cimbra y Encofrado: Elementos Clave en la Construcción

Definiciones Fundamentales

Cimbra: Estructura temporal que se utiliza en la construcción, especialmente para sostener moldes o encofrados mientras el concreto fragua y alcanza su resistencia esperada.

Cimbra de contacto: Tipo específico de cimbra que está en contacto directo con el concreto fresco.

Encofrado: Molde temporal que se utiliza en la construcción para dar forma al concreto fresco hasta que este se endurezca.

Obra falsa: En construcción, (más…)

Acabados y Elementos Constructivos Esenciales en Edificación

Acabados

Los acabados se refieren a los materiales y técnicas utilizados para dar los toques finales a un edificio una vez que se ha completado la estructura principal. Cumplen funciones importantes como proteger contra el desgaste, la humedad y el envejecimiento. Sus características principales incluyen la estética, protección, funcionalidad, durabilidad y confort.

Unidad de medida: Metro cuadrado (m²)

Tipos de Acabados

Rústico:
Acabado con textura áspera, sin alisar. Se deja el mortero con su (más…)

Procesos Clave en la Cadena de Suministro: Selección, Recepción y Expedición

Proceso de Selección de Ofertas

Los pasos que se deben seguir para evaluar y comparar la información recibida son:

  1. Preseleccionar las ofertas recibidas, eliminando las que no se ajusten a nuestras condiciones principales.

  2. Confeccionar una ficha para cada proveedor, con los datos de identificación de la empresa, productos que suministra y condiciones comerciales que ofrece.

  3. Elaborar un cuadro comparativo con las ofertas preseleccionadas.

Factores de Selección

  • Los factores económicos son el precio (más…)

Implementación de ISO 9001:2008 para la Gestión de Calidad en Ingeniería

Requisitos de la Norma ISO

Fuente: LW Consulting

Índice de Contenidos

  1. Normalización
  2. ISO
  3. ISO 9001:2008
    1. Antecedentes
    2. Norma ISO 9001:2008 y Requisitos

¿Qué es la Normalización?

  • Actividad colectiva orientada a establecer soluciones técnicas a situaciones o hechos repetitivos.
  • Consiste en:
    • Elaborar (en consenso)
    • Difundir
    • Aplicar

Normas Técnicas: ¿Qué es una Norma Técnica?

  • Es un documento que contiene especificaciones de calidad, terminología, métodos de ensayo, información de rotulado, etc.
  • Es elaborada (más…)

Logística de Carga: Conceptos Clave y Documentación de Transporte Marítimo y Aéreo

Conceptos Fundamentales de Carga y Transporte

Cálculo de Pesos y Tarifas

  • PB (Peso Báscula): Es el peso real de la mercancía (peso bruto).
  • PV (Peso Volumen): Se calcula en cm³ o m³, dependiendo de la mercancía.
    • Si está en m³, se multiplica por 176 kg.
    • Si está en cm³, se divide por 6000 cm³ (÷6000).
  • PT (Peso Tarifario): Es el mayor entre el Peso Báscula (PB) y el Peso Volumen (PV).

Modalidades de Contratación y Carga

  • Si es contenedor exclusivo, se paga una vez sin importar cuántos contenedores (más…)

Fundamentos de Ingeniería y Derecho en Proyectos de Construcción: Propiedad, Contratos y Seguridad Laboral

Construcción de Edificios en Suelo Ajeno: Modalidades y Consideraciones Legales

Por Mutuo Acuerdo: El Derecho de Superficie

La forma habitual de establecer la construcción de un edificio propio sobre suelo ajeno por mutuo acuerdo es mediante la constitución de un derecho de superficie. Este puede ser de carácter gratuito u oneroso. El título oneroso se asemeja a un arrendamiento del suelo, permitiendo a una persona distinta del propietario edificar sobre dicho terreno ajeno. Este “alquiler” puede (más…)

Ir arriba