Formación y Orientación Laboral

Fundamentos del Derecho Laboral y Conceptos Jurídicos Esenciales

Conceptos Fundamentales del Derecho

Concepto de Derecho

Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de las personas en una sociedad. Se establecen para hacer posible la convivencia de las personas. Cuando hablamos de normas jurídicas hacemos referencia a la Constitución Nacional, leyes, decretos, ordenanzas, entre otros. Las normas tienen diferentes orígenes:

  • Sociales
  • Morales
  • Jurídicas

Fuentes del Derecho

Toda norma jurídica surge de un hecho que le da origen y se denomina fuente.

Fuentes (más…)

Conceptos Clave del Derecho Laboral Español: Contratos, Salarios y Seguridad Social

1. El Derecho: Definición y Distinción entre Derecho Público y Privado. ¿Qué es el Derecho del Trabajo?

  • Derecho: Conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos.
  • Derecho Público: Conjunto de normas que regulan la organización y actividad del Estado y de las entidades públicas, así como sus relaciones entre sí y con los particulares.
  • Derecho Privado: Parte del derecho que regula las relaciones entre particulares.
  • Derecho del Trabajo: Conjunto de normas, (más…)

Servicios Sociales en Comunidades Autónomas: Financiación, Iniciativa Privada y Atención a la Dependencia

Contenido de los Planes y Programas

En el ámbito que le es propio, los planes y programas contienen especificaciones de análisis de las necesidades y de la demanda social que motiva el Plan. Incluyen la definición de los objetivos de cobertura y el establecimiento de periodos temporales indicativos para su consecución. Detallan la tipificación y distribución territorial de los recursos necesarios para el logro de los objetivos previstos, así como los criterios y mecanismos indicados para el (más…)

Contratación Laboral: Un Vistazo Detallado a los Contratos en España

CONTRATACIÓN LABORAL

1. Contrato Indefinido

1.1. Contrato Indefinido de Carácter Ordinario

El Artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores establece que el contrato puede ser indefinido o temporal. Si bien los empresarios tienen la libertad de optar por uno u otro, la contratación temporal está condicionada por diversas causas. Inicialmente, el contrato temporal se utilizaba para fomentar el empleo. Posteriormente, ante el aumento de su uso, se promovió el empleo estable y se recuperó la causalidad (más…)

Suspensión del Contrato de Trabajo: Tipos, Causas y Efectos Legales

La Suspensión del Contrato de Trabajo: Concepto y Características

Se trata de una característica particular del contrato, que consiste en la suspensión transitoria de algunas de las obligaciones y prestaciones de las partes. El contrato sigue vigente y afecta solo a algunos de sus efectos. Se fundamenta siempre en disposiciones legales y se basa en el principio de continuidad y estabilidad en el empleo, subsistiendo el vínculo y evitando la ruptura del contrato.

Características de la Suspensión (más…)

Conceptos Esenciales de Salud Ocupacional y Compensaciones Laborales

Riesgo de Trabajo

Son los accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo.

Accidente de Trabajo

Es toda lesión que se produce con motivo del ejercicio del trabajo, incluso la muerte.

Prevención de Accidentes

Conjunto de medidas que se toman, tanto de forma individual como social, a partir de iniciativas privadas o públicas, para impedir en la medida de lo posible que acontezcan hechos dañosos no intencionales, o disminuir los efectos dañinos (más…)

Principios Éticos y Deontología en la Práctica de la Musicoterapia

Fundamentos de la Ética y Moral

Definiciones Clave

Según Savater, la moral es el conjunto de comportamientos y normas que una sociedad acepta como válidos, mientras que la ética es la reflexión sobre la validez de esas normas y su comparación con otras morales.

Villani señala que la ética comprende un conjunto de principios que deben guiar las acciones de un individuo al decidir sobre lo correcto e incorrecto. Para él, la ética es la aplicación de los principios morales a las decisiones (más…)

Glosario Esencial de Liderazgo Organizacional: Conceptos y Teorías Clave

Conceptos Fundamentales de Liderazgo

Liderazgo: La capacidad de influir en un grupo para que se logren las metas.

Teorías de Liderazgo

Teorías de Rasgos y Comportamiento

Teoría de los Rasgos del Liderazgo: Teorías que buscan las características de personalidad, sociales, físicas o intelectuales que diferencian a los líderes de los seguidores.

Teoría del Comportamiento: Teorías que proponen que comportamientos específicos diferencian a los líderes de quienes no lo son.

Estudios de la Universidad (más…)

Fundamentos de Liderazgo y Responsabilidad Organizacional: Claves para la Dirección Eficaz

Responsabilidad Social en la Organización

Responsabilidad Social del Líder

Obligación de los ejecutivos de cumplir con sus misiones aprobadas socialmente, de ser sensibles, congruentes, e interactuar y vivir con las fuerzas y los elementos de su ambiente social.

Responsabilidad Social de la Organización

Cumplimiento que tienen las organizaciones sobre la sociedad, con respecto a la repercusión o efectos de su gestión.

Rendición de Cuentas

Obligación de las autoridades y funcionarios de la administración (más…)

Despido Laboral y Tipos de Empresas: Aspectos Esenciales del Contrato de Trabajo

Terminación del Contrato de Trabajo y Causales de Despido

Causales de Despido con Indemnización

  • Años de servicio: Un año como mínimo. Si excede el año y medio, se paga como 2 años.
  • Falta de aviso previo: 1 mes de anticipación.
  • A todo evento: Legal o convencional, según los pactos acordados en el contrato.
    • Ejemplo convencional: El caso de San Paoli.
    • Ejemplo legal: El de las trabajadoras de casa particular, a quienes se les descuenta el 4,11% de su remuneración para su eventual indemnización. (más…)
Ir arriba