Entradas etiquetadas con desarrollo infantil

El Juego como Herramienta Educativa Clave en la Infancia

¿Por qué es tan relevante el juego como recurso educativo?

Por ser la actividad principal en la infancia: El juego es una conducta universal que los niños y niñas manifiestan de manera espontánea. Además, jugar implica estimular todos los ámbitos del desarrollo infantil.
Antes de acceder al lenguaje, los niños y niñas se expresan utilizando el juego como medio de comunicación.
Los juegos permiten:
  • Explorar el entorno y experimentar con los objetos y las personas.
  • Resolver problemas sencillos (más…)

El Cuento Infantil: Beneficios, Tipos y Recomendaciones por Edades

Beneficios Educativos de los Cuentos

Los cuentos desempeñan un papel fundamental en el desarrollo integral de los niños. A continuación, se detallan algunos de sus beneficios clave:

  • Nutren la fantasía y la imaginación: Favorecen el desarrollo de la imaginación y permiten a los niños experimentar con mundos y situaciones imaginarias, fomentando la creatividad y el entretenimiento.
  • Favorecen la maduración integral: Contribuyen al desarrollo afectivo y social, ayudando a los niños a comprender (más…)

Corrientes Pedagógicas y Psicológicas: Evolución y Aplicación en la Educación Actual

Principales Corrientes Pedagógicas y sus Autores

Es fundamental conocer las principales corrientes pedagógicas, con autores como Comenio, Rousseau, Pestalozzi y Fröebel. Dentro de la pedagogía tradicional, históricamente existió una concepción negativa de la infancia, considerándola un estadio primitivo cuyo único fin era la preparación para la vida adulta. Con las teorías de Rousseau y la Corriente Naturalista, esta visión cambió radicalmente. Los niños pasaron a ser considerados (más…)

Desarrollo Neurolingüístico Infantil: Casos Clínicos y Evaluación

Caso Clínico 1

Menor de sexo masculino, 7 años y 5 meses, ingresa a consulta fonoaudiológica por sugerencia de la profesora.

Posible Diagnóstico

b) Déficit intelectual leve.

Evaluación Multidisciplinaria

Profesionales a los que se derivaría para evaluación:

  • Otorrinolaringólogo
  • Neurólogo
  • Psicólogo
  • Profesor diferencial
  • Fisiatra

Respuesta: I, II, III, IV

Procesos Postnatales del Desarrollo del SNC

Orden correcto:

  1. Crecimiento axonal y dendrítico
  2. Sinaptogénesis
  3. Mielinización
  4. Poda sináptica
  5. Sensibilización (más…)

Guía Esencial para la Nutrición Infantil y el Sueño del Bebé

Nutrición Infantil: Bases para un Crecimiento Saludable

1) Leches de Fórmula para Lactantes Sanos:

  • Leche de Iniciación: Desde el nacimiento hasta los cuatro o seis meses. Adaptada a las necesidades fisiológicas del bebé, aunque no iguala la riqueza de la leche materna.
  • Leche de Continuación: Desde los cuatro o seis meses hasta la introducción de la leche de vaca (nueve o diez meses). Complementa la leche materna cuando esta ya no es suficiente.

2) Funciones de los Nutrientes:

Desarrollo Psicomotor: Conceptos Clave y Aplicaciones en la Infancia

¿Qué es la Psicomotricidad?

La psicomotricidad es una disciplina que aborda la interconexión entre los aspectos cognitivos, sensoriales, motores, afectivos y sociales del niño. Se centra en la relación entre el conocimiento, la emoción, el cuerpo y el movimiento, y cómo esta interacción influye en el desarrollo integral de la persona, así como en su capacidad para expresarse y relacionarse con el entorno.

La psicomotricidad se caracteriza por trabajar el desarrollo integral de las personas, (más…)

Explorando las Teorías y Etapas del Juego en la Educación Física

Tipos de Juego según Jacquin por Edades

Gay Jacquin enumera 5 tipos de juegos según las edades:

  1. Juegos de proeza (3 a 5 años)
  2. Juegos de imitación exacta (5 a 6 años)
  3. Juegos de imitación ficticia (6 a 7 años)
  4. Juegos colectivos descendentes (7 a 9 años)
  5. Juegos colectivos ascendentes (9 y 10.5 años)
  6. Juegos conflictivos de cooperación (10.5 a 13 años)
  7. Juegos de evasión (13 a 14 años)
  8. Juegos de competición (14-15 años en adelante)

Teorías de la Causa Final del Juego

  1. Teoría del ejercicio preparatorio (más…)

Integración de las TIC y TAC en la Educación Infantil: Estrategias y Recursos

La Era Digital y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Definición de las TIC

Las TIC, o Tecnologías de la Información y la Comunicación, comprenden todos los elementos, técnicas y procedimientos utilizados en el tratamiento, la transmisión y la gestión de la información, a través de medios electrónicos e informáticos.

Elementos que las componen:

  • Redes de comunicación
  • Aparatos o dispositivos
  • Software

El empleo de las TIC abre un canal de expresión sin fronteras, una vía (más…)

Desarrollo Infantil: Factores Clave, Etapas y Estimulación Temprana

Conceptos Fundamentales del Desarrollo

El desarrollo humano es un proceso complejo que abarca cambios físicos, biológicos y psicológicos. Para comprenderlo mejor, es fundamental diferenciar tres conceptos clave:

  • Crecimiento: Se refiere a los cambios físicos que experimenta el organismo, como el aumento de tamaño y los cambios en las proporciones corporales. Estos cambios son cuantitativos y se pueden medir, siendo el peso y la altura los valores más habituales.
  • Maduración: Consiste en el conjunto (más…)

Descubre el Método Montessori: Educación Innovadora para Niños

María Montessori y su Legado Educativo

¿Quién fue María Montessori?

María Montessori fue la primera mujer médico en Italia y una pionera en el campo de la educación. A principios del siglo XX, desarrolló su innovadora pedagogía, centrada en el amor y el respeto por los niños. En 1907, fundó la primera “Casa dei Bambini” en Roma, un hito que marcó el inicio de su revolucionario método educativo.

El pilar fundamental de su pedagogía era el respeto al niño y sus capacidades, fomentando (más…)

Ir arriba