Informática
Glosario Esencial de Instrumentación y Control Industrial
ACCESIBLE
Término aplicado a un dispositivo que puede ser usado por un operador para controlar el desempeño de las acciones de control. Ejemplo: cambios de setpoint, transferencia automático/manual o encendido/apagado.
ALCANCE (Span)
Es la diferencia entre los límites superior e inferior del rango de un instrumento.
ALARMA
Dispositivo que detecta la presencia de una condición anormal por medio de una señal audible o un cambio visible discreto, o ambas señales al mismo tiempo, con el fin de captar (más…)
Fundamentos del Almacenamiento Digital y Sistemas de Archivos
Fundamentos del Almacenamiento Digital
Unidades de Almacenamiento
Las unidades de almacenamiento tienen una estructura jerárquica de información y almacenan datos. Ejemplos de unidades físicas incluyen discos duros, pendrives y disquetes. Las unidades lógicas, por su parte, facilitan la comunicación entre las unidades físicas y los usuarios, permitiendo que estos reconozcan y accedan a dichas unidades.
Conceptos Clave en la Organización de Datos
- Directorio: Es una zona dentro de cualquier unidad (más…)
Modelado Conceptual con UML: Clases, Asociaciones y Atributos Esenciales
¿Qué es una clase de especificación o descripción? Piense un ejemplo.
Es una clase conceptual que recoge información sobre una clase A; esta no es una instancia de la clase A, sino una descripción de la información sobre la clase A. Ejemplo: Siendo Vaso una clase conceptual, su clase de especificación podría ser Descripción de Vaso.
¿Por qué es necesario especificar o describir las clases conceptuales?
Es necesario describir las clases conceptuales, ya que estas describen a la clase conceptual, (más…)
Conexiones Seguras en Red: SSH, Criptografía y Protocolos
Introducción a la Seguridad en Redes
Telnet, usado en los años 60-70, era fácil de usar pero muy inseguro. Hoy en día, en modo texto, se utilizan Telnet, Rlogin y SSH (Secure Shell). En modo gráfico, se emplean VNC en GNU/Linux y Terminal Server en Windows.
SSH (Secure Shell)
SSH establece conexiones seguras entre equipos conectados a través de una red insegura (como una intranet). Da soporte seguro a cualquier protocolo que funcione sobre TCP y se basa en mecanismos de criptografía. OpenSSH (más…)
Fundamentos del Video Digital: Formatos, Componentes y Edición
Se compone de dos señales:
- Audio digital
- Imagen digital: Se basa en la conversión de las variaciones de la intensidad de luz en cambios de corriente eléctrica.
Sensación de Movimiento
Las imágenes se renuevan con una determinada frecuencia: mínimo 25 veces/segundo (25 fps). Cada imagen se denomina fotograma, cuadro o frame.
Composición de la Señal de Video
La señal de video se compone de:
- Luminancia: Contiene toda la información relacionada con la intensidad de luz de la señal. Es como la versión (más…)
Fundamentos de Sistemas de Información y Modelado de Datos
Introducción a la Información y Sistemas de Información
Información: Un Recurso Empresarial Clave
La información es un recurso empresarial que incluye el trabajo realizado con ella. Para convertirla en algo valioso, se sigue el modelo DIKW (Datos, Información, Conocimiento, Sabiduría):
- Dato: Concepto o hecho individual.
- Información: Datos con significado en un contexto específico.
- Conocimiento (Knowledge): Interpretación de la información.
- Sabiduría (Wisdom): Uso del conocimiento para tomar (más…)
Fundamentos y Componentes Esenciales de los Sistemas de Información Empresariales
Conceptos Fundamentales de Sistemas de Información
¿Qué es un Sistema?
Un Sistema es un conjunto de elementos organizados que se encuentran en interacción, buscando una o varias metas comunes, operando para ello sobre datos e información.
Los sistemas de interés para nosotros son aquellos que existen en el mundo real. Así pues, un sistema puede definirse como un grupo ordenado de elementos, como componentes físicos y personas. Estos elementos se disponen, estructuran y relacionan para efectuar (más…)
Optimización del Código: Pruebas Unitarias con JUnit, Control de Versiones Git y Refactorización
Fundamentos de Pruebas Unitarias y JUnit
Asertos Comunes en JUnit
assertEquals()
: Comprueba que el valor esperado y el valor resultado sean el mismo.assertNotEquals()
: Comprueba que el valor esperado y el valor resultado no sean el mismo.assertTrue()
: Comprueba que la expresión se evalúe atrue
.assertFalse()
: Comprueba que la expresión se evalúe afalse
.
Ejemplo de Fallo de Prueba
Un ejemplo para forzar un fallo en un test podría ser: 3 + 2 = 200
(lo cual es incorrecto).
Anotaciones de Comportamiento (más…)
Colección de Algoritmos Fundamentales en MATLAB y Octave
Introducción a Algoritmos con MATLAB/Octave
Este documento presenta una serie de algoritmos fundamentales implementados en MATLAB o Octave, cubriendo desde operaciones básicas hasta problemas matemáticos y lógicos. Cada sección incluye una descripción del problema, el código fuente y una explicación de los conceptos clave involucrados.
Estructura de los Algoritmos
Cada algoritmo comienza con las instrucciones clear;
y clc;
para limpiar el espacio de trabajo y la ventana de comandos, respectivamente, (más…)
Fundamentos de Arquitecturas y Pruebas de Software
Desarrollo de un Plan de Pruebas de Software
El desarrollo de un plan de pruebas para software es una parte clave del proceso de aseguramiento de la calidad.
Arquitecturas de Referencia en el Desarrollo de Software
Sistemas de Tiempo Real
¿Qué es un sistema en tiempo real?
Se refiere a cualquier sistema de procesamiento de información con componentes de software y hardware que realiza funciones de aplicación en tiempo real con limitaciones y que puede responder a eventos en tiempos predecibles y (más…)