Formación y Orientación Laboral

Sistema de Seguridad Social: Principios, Estructura y Prestaciones

Seguridad Social

La Seguridad Social es un sistema fundamental que proporciona protección a los ciudadanos ante diversas contingencias. A continuación, se detallan sus principios, estructura y prestaciones.

A) Principios del Sistema de Seguridad Social

El sistema se basa en varios principios clave:

  • Principio de Solidaridad: Se manifiesta en la contribución de quienes tienen mayores ingresos para apoyar a quienes tienen menos, y en la cobertura de riesgos para todos, independientemente de su estado (más…)

Implementación y Gestión de la Norma OHSAS 18001 para la Seguridad y Salud en el Trabajo

Global

La Norma OHSAS 18001: Requisitos y Elementos Clave

La Norma OHSAS 18001: Requisitos generales. Establecer un SST de acuerdo a la Norma y determinar cómo cumplirá estos requisitos. Definir y documentar el alcance del SST. Requisitos específicos: Dentro de los requisitos específicos tenemos cinco elementos claves o cláusulas para el funcionamiento del Sistema: Política del SST; Planificación; Implementación y Operación, Verificación y Revisión por la Dirección.

Política del SST

La (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Obligaciones, Servicios y Normativa

La seguridad en el trabajo es fundamental. El derecho de los trabajadores a una protección eficaz en materia de seguridad y salud implica el deber del empresario de protegerlos frente a los riesgos laborales. Este deber también se extiende a las administraciones públicas respecto a su personal.

Marco Legal y Objetivos (Capítulo 1)

La Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales establece las garantías y responsabilidades necesarias para proteger la salud de los trabajadores. Su ámbito de (más…)

Derecho Laboral: Relaciones, Contratos y Representación de Trabajadores

Definición y Clasificación del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo se define como el conjunto de normas y principios que regulan las relaciones que se crean con ocasión del trabajo libre y voluntario, prestado en condiciones de dependencia y por cuenta ajena.

Clasificación del Derecho

  • Derecho Público:
    • Derecho Constitucional (se ocupa de la creación de normas jurídicas).
    • Derecho Fiscal (regula los impuestos o tributos).
    • Derecho Internacional Público (regula las relaciones entre Estados). (más…)

Órganos de Gobierno en Centros Educativos: Tipos, Funciones y Selección

1. Tipos de Órganos de Gobierno

1.1. Órganos de Gobierno en un Centro Público

Los centros públicos cuentan con órganos de gobierno colegiados y unipersonales:

  • Colegiados: Consejo Escolar y Claustro de Profesores.
  • Unipersonales: Director, Jefe de Estudios y Secretario. Estos conforman el Equipo Directivo.

1.2. Órganos de Gobierno de un Centro Privado Concertado

Tendrán, al menos, los siguientes órganos:

  • Director.
  • Consejo Escolar.
  • Claustro de Profesores.

Otros órganos de gobierno se determinan según (más…)

Cálculo y Requisitos de Prestaciones Laborales: Ejercicios Prácticos

Casos Prácticos sobre Prestaciones Laborales

Caso 1: Incapacidad Temporal y Enfermedad Profesional

Pedro, Juan y Oriol son trabajadores de Cerámicas Tres, SA. Los tres tienen edades similares y llevan el mismo tiempo en la empresa. Acuden al médico con fuertes dolores en el hombro derecho. Aunque las molestias son similares, el origen es diferente:

  • Pedro: Sufrió un traumatismo en el trabajo al caerle unos paquetes de un estante en el hombro.
  • Juan: Utiliza una máquina pulidora que produce fuertes (más…)

Factores Determinantes de la Salud: Evolución Histórica y Niveles de Prevención

Determinantes de la Salud: Un Enfoque Integral

Los determinantes de la salud son aquellos factores que influyen en el estado de salud de los individuos y las comunidades. Su estudio y comprensión son fundamentales para la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad.

Evolución Histórica de la Promoción de la Salud

La promoción de la salud es una práctica muy antigua:

  • Los griegos hablaban de valores de la salud y de estar saludable. Recomendaban dietas y ejercicio que hoy día se consideran (más…)

Ciclo de Vida y Negociación de Convenios Colectivos: Fases y Procedimientos

Tema Seis

1. Las cinco fases del ámbito temporal de un convenio colectivo

A diferencia de la mayoría de las fuentes normativas laborales, el convenio colectivo posee una vigencia limitada en el tiempo. Este período se denomina ámbito temporal o duración del convenio, y su determinación forma parte del contenido mínimo o necesario de todo convenio colectivo (art. 85.3 del Estatuto de los Trabajadores, ET). Según el ET, la regla que preside este tema corresponde a las partes negociadoras.

Dado (más…)

Optimización de Recursos Humanos: Motivación, Liderazgo y Gestión del Talento

La Dirección de Recursos Humanos y su Impacto en la Ventaja Competitiva

Las funciones de la dirección de recursos humanos son cruciales para el éxito organizacional. Es importante analizar cómo motivar al personal. Para conseguir las metas, se deben implementar sistemas de evaluación de recompensas e incentivos. La motivación efectiva requiere el estudio del liderazgo (tanto a nivel formal como informal) y el desarrollo de procesos de comunicación adecuados.

El Capital Humano como Ventaja (más…)

Libertad Sindical y Constitución de Sindicatos en Chile: Aspectos Clave del Código del Trabajo

La Libertad Sindical en el Código del Trabajo de Chile

El Código del Trabajo chileno reconoce la libertad de constitución de sindicatos (sin autorización previa) a los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica. La única condición es que se sujeten a la ley y a los estatutos de las mismas. Se incluye dentro de las últimas (empresas), aquellas dependientes del Ministerio de Defensa Nacional o que se relacionen con el Gobierno a través (más…)

Ir arriba