Economía

Mercados Financieros y Entidades de Inversión: Un Panorama Detallado

: Empresas de Servicios de Inversión

Las empresas de servicios de inversión son entidades financieras cuya actividad principal consiste en prestar servicios de inversión con carácter profesional. Entre ellas se encuentran las Agencias de Valores, las Sociedades de Valores y las Sociedades Gestoras.

Regulación Básica del Mercado de Valores

La regulación fundamental del mercado de valores se encuentra recogida en la Ley 24/1988, modificada posteriormente por la Ley 37/1988.

Mercado de Deuda Pública (más…)

Conceptos Esenciales del Mercado Financiero y Entidades de Crédito en España

Órganos de Gobierno de las Cajas Cooperativas

La estructura de gobierno de las cajas cooperativas se articula en torno a los siguientes órganos:

  • La Asamblea General: Es el órgano soberano de la cooperativa. En ella se forma la voluntad de los socios o asociados, convocados por el Consejo Rector. Cada socio cuenta con un voto.
  • El Consejo Rector: Es el órgano de gobierno, gestión y representación de la entidad. Los miembros del Consejo Rector serán remunerados conforme indiquen los estatutos.
  • El (más…)

Estrategias de Marketing: Ciclo de Vida del Producto y Mezcla de Comunicación Comercial

Ciclo de Vida del Producto y Estrategias de Comunicación Comercial

Fases del Ciclo de Vida del Producto

Fase de Introducción

El nuevo producto apenas es conocido y las ventas iniciales son bajas. Por ello, las empresas realizan grandes inversiones publicitarias, lo que conlleva un incremento de los costes y el encarecimiento del producto. La empresa obtiene pérdidas en esta etapa.

Fase de Crecimiento

Si el producto tiene éxito, las ventas se incrementan rápidamente. Otras empresas de la competencia (más…)

Fundamentos de la Deuda Pública y el Sistema Tributario Español

La Deuda Pública: Concepto, Clases y Ciclo Vital

Concepto de Deuda Pública

La deuda pública es un contrato de préstamo voluntario de los particulares al Estado (Administraciones Públicas) que se materializa en títulos públicos. Se considera un ingreso voluntario (no coactivo). Excepciones: la deuda pública forzosa. Para los tenedores, representa un activo financiero. Existe una equivalencia ricardiana entre la deuda y los impuestos, ya que para poder pagar la deuda a los ciudadanos, el Estado (más…)

Presupuesto por Programas: Estructura y Gestión para Resultados en el Sector Público

Presupuesto por Programas: Un Enfoque Integral para la Gestión Pública

El presupuesto por programas se define como la técnica moderna de presupuestación con carácter integral, instrumental, polifuncional y procesal. Su propósito es determinar una función de programación con asignaciones financieras en función de objetivos concretos. Para ello, se desarrollan acciones y se asignan insumos que, conformando categorías programáticas, permiten el control de legalidad y de gestión de los resultados (más…)

Marketing Moderno: Principios, Planificación y Aplicación Práctica

Fundamentos del Marketing: Conceptos Clave y Estrategias Esenciales

Enfoques del Marketing

  • Filosófico: Se centra en la calidad de vida.
  • Técnico: Implica identificar y atender necesidades.
  • Disciplinar: Es un campo amplio y flexible.

¿Qué es el Marketing?

El marketing se define por el intercambio, la creación de valor, la búsqueda de satisfacción y el establecimiento de relaciones duraderas.

Evolución Histórica del Marketing

  1. Producción: Enfoque en la eficiencia productiva.
  2. Producto: Énfasis en la (más…)

Claves para una Formación Empresarial Efectiva y su Impacto Estratégico

Importancia de la Formación Empresarial

Los programas o planes de formación tienen ventajas evidentes tanto para los empleados como para la organización.

Beneficios de la Formación para el Empleado

  • Mejora sus posibilidades de promoción o traslado a otros puestos más atractivos, con más responsabilidad y mejor remunerados.
  • Mejora su capacidad para encontrar mejores puestos fuera de la empresa.
  • Aumenta su seguridad en el empleo, por cuanto la empresa tratará de mantener en plantilla a los empleados (más…)

Conceptos Fundamentales de Marketing y Economía Empresarial

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales en el ámbito de la mercadotecnia y la economía empresarial, ofreciendo definiciones claras y concisas para facilitar su comprensión y aplicación.

Definiciones Clave de Marketing

  • Mercadotecnia:

    Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus iguales.
  • Necesidad:

    Aquella sensación de carencia, propias (más…)

Principios Contables y Transacciones Financieras: Un Enfoque Integral

Registro Contable de Transacciones Intercompañía

Venta de Activos Fijos (Maquinaria/Camiones) entre Empresas

A continuación, se presenta un esquema de las transacciones contables entre la Empresa A (vendedora) y la Empresa B (compradora) para la venta de maquinaria o camiones:

Empresa A                                Empresa B

Maquinaria
- Depreciación Acumulada
= Valor en Libros
- Precio de Venta
= (Si es negativo, utilidad)

--------------------x--------------------

Cuentas por Cobrar (Eliminación  (más…)

Clasificación y Gestión de Costos: Predeterminados, Estimados y Estándar

Cuestionario sobre Costos Empresariales

1. ¿Cuál es la clasificación de los costos?

Los costos se pueden clasificar principalmente en:

Costos históricos:

Son aquellos que se obtienen después de que el producto ha sido elaborado, es decir, son costos que se han incurrido y cuya cuantía es conocida.

Costos predeterminados:

Son costos predeterminados aquellos que se calculan antes de la elaboración del producto y, en ocasiones, durante la producción del mismo.

2. ¿Cuál es la clasificación de los (más…)

Ir arriba