Entradas etiquetadas con negociación

Habilidades Esenciales: Toma de Decisiones, Reuniones y Negociación Efectiva

Factores en la Toma de Decisiones

Factores Personales

  • La experiencia: La habilidad para decidir aumenta con los errores y aciertos cometidos en otras decisiones.
  • El juicio: Abarca el sentido común, el razonamiento y la madurez.
  • La creatividad: Si los problemas no son habituales y la experiencia no ayuda, se requieren alternativas creativas para resolverlos.
  • Los valores y las creencias personales.

Factores Externos

  • El puesto de trabajo: Hay personas que, por la naturaleza de sus cargos, pueden tomar decisiones (más…)

Dominando la Negociación: Fases, Estrategias y Tácticas para el Éxito

1. Las Fases de la Negociación

Fase Preparatoria

Cada una de las partes analiza diferentes aspectos:

  • La naturaleza del conflicto.
  • Los objetivos de la otra parte.
  • La estrategia y medidas tácticas de ambas partes.

Fase Antagónica

Es una fase exploratoria que define el concepto de negociación y muestra los resultados y objetivos de la misma.

Criterios:

  • No dar toda la información al principio.
  • Dejar claros los objetivos globales.
  • Destacar el interés de llegar a un acuerdo y mantener una posición flexible. (más…)

Estrategias de Negociación y Clima Laboral: Claves para el Éxito Empresarial

Aspectos Clave en la Negociación y la Gestión de Equipos

En el ámbito de la negociación y la gestión de equipos, existen diversas estrategias y consideraciones que impactan directamente en los resultados. A continuación, se detallan:

Estrategias de Negociación

Se presentan diferentes actitudes y técnicas en situaciones de conflicto y toma de decisiones:

  • Debilitamiento o Atenuamiento: Restar dramatismo a una situación matizando su sentido.
  • Silencio: Ignorar objeciones subjetivas o poco fundamentadas, (más…)

Proceso de Mediación de Conflictos: Etapas y Estrategias Clave

El Proceso de la Mediación

Preparación de la Negociación

El/La mediador/a deberá dedicar tiempo a planificar la intervención:

  • Recopilar información sobre las partes.
  • Recopilar toda la información posible sobre el conflicto: causas, evolución, estado actual
  • Planificar las actuaciones: objetivos, estrategias, fases, número de encuentros
  • Organizar la mediación: preparar el espacio, convocar a las partes, preparar el encuentro…

Presentación del/de la Mediador/a y las Partes

En esta fase de (más…)

Gestión de Conflictos Laborales y Derechos de los Trabajadores en España

El Conflicto Laboral: Definición y Características

El conflicto es el enfrentamiento entre dos o más personas como consecuencia de desacuerdos en intereses, deseos o valores. El conflicto laboral es el tipo de conflicto específico que tiene lugar en el marco del trabajo.

Características del Conflicto Laboral

  • Es inevitable, debido a los diferentes intereses dentro de la empresa.
  • Es inherente a la empresa, debido a los desacuerdos que se producen.
  • Es útil, si se utilizan estrategias adecuadas.
  • Es (más…)

Resolución de Problemas y Conflictos: Técnicas Eficaces

Enfoque de Resolución de Problemas

El proceso de solucionar asuntos no resueltos, de encontrar respuesta a una dificultad, se trata de un proceso que da lugar a la resolución de un problema e implica modificar la situación actual hasta que resulte idéntica a la situación deseada (Jonson & Jonson).

Pasos

  1. Inversión de Papeles: La regla básica: cada persona expresa sus opiniones y puntos de vista tras repetir los sentimientos y opiniones de la persona contraria con sus propias palabras. Debe (más…)

Satisfacción del Cliente: Gestión de Quejas y Reclamaciones para el Éxito Empresarial

Actuación Empresarial y Satisfacción del Cliente

Una empresa orientada al cliente debe tener procesos definidos para conocer el nivel de satisfacción del consumidor y, en caso negativo, solucionarlo lo antes posible.

Factores Determinantes en la Satisfacción del Cliente

La satisfacción es una medida subjetiva basada en dos aspectos clave:

  • Expectativas: Proyección mental antes de la experiencia de compra que espera ver satisfecha.
  • La experiencia de uso: Depende de las características y especificaciones (más…)

Comunicación y Mediación en la Negociación: Estrategias y Técnicas

Comunicación y Mediación en la Negociación

La comunicación es una herramienta fundamental para cualquier negociación. La falta de comunicación es el origen de numerosos conflictos. La mediación crea el espacio para que las personas en conflicto puedan expresar, manifestar y desbloquear las barreras que obstaculizan su comunicación.

Axiomas de la Comunicación Humana

  1. No es posible no comunicarse.
  2. Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional. El relacional es una metacomunicación (más…)

Estrategias Efectivas para la Gestión de Conflictos y el Trabajo en Equipo

Conflictos

Un conflicto es una situación en la que dos o más personas (o partes) entran en oposición o desacuerdo a causa de una incompatibilidad percibida entre intereses, necesidades, deseos o valores. Sus consecuencias serán positivas o negativas dependiendo de la gestión del conflicto que hagamos.

¿Por qué surgen los conflictos?

  • Intereses percibidos por las partes como incompatibles.
  • Relaciones de poder.
  • Problemas de valores y de principios.
  • Problemas de información.
  • Problemas de relación (más…)

Técnicas de Ventas y Negociación: SPIN, AIDA y Más

Método SPIN: Descubriendo las Necesidades del Cliente

El método SPIN se centra en identificar las necesidades del cliente y presentarle los beneficios de un producto o servicio como la solución ideal. Se basa en cuatro tipos de preguntas:

Preguntas de Situación

Recopilan datos y hechos sobre la situación actual del prospecto. Permiten conocer información concreta y antecedentes relevantes.

Preguntas de Problema

Exploran las insatisfacciones y dificultades del prospecto. Identifican el problema (más…)

Ir arriba