Formación y Orientación Laboral

Trámites de Inscripción y Afiliación en la Seguridad Social para Empresas y Autónomos

Inscripción de las Empresas en la Seguridad Social

El empresario deberá solicitar su propia inscripción. La inscripción es un requisito previo e indispensable a la iniciación de las actividades, que se ha de realizar en la Tesorería Territorial de la Seguridad Social de la provincia en la que radique el domicilio del empresario. Se asignará el código de cuenta de cotización para su identificación numérica. El empresario indicará si opta por el INSS o por una mutua para cubrir los accidentes (más…)

Optimización de Recursos Humanos: Estrategias y Conceptos Clave

Gestión de los Recursos Humanos

Es el conjunto de decisiones, acciones y políticas relacionadas con el elemento humano de la empresa, encaminadas a mejorar la productividad y competitividad de la misma. Está formado por personas que se organizan para conseguir unos objetivos:

  • Seleccionar y formar a las personas que la empresa necesita.
  • Proporcionar a los trabajadores los medios necesarios para ejercer su trabajo.
  • Intentar que el trabajador satisfaga sus necesidades.

Reclutamiento de Recursos Humanos

Reclutamiento (más…)

Cuestionario Medicina Legal: Responsabilidad Profesional y Aspectos Legales

Cuestionario de Medicina Legal para Odontólogos

Introducción

Este documento aborda aspectos clave de la medicina legal en el ámbito odontológico, incluyendo responsabilidad profesional, aspectos legales del contrato de trabajo, seguros de mal praxis y procedimientos legales.

Responsabilidad Profesional

Conceptos Clave

Responsabilidad profesional: Obligación de reparar daños causados por negligencia, impericia o imprudencia en el ejercicio profesional.

Lex Artis: Forma de proceder de un profesional (más…)

Derecho Laboral Venezolano: Resumen y Fuentes

Derecho Laboral

Definición: La rama del derecho que regula las relaciones laborales se conoce como derecho laboral. Es el conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes en una relación de trabajo.

Principios Generales del Derecho Laboral

Los principios generales del derecho laboral tienen dos funciones fundamentales:

  • Fuente supletoria: Actúan como suplemento cuando la ley presenta vacíos y no existe jurisprudencia, uso o costumbre aplicable.
  • Fuente (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Metodologías

Higiene Industrial

Técnica no médica de prevención de enfermedades profesionales, mediante el control en el medio ambiente de trabajo de los contaminantes que las producen. Su objetivo fundamental es prevenir enfermedades laborales y basa su actuación sobre las funciones del reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales del trabajo.

Higiene Teórica

Se encarga del estudio de los contaminantes y su relación con el hombre a través de estudios epidemiológicos y experimentación (más…)

Marco Legal de la Negociación Colectiva y Derecho a Huelga en Chile

Negociación Colectiva

Art. 303. La negociación colectiva es el procedimiento a través del cual uno o más empleadores se relacionan con una o más organizaciones sindicales, con trabajadores que se unan para tal efecto, o con unos y otros. El objetivo es establecer condiciones comunes de trabajo y remuneraciones por un tiempo determinado, de acuerdo con las normas de los artículos siguientes.

No existirá negociación colectiva en:

  • Empresas del Estado dependientes del Ministerio de Defensa Nacional (más…)

Normativa Educativa: Admisión, Conciertos y Gestión de Centros

Normativa LOMCE sobre Admisión y Conciertos

Criterios de Admisión en Centros Públicos

En caso de plazas insuficientes, el proceso de admisión se rige por los siguientes criterios prioritarios (sin carácter excluyente):

  • Existencia de hermanos matriculados en el centro.
  • Padres, madres o tutores legales que trabajen en el centro.
  • Proximidad del domicilio o lugar de trabajo de alguno de los padres, madres o tutores legales.
  • Renta per cápita de la unidad familiar.
  • Condición legal de familia numerosa. (más…)

Código de Trabajo de Guatemala: Preguntas Frecuentes y Ejemplos Prácticos

  • Relación profesional con las autoridades: Un albañil debe cumplir con las regulaciones de construcción y colaborar con los inspectores municipales durante las inspecciones, asegurando que el trabajo siga las normativas.

  • Relación profesional con la población: Un carpintero debe ofrecer un servicio de calidad, escuchar las necesidades del cliente, cumplir con los plazos y mantener una comunicación clara y transparente.

  • Un ejemplo de gremio de maestros es el Colegio de Profesores de Educación (más…)

Negociación Colectiva en España: Concurrencia, Adhesión, Extensión y Aplicación de Convenios

Concurrencia de Convenios Colectivos

Se entiende por concurrencia entre convenios el supuesto en que un conjunto de relaciones laborales queda incluido dentro del ámbito de aplicación de varios convenios colectivos.

Principios a considerar:

  1. No jerarquía entre convenios colectivos.
  2. Principio de neutralidad en la elección de la unidad.
  3. No criterios de ordenación y articulación, salvo artículo 83.3 ET.

Requisitos para la concurrencia:

  1. Ha de tratarse de una coincidencia simultánea en el tiempo entre (más…)

Movilidad, suspensión y extinción del contrato laboral: Derechos y opciones del trabajador

1. Movilidad funcional

La movilidad funcional se refiere al cambio de funciones del trabajador dentro de la empresa.

1.1. Funciones inferiores

Si a un trabajador le asignan funciones inferiores a las de su categoría profesional, conservará el salario de su categoría y la asignación durará el tiempo imprescindible.

1.2. Funciones superiores

Si a un trabajador le encomiendan funciones superiores a las de su categoría, el convenio colectivo determinará si procede un ascenso. Si el convenio no dice (más…)

Ir arriba