Entradas etiquetadas con psicología
La Psicología: Un Análisis de sus Ramas y Perspectivas
PSICOLOGÍA
La psicología es una disciplina que tiene como objetivo analizar los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social.
Origen de la palabra
La palabra ‘psicología’ proviene del griego psico o psykhé, que significa ‘alma’, ‘psique’ o ‘actividad mental’, y de logía, que significa ‘estudio’ o ‘tratado’. Por lo tanto, psicología significa estudio o tratado de la psique.
Definición de la psicología
Según el psicólogo austriaco (más…)
El Conflicto: Bases Teóricas y Conceptuales
El Conflicto: Bases teóricas y conceptuales
El conflicto forma parte del comportamiento humano habitual. Se da siempre, en todas las áreas donde el SH está presente: Nivel intrapsíquico (individual), n.interpersonal (yo con otras personas), n.grupal (grupos con grupos) n.org (org con org; enterorganizacional o intraorganizacional (dentro de la org)). El conflicto es la manifestación de un malestar. Tiene dos vertientes: 1. cognitiva: actitud y la emocional, emociones. Más importante la cognitiva (más…)
Campos de la Psicología y Elementos del Lenguaje
CAMPOS DE LA PSICOLOGÍA
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL: Trata de conocer el comportamiento del ser humano. Emplea instrumentos de precisión y exige un alto grado de control y medición. Realiza experimentos con humanos pero sobre todo con animales; los resultados obtenidos en animales serán aplicados en el ser humano.
PSICOLOGÍA CLÍNICA: Es el cuerpo más amplio de la psicología, aplica sus principios a la comprensión diagnóstica, tratamiento y prevención de los trastornos o problemas de la conducta. (más…)
Psicología: Disciplina Científica y Multidisciplinar que Estudia el Comportamiento y los Procesos Cognitivos y Emocionales
Psicología: Disciplina Científica y Multidisciplinar que Estudia el Comportamiento y los Procesos Cognitivos y Emocionales
La psicología es una disciplina científica, multidisciplinar y dinámica que estudia el comportamiento de los seres vivos, tanto humanos como animales, así como los procesos cognitivos y emocionales que guían nuestra conducta. Surge de la filosofía, junto a filósofos como Platón, Aristóteles o Descartes. Relacionaban la psicología con el estudio del alma, aunque cada (más…)
Psicología del Adolescente
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
La psicología del desarrollo entiende al ser humano como poseedor de un potencial para cambiar. Su campo se centra en todo el ciclo vital, no sólo en procesos como la maduración, el crecimiento y el aprendizaje. Tradicionalmente se entendía que los estudiaban no sólo hasta la madurez, sino también hasta su detención y posterior declinación. Este enfoque de la PD ha cambiado, no considerando las últimas etapas como una involución.