Formación y Orientación Laboral
Fundamentos de los Sistemas Sanitarios: Estructura, Financiación y Prestaciones en España
Sistemas de Salud: Conceptos y Modelos Globales
Un sistema de salud es un complejo de elementos interrelacionados que contribuyen a la salud en los hogares, el lugar de trabajo, los lugares públicos y las comunidades, así como en el medio ambiente físico y psicosocial, en el sector de la salud y otros sectores afines.
Modelos de Sistemas Sanitarios
- Sistema de Asistencia Pública: Generalmente asociado a la provisión de servicios básicos para poblaciones vulnerables.
- Modelo Liberal o de Pago Personal: (más…)
Fundamentos Esenciales de la Gestión Empresarial: Finanzas, Impuestos y Capital Humano
Gestión Financiera: Conceptos Clave para la Empresa
La gestión financiera abarca todos los procesos que consisten en conseguir, mantener y utilizar dinero, sea físico o a través de instrumentos financieros. Las empresas compran y venden, contratan servicios, etc. El momento en que se perfecciona una venta es con la cobranza y el momento en que se perfecciona una compra es con el pago. La cobranza y los pagos son parte esencial de la gestión financiera y representan los movimientos de fondos, (más…)
Regímenes Especiales de Trabajo en El Salvador: Marco Legal y Derechos
Justificación de los Regímenes Especiales de Trabajo
La normativa especial para ciertos trabajos surge de factores sociohistóricos: la presión de la clase trabajadora llevó al Estado a dictar reglas adicionales que protegen a quienes desempeñan labores cuyas condiciones, por su naturaleza, requieren un tratamiento distinto al general de la legislación laboral. Este tratamiento no altera la esencia jurídica de la relación patrono-trabajador, que sigue rigiéndose por los mismos principios (más…)
Explorando la Seguridad Pública: Prevención, Criminología y Diseño Urbano
Introducción a la Seguridad Pública y Prevención del Delito
Fundamentos y Modelos de Prevención
Dentro de los principios del plan de seguridad pública, se establece lo siguiente: el trabajo público-privado como un camino de acción conjunta:
- Coproducción de seguridad
El problema de la falta de vivienda, sumado al incremento de la migración irregular, ha generado como consecuencia la toma de terrenos y el surgimiento de campamentos con presencia de chilenos y extranjeros. En ocasiones, algunos (más…)
Funcionamiento de las Cortes Generales: Pleno, Comisiones y Procedimientos Parlamentarios
Funciones del Pleno Parlamentario
d) Los nombramientos: magistrados del Tribunal Constitucional, vocales del Consejo General del Poder Judicial, Defensor del Pueblo, vocales del Tribunal de Cuentas.
e) Los debates de investidura, cuestión de confianza, moción de censura y convalidación de los decretos ley.
f) La aprobación de autorizaciones relacionadas con: estados excepcionales, tratados internacionales, conflictos de atribuciones, referéndum, etc.
El ejercicio de las funciones mencionadas (más…)
Vocabulario Fundamental de Derecho Laboral y Previsión Social
Definiciones Clave en Derecho Laboral y Previsión Social
Accidente de trabajo
Cualquier lesión corporal sufrida por un trabajador como consecuencia del trabajo realizado, incluso si se deriva de una orden ajena.
Acción protectora
Conjunto de programas y prestaciones de seguridad social creados y administrados por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).
Arbitraje Colectivo
Mecanismo alternativo de solución de controversias en el derecho colectivo del trabajo, de carácter eventual, mediante (más…)
Gestión Integral de la Seguridad y Salud Laboral en Obras de Construcción
Procedimiento de Detección de Riesgos Graves o Inminentes
- El delegado de obra detiene la tarea por presumir un riesgo grave o inminente.
- Se comunica al capataz si se encuentra; de lo contrario, al encargado de obra.
- En caso de que se siga dudando sobre el riesgo, se contacta al Técnico Prevencionista (TP), quien podrá convocar, según la naturaleza del riesgo, a otro técnico idóneo, arquitecto o ingeniero.
- Si se continúa discrepando, se notifica a la Inspección General del Trabajo y la Seguridad (más…)
Excedencias Laborales en España: Derechos, Tipos y Reingreso al Puesto de Trabajo
Las Excedencias Laborales: Tipos y Derechos del Trabajador
Las excedencias son supuestos en los que se produce la suspensión del contrato de trabajo a solicitud del trabajador, sin que este tenga derecho a percibir ninguna remuneración durante dicho periodo. En la legislación laboral española, se distinguen principalmente dos grandes tipos de excedencias: la excedencia voluntaria y la excedencia forzosa.
Excedencia Voluntaria Ordinaria
Dentro de la excedencia voluntaria, el primer supuesto es la (más…)
Estrategias de Negociación y Clima Laboral: Claves para el Éxito Empresarial
Aspectos Clave en la Negociación y la Gestión de Equipos
En el ámbito de la negociación y la gestión de equipos, existen diversas estrategias y consideraciones que impactan directamente en los resultados. A continuación, se detallan:
Estrategias de Negociación
Se presentan diferentes actitudes y técnicas en situaciones de conflicto y toma de decisiones:
- Debilitamiento o Atenuamiento: Restar dramatismo a una situación matizando su sentido.
- Silencio: Ignorar objeciones subjetivas o poco fundamentadas, (más…)
Regulación de los Contratos Laborales: Un Recorrido Esencial
El Contrato de Trabajo: Fundamentos y Modalidades
1. El Contrato de Trabajo y la Capacidad para Contratar
Es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, mediante el cual los trabajadores se comprometen a prestar servicio y someterse al poder de organización y dirección del empresario a cambio de una remuneración.
Requisitos para firmar un contrato de trabajo:
- Ser mayor de edad.
- Tener 17 o 16 años estando emancipado o con autorización del tutor legal.
- Excepción: Los mayores de 16 años en espectáculos (más…)