Entradas etiquetadas con sindicatos
Derechos Laborales en España: Sindicatos, Negociación Colectiva y Resolución de Conflictos
Libertad Sindical: Derechos y Representación de los Trabajadores
En España, la libertad sindical es un derecho fundamental reconocido en la Constitución de 1978 y desarrollado en la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) de 1985. La LOLS otorga los siguientes derechos a los trabajadores:
- Fundar y extinguir sindicatos.
- A la actividad sindical.
- A no afiliarse.
- A elegir libremente a sus representantes.
Un sindicato es una organización cuyo objetivo básico es la defensa y promoción de los intereses (más…)
Fundamentos y Evolución del Derecho Laboral Colectivo
Derecho Laboral
Nociones Generales
- El patrono puede celebrar contratos colectivos de trabajo, pero actuando en su calidad individual.
- Los contratos colectivos de trabajo solo los pueden realizar los sindicatos de trabajadores.
El patrono se va a paro, los trabajadores a la huelga. Art. 539 Código de Trabajo. El derecho al paro sí se puede ejercer por solo un patrono. La huelga debe ser por pluralidad. La huelga consiste en la suspensión del trabajo.
Los derechos laborales colectivos son aquellos que, (más…)
Gestión de Conflictos Laborales y Derechos de los Trabajadores en España
El Conflicto Laboral: Definición y Características
El conflicto es el enfrentamiento entre dos o más personas como consecuencia de desacuerdos en intereses, deseos o valores. El conflicto laboral es el tipo de conflicto específico que tiene lugar en el marco del trabajo.
Características del Conflicto Laboral
- Es inevitable, debido a los diferentes intereses dentro de la empresa.
- Es inherente a la empresa, debido a los desacuerdos que se producen.
- Es útil, si se utilizan estrategias adecuadas.
- Es (más…)
Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos Clave, Evolución Histórica y Aplicación Práctica
El Derecho Laboral: Fundamentos, Evolución y Actores Clave
1. Definición y Perspectivas Académicas del Derecho Laboral
El derecho laboral se define como un conjunto de teorías, doctrinas y normas que protegen a los trabajadores, quienes son económicamente más débiles, y regulan las relaciones contractuales entre empleadores (patronos) y empleados (trabajadores).
1.1. Visiones de Expertos
- Héctor Escobar Mandiola: Lo describe como un conjunto de doctrinas, normas e instituciones para proteger (más…)
Representación Laboral en España: Estructura, Derechos y Sindicatos
Estructura de la Representación Unitaria
La representación unitaria se compone de varios órganos: delegados de personal, comités de empresa, comités de empresa conjuntos y comités intercentros.
Delegados de Personal
Pueden ser elegidos en las empresas o centros de trabajo que tengan entre diez y cuarenta y nueve trabajadores. Igualmente, podrá existir un delegado de personal en las empresas o centros de trabajo que tengan entre seis y diez trabajadores, siempre que los trabajadores así lo decidan (más…)
Causas del Desempleo: Teorías y Factores Clave
El desempleo es un problema crucial en cualquier economía. Comprender sus causas es esencial para abordar el problema del desempleo. A continuación, se presentan las causas del desempleo según diferentes teorías y factores clave:
Teoría Neoclásica
Según la teoría neoclásica, si el mercado de trabajo funcionara libremente y los salarios fueran flexibles, no habría desempleo. Si existiera, sería por un exceso de oferta de trabajadores, lo que provocaría que el mecanismo de mercado se ajustara (más…)
Libertad Sindical y Constitución de Sindicatos en Chile: Aspectos Clave del Código del Trabajo
La Libertad Sindical en el Código del Trabajo de Chile
El Código del Trabajo chileno reconoce la libertad de constitución de sindicatos (sin autorización previa) a los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica. La única condición es que se sujeten a la ley y a los estatutos de las mismas. Se incluye dentro de las últimas (empresas), aquellas dependientes del Ministerio de Defensa Nacional o que se relacionen con el Gobierno a través (más…)
Partidos Políticos, Sindicatos y Formas de Estado: Análisis Comparativo
Un partido político es una entidad de interés público con el fin de promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática y contribuir a la integración de la representación nacional; los individuos que la conforman comparten intereses, visiones de la realidad, principios, valores, proyectos y objetivos comunes, parte de una forma u otra para alcanzar el control del gobierno o parte de él, así llevar a la práctica esos claros objetivos. Es el encargado de presentar candidatos (más…)
Economía y Trabajo: Sectores, Modelos y Desafíos Actuales
Economía y Trabajo
Concepto
- Trabajo: Se da cuando una persona realiza una tarea que implica un esfuerzo mental y físico con el objetivo de producir servicios para atender las necesidades humanas.
- Ocupación: Trabajo que se realiza a cambio de un salario.
División del Trabajo
En una economía industrial, el trabajo se divide en tres sectores:
- Sector Primario: Agricultura, minería, explotación de bosques y pesca. En las primeras fases del desarrollo industrial, la mayoría de los trabajadores se encuentran (más…)
Organización Laboral: Representación de Trabajadores, Negociación Colectiva y Resolución de Conflictos
Representación de los Trabajadores en la Empresa
La representación de los trabajadores en la empresa se articula a través de dos vías principales: la representación sindical (delegados sindicales y la sección sindical) y la representación unitaria (delegados de personal y comité de empresa).
Representación Sindical
Las asociaciones de trabajadores tienen como objetivo la defensa de los intereses de los trabajadores. La Ley Orgánica de Libertad Sindical garantiza:
- Derecho a fundar sindicatos. (más…)