Entradas etiquetadas con jornada laboral

Jornada Laboral y Nómina: Conceptos Esenciales para Trabajadores y Empresas

La Jornada Laboral: Definición y Aspectos Clave

La jornada laboral es el tiempo que cada trabajador dedica a la ejecución del trabajo para el cual fue contratado, expresado en horas, días, semanas o meses. El tiempo de trabajo es uno de los aspectos más importantes de la relación laboral, ya que influye directamente en las condiciones de trabajo, de vida y de salud del trabajador.

Regulación de la Jornada de Trabajo

La jornada laboral está regulada por diversas normativas:

Contratación Laboral y Gestión del Tiempo de Trabajo en España

Limitación de la Contratación Temporal y Conversión a Indefinido

Los convenios colectivos (CC) podrán identificar aquellos trabajos con sustantividad propia dentro de la actividad normal de la empresa. Por convenio colectivo se podrán determinar las actividades en las que puedan contratarse trabajadores eventuales y fijar criterios de relación entre volumen de actividad y plantilla. La normativa convencional establecerá requisitos para prevenir la utilización abusiva de contratos de duración (más…)

Jornada Laboral, Descansos y Permisos: Claves de tus Derechos Laborales en España

Regulación de la Jornada Laboral

La jornada de trabajo se define como el tiempo que el empleado dedica a la prestación de los servicios para los cuales fue contratado. Su duración y condiciones se establecen mediante convenio colectivo o en el contrato de trabajo individual, siempre respetando los límites legales establecidos. Se considera jornada partida si existen interrupciones durante la misma, y jornada continua en caso contrario. El horario laboral especifica la distribución concreta de (más…)

Relaciones Laborales en España: Contrato, Jornada y Extinción

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre la empresa y la persona trabajadora por el cual esta se compromete a prestar un servicio bajo la dirección de la empresa a cambio de una retribución.

Elementos del Contrato

  • Objeto del contrato: El trabajo debe ser posible, legal y retribuido.
  • Forma: Se admite la forma verbal, aunque se presume indefinido y a jornada completa si no se formaliza por escrito, salvo excepciones legales (como contratos temporales de duración inferior a (más…)

Jornada Laboral, Horario y Descansos: Derechos del Trabajador

Jornada Laboral

Tiempo durante el cual el trabajador se encuentra en su puesto de trabajo. Su duración será la pactada en los convenios colectivos o contratos de trabajo.

Duración Máxima de la Jornada

La duración máxima de la jornada es de 40 horas semanales de trabajo efectivo.

Distribución Semanal

La distribución semanal puede ser regular o irregular.

Distribución Regular

Todas las semanas se trabajan las mismas horas, con el límite de 40 horas semanales.

  • Tope de trabajo diario: No pueden realizarse (más…)

Derechos Laborales Esenciales: Horas Extras, Descansos, Vacaciones y Nómina

Horas Extraordinarias

  • Horas de trabajo realizadas sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo.
  • No se consideran horas extra las horas que superan las 40 semanales, pero no superan la máxima anual.
  • Como máximo 80 al año, excepto para reparar o prevenir siniestros.
  • Tampoco son horas extra las que se compensan con descansos.
  • Prohibidas a menores de 18 años y durante una jornada nocturna, excepto que sea necesario y esté autorizado.
  • Voluntarias para el trabajador, salvo que se haya (más…)

Principios Fundamentales y Regulación del Contrato Laboral en Chile

Principios Fundamentales del Derecho Laboral Chileno

Principio de Protección

Este principio establece un contenido protector esencial para que una norma sea considerada laboral, conforme al Art. 19 N° 16 de la Constitución Política de la República (CPR): “La libertad de trabajo y su protección…”. Inicialmente, el énfasis parecía estar en la protección de la libertad de trabajo como una “libertad” más que un derecho en sí mismo. Las normas laborales sustantivas, con sus mínimos y (más…)

Guía Esencial de la Relación Laboral: Derechos y Obligaciones

1. La Relación Laboral

La norma básica del derecho laboral es el Estatuto de los Trabajadores (ET), que regula las condiciones laborales de los trabajadores y define la relación laboral como aquella que reúne las siguientes características:

  • Voluntaria: El trabajador firma un contrato libremente. Los trabajos forzosos están prohibidos por la Constitución Española.
  • Por cuenta ajena: Los frutos directos del trabajo no son propiedad del trabajador, sino de una persona distinta que es quien ejecuta (más…)

Jornada Laboral y Descansos: Horas Extraordinarias y Complementarias

Jornada de Trabajo: Duración, Descansos y Tipos de Horas

La jornada de trabajo es el tiempo que el trabajador dedica a su actividad laboral, ya sea en días, semanas, horas o meses. Comprende desde el momento en que el trabajador llega a su puesto de trabajo hasta que lo abandona. El horario, por su parte, distribuye la jornada, indicando la hora de inicio y fin de la misma.

La jornada es un factor clave, ya que a partir de ella se fijan el salario y la productividad de los trabajadores.

Duración (más…)

Contrato de Trabajo: Elementos, Periodo de Prueba, Jornada y Permisos

Concepto de Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es el acuerdo entre un empresario y un trabajador por el cual este último se obliga a prestar sus servicios bajo la dirección del primero, a cambio de una retribución. El empresario puede ser una persona física o jurídica.

La capacidad para contratar solo es válida cuando el trabajador tiene más de 16 años. Los trabajadores menores de 18 años necesitan el consentimiento de sus padres, salvo que estén legalmente emancipados.

No todas (más…)

Ir arriba