Entradas etiquetadas con toma de decisiones
Dominando la Toma de Decisiones Gerenciales: Proceso, Tipos y Estrategias Clave
La Toma de Decisiones: Fundamento de la Gestión Empresarial
La Toma de Decisiones es la misión esencial de los gerentes. El funcionamiento normal de una organización genera situaciones ante las cuales los gerentes tienen que tomar decisiones. Las decisiones apropiadas mejoran los resultados de la organización, mientras que las malas los empeoran. Los buenos gerentes siempre están buscando optimizar el proceso de toma de decisiones para mejorar el desempeño de la organización.
La Toma de Decisiones (más…)
Estrategias y Herramientas para la Toma de Decisiones Efectivas y la Gestión de Riesgos
1. Evaluación Numérica de Riesgos: Cuantificación para la Toma de Decisiones
La técnica de la evaluación numérica de riesgos se utiliza para valorar el nivel de riesgo que presenta cada una de las alternativas que se manejan para la solución de un problema, y seleccionar aquella que tiene el menor nivel.
Componentes de la Evaluación del Riesgo:
- Nivel de Riesgo:
- a) Bajo: Si se dispone de gran experiencia o información muy completa.
- b) Alto: Si la experiencia o información son insuficientes.
- Probabilidad: (más…)
El Centro de Gobierno en Chile: Estructura, Funciones y Evolución Presidencial
El Centro de Gobierno (CG) en Chile
Función Principal del Centro de Gobierno
La función principal del «centro de gobierno» es el apoyo a los gobernantes en su función de gobernabilidad, entendiendo la complejidad de la realidad. Busca la coherencia gubernamental y la efectividad. Sus características varían según el programa de gobierno, los discursos presidenciales y las prioridades establecidas.
Niveles de Coherencia
- Horizontal: Entre distintas políticas públicas.
- Vertical: Entre la política (más…)
Explorando el Liderazgo: Enfoques, Modelos y Teorías Clave
Enfoques del Liderazgo
- Describe las características de los líderes más destacados.
- Se acentúa la idea de que el líder **nace** y no se hace.
- La persona que realiza el liderazgo tiene una serie de variables personales (**congénitas**).
- Analiza la conducta del líder y su influencia en los seguidores.
- Objetivo: destacar cuáles son los comportamientos que realizan las personas que llevan a cabo funciones de liderazgo en los grupos.
- Qué realizan los líderes en el ejercicio de su actividad.
Modelos (más…)
Estrategia Empresarial: Planificación, Análisis de Porter, Indicadores de Gestión y Toma de Decisiones
La Planificación Estratégica
La planificación estratégica es una herramienta que apoya en la búsqueda de ventajas competitivas para la organización y su formulación. Permite crear ventajas a través de la visión, misión, objetivos y recursos disponibles.
Optimización de Sistemas de Producción y Toma de Decisiones Operativas
Tipos de Sistemas de Producción: Ejemplos Prácticos
c) De dos ejemplos distintos a los entregados en la semana para cada tipo de sistema de producción.
- Producción por trabajos o bajo pedido:
- Producción de barcos (cruceros turísticos).
- Producción de vestidos de una modista según pedido del cliente.
- a) Producción por lotes:
- Producción de pastelería y tortas.
- Producción de almuerzos de un restaurante.
- b) Producción continua:
- Producción de chocolates en barra.
- Producción de jabón líquido.
- c) Producción (más…)
Gestión del Estrés y Crisis en Situaciones de Emergencia: Claves para Intervinientes
El Estrés en Situaciones Críticas
El estrés se define como una respuesta general del organismo ante demandas internas o externas que, en principio, resultan amenazantes. Es una falta de ajuste entre la persona y su entorno, que implica una movilización de recursos fisiológicos y psicológicos para afrontar dichas demandas.
El Miedo en el Interviniente
Es crucial entender las diferentes manifestaciones del miedo:
- Miedo: Sensación desagradable como respuesta normal ante un peligro real.
- Ansiedad: (más…)
Optimización de la Seguridad en Hoteles: Proceso, Decisiones y Estrategias
Proceso de Seguridad Basado en Valor, Protector y Amenaza (VPA)
Todo contexto de seguridad se compone de tres elementos fundamentales: valor, protector y amenaza (VPA), que interactúan según la situación específica (Si).
S = f(V, P, A)Si (donde ‘Si’ representa el estado de las cosas o contexto)
Se trata de un sistema abierto, influenciado por factores externos. Por ejemplo, si un hotel enfrenta robos en cajas fuertes, se debe evaluar:
- Los protectores existentes.
- Las amenazas potenciales.
- Qué se (más…)
Clasificación y Factores Clave de las Habilidades Motrices
Definición y Clasificación de Habilidades Motrices
Una habilidad motriz es la competencia adquirida por un individuo para realizar una tarea específica. Es la capacidad de resolver un problema motor concreto, elaborando y ejecutando una respuesta eficiente y económica para lograr un objetivo preciso. Esta habilidad es el resultado del aprendizaje, donde el individuo utiliza sus capacidades para transformar su repertorio de respuestas.
Sistemas de Clasificación de Habilidades y Tareas Motrices
Desde (más…)
Sistemas de Información: Conceptos, Tipos y Evolución en las Organizaciones
Ciencia de la Administración y Enfoque Cuantitativo
La ciencia de la administración se caracteriza por su enfoque cuantitativo en la solución de problemas dentro de las organizaciones. Los sistemas racionales se ajustan a las necesidades específicas de cada empresa.
Niveles de Proceso de Trabajo
- Sistema de Administración (Sistema de Planeación Estratégica)
- Funcionales o de Proceso (ejecutar rutinas diarias)
- De Transacciones (registran el intercambio de activos y servicios con personas o compañías (más…)