Economía

Fundamentos de Administración de Operaciones: Creación de Valor y Estrategia Empresarial

¿Qué es la Administración de Operaciones?

Administración de operaciones (AO): Se refiere al conjunto de actividades que se relacionan con la creación de bienes y servicios mediante la transformación de insumos en productos. Son actividades que crean valor en forma de bienes y servicios.

Tipos de Empresas según su Producción

  • Empresas de manufactura: Producen bienes evidentes y productos tangibles.

  • Empresas de servicios: No crean un bien tangible y su producción es, a menudo, menos evidente.

Funciones (más…)

Gestión y Finanzas Comunidad Providencia 1645 (2009)

Acta de Asamblea Ordinaria – Comunidad 5 Sector, Providencia 1645

En Providencia, a 07 de noviembre del 2009, siendo las 17:30 horas en 2ª citación y con asistencia de copropietarios, se dio inicio a la asamblea ordinaria dispuesta por el Comité de Administración.

El Sr. Secretario, Osvaldo Pérez, procede a dar lectura del acta anterior, protocolizada por el Abogado y Notario Público Sr. Patricio Eugenio Pérez Bassi. Luego del saludo del Sr. Presidente del Comité a los señores copropietarios (más…)

La Integración Económica: Conceptos Clave, Fases y el Modelo Europeo

La Integración Económica: Conceptos y Fundamentos

Con la integración económica se persigue intensificar, ampliar y unir a los países que participan en el proceso, con el fin de acelerar su crecimiento económico. Un mercado interior pequeño y aislado no ofrece muchas posibilidades de inversión; un mercado amplio supone una mayor demanda global que hace viable la existencia de economías de escala en la producción.

El proceso de la integración económica se lleva a cabo con la eliminación (más…)

Teoría de la Utilidad Cardinal y Decisiones de Inversión Bajo Riesgo

Para hacerlo, se puede adoptar uno de los dos métodos:

  1. Por el método de fijar las probabilidades y variar los resultados de una supuesta lotería.
  2. Por el método de fijar los resultados de la lotería y variar las probabilidades.

Se procederá a ilustrar el primer procedimiento. Suponga que se tienen dos alternativas A y B. La primera es un regalo libre de impuestos de $300.000, y B es una lotería que consiste en ganar $1.000.000 con probabilidad 0,5 o ganar $0 con probabilidad 0,5. Se trata de (más…)

Definiciones y Estrategias de Crecimiento Empresarial: Claves para el Éxito

Definiciones

Dimensión: La dimensión de una empresa es la máxima producción que puede lograr cuando todas sus instalaciones y sus factores productivos se están empleando plenamente.

Crecimiento: El crecimiento de una empresa es el aumento de su dimensión a lo largo del tiempo, se mide estudiando cómo cambia su máxima capacidad de producción.

Holding: Grupo de empresas en el que una sociedad matriz es propietaria de las participaciones de otras empresas, a las que se denomina filiales. La matriz (más…)

Fundamentos del Marketing: Estrategias, Elementos Clave y Tipos de Mercado

El marketing, o la comercialización del producto, se centra en dos aspectos principales:

  1. La función comercial de la empresa: Definir qué, cómo, cuándo y a quién debe venderse para obtener beneficios, y controlar los resultados en relación con las previsiones.
  2. Objetivos del área comercial de la empresa: Estudiar el mercado, conocer las necesidades y motivaciones del consumidor, y elaborar estrategias de ventas que permitan alcanzar los objetivos de venta fijados.

La relación de la empresa con (más…)

Claves de Marketing y Negocios: Neuromarketing, Consumidor y Estrategias

Los 3 Tipos de Cerebro en Marketing

El neuromarketing es una disciplina que aplica conocimientos de la neurociencia para entender cómo los consumidores toman decisiones y cómo las emociones influyen en su comportamiento de compra.

Tipos de Cerebro según el Neuromarketing:

  • Reptiliano: Es la parte más primitiva del cerebro, compartida con todos los animales. Su instinto principal es la supervivencia; no es reflexivo.
  • Neocórtex: Es la parte que nos diferencia de los animales. Nos permite pensar y (más…)

Gestión del Talento Humano: Rotación, Ausentismo, Reclutamiento y Selección

Rotación de Personal

La rotación de personal es la fluctuación de personal entre una organización y su entorno. Se define por el volumen de personas que ingresan y que salen de la organización. La rotación se expresa en índices porcentuales, mensuales o anuales para permitir la comparación y desarrollar diagnósticos. La rotación de personal puede estar orientada hacia:

  1. Crecer el sistema con nuevos recursos (entradas mayores que salidas).
  2. Incentivar la operación y ampliar los resultados.
  3. Vaciar (más…)

Fundamentos del Turismo: Conceptos Clave y Dinamización

Fundamentos del Turismo

Definición de Visitante

Visitante: Persona que viaja a un destino distinto del suyo por un periodo no superior a un año y cuya finalidad no es el empleo.

  • Turista: El visitante que pernocta en la ciudad que visita.
  • Excursionista o visitante de día: Visita la ciudad pero no pernocta.

Grand Tour y Boom Turístico

Grand Tour: Itinerario de viajes por Europa que realizaban los hijos de familias adineradas inglesas para mejorar su formación. Muchos investigadores lo sitúan como (más…)

Guía Práctica de Finanzas para Empresas: Umbral de Rentabilidad, Leasing, Renting y Más

Finanzas Empresariales: Conceptos Clave y Fuentes de Financiación

Umbral de Rentabilidad: Nivel de ventas a partir del cual se empiezan a obtener beneficios o con el que se cubren los gastos y el beneficio es cero.

Fórmula: UR = CF / (PV – CUnitario) = Unidades

Donde:

  • UR: Umbral de rentabilidad
  • CF: Cantidad fija
  • PV: Precio de venta
  • CUnitario: Coste unitario

Leasing y Renting: Diferencias Clave

Leasing: Es un contrato de alquiler de un activo (maquinaria, vehículos) con opción a compra al finalizar el (más…)

Ir arriba