Entradas etiquetadas con impuestos

Fundamentos de la Economía Pública: Política Fiscal, Ingresos, Gasto y Deuda Soberana

Política Fiscal: Conceptos Fundamentales

Preguntas y Respuestas

  • 1. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la política fiscal?

    ✅ B) Impulsar el empleo y el desarrollo económico

  • 2. ¿Cuál de las siguientes medidas caracteriza a una política fiscal expansiva?

    ✅ A) Aumento del gasto público

  • 3. ¿Qué efecto busca una política fiscal restrictiva?

    ✅ B) Reducir la demanda agregada y controlar la inflación

  • 4. ¿Qué función tiene la política tributaria dentro de la política fiscal?

    ✅ B) (más…)

Economía Pública y Mercado Laboral: Conceptos Clave y Funcionamiento

El Sector Público Nacional y las Finanzas Públicas

El sector público nacional se compone de:

  • Empresas Públicas: Aquellas que controlan sectores productivos estratégicos.
  • Administraciones Públicas: Se distinguen la Administración Central (el Estado), las Administraciones Territoriales (formadas por las comunidades autónomas) y la Seguridad Social.

Financiación y Presupuestos Públicos

Las Administraciones Públicas se financian principalmente a través de los impuestos. El Estado es el principal (más…)

Fundamentos de las Finanzas Públicas y los Ingresos del Estado en México

Qué es un Impuesto

Un impuesto es un tributo que se paga al Estado para financiar sus gastos. Estos pagos obligatorios son exigidos a personas físicas y a personas morales (empresas).

La Actividad Financiera del Estado

Es la acción de desarrollo del Estado, orientada a la obtención de ingresos, con la ayuda de un conjunto de normas jurídicas para la realización de sus fines, así como a la administración de la percepción del ingreso y a la inversión del mismo a través del gasto público.

Componentes (más…)

Conceptos Esenciales de Fiscalidad y Estrategias de Marketing Empresarial

Conceptos Fundamentales de Legislación Fiscal y Tributación

Organismos y Marco Legal

  • OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas): Organismo público responsable del registro y la concesión de las distintas modalidades de propiedad industrial.
  • Registro Mercantil: Organismo del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia.
  • Legislación Fiscal: Surge por la necesidad del Estado de obtener ingresos para cubrir los gastos públicos.

Los Tributos y sus Clases

Los tributos son ingresos públicos de carácter (más…)

Fundamentos y Clasificación de Impuestos a la Renta en Chile

Principios Fundamentales de la Tributación

  • Los sujetos del impuesto son, en último término, las personas naturales.
  • Renta Global (Impuesto Global Complementario).
  • Progresividad.

Estos tres principios se concretan en dos impuestos terminales:

  • Impuesto Global Complementario (residentes).
  • Impuesto Adicional (no residentes).

Categorías de Impuestos a la Renta

  • Primera Categoría:

    Grava las rentas del capital (utilidades de empresas, rentas de capitales mobiliarios, rentas de bienes raíces, etc.).

  • Segunda (más…)

Conceptos Clave de la Fiscalidad Española: IRPF, IVA e Impuesto de Sociedades

Conceptos Fundamentales de la Tributación

En el ámbito económico y fiscal, comprender los diferentes tipos de impuestos y tributos es esencial tanto para ciudadanos como para empresas. A continuación, se detallan los conceptos clave de los principales impuestos en España, como el IRPF, el IVA y el Impuesto sobre Sociedades, así como las tasas y retenciones.

¿Qué son las Retenciones a Cuenta del IRPF?

Las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) son anticipos (más…)

Conceptos Fundamentales: Impuestos, Salud, Previsión y Servicios Públicos

Impuestos y Tributación

¿Qué importancia tiene el Servicio de Impuestos Internos en la economía?

R. Los impuestos son cargos obligatorios que las personas y empresas tienen que pagar para financiar el Estado. Sin los impuestos, el Estado no podría invertir en el país, ya que no tendría fondos para invertir en salud, educación y en sistema de protección social, y la economía se vería muy afectada y se estancaría el progreso del país.

¿Qué significa ingreso tributario?

R. Ingresos percibidos (más…)

Sistema Tributario Español: Impuestos, Principios y Conceptos Clave

El Presupuesto General del Estado y la Gestión Tributaria

El Estado, a través de los Presupuestos Generales, planifica la gestión de los ingresos y gastos públicos con una programación de objetivos económicos para proporcionar una serie de bienes y servicios públicos de carácter general.

Principios del Sistema Tributario Español

El sistema tributario se rige por una serie de principios fundamentales:

  • Principio de igualdad y generalidad: Todos los españoles son iguales a la hora de pagar los (más…)

Evolución del Sistema Tributario Español: Reformas Clave (1845-2015)

Principios de la Reforma de Mony-Santillán (1845)

Alejandro Mony y Ramón Santillán, exministros de Hacienda, impulsan una reforma tributaria que supuso el fin del complejo sistema tributario del Antiguo Régimen, mediante una simplificación que daba mucha importancia a los impuestos directos.

  • Se basa en el Sistema Francés de impuestos reales o de producto.
  • Principios: Legalidad, suficiencia y generalidad.
  • Unificación del Sistema: necesidad de centralizar los órganos, lo que supuso una nueva estructura (más…)

Aspectos Clave de las Participaciones Preferentes: Características, Fiscalidad y Obligaciones

Características de las Participaciones Preferentes

DERECHOS POLÍTICOS

No otorgan a sus titulares derechos políticos, salvo en los supuestos excepcionales que se establezcan en las respectivas condiciones de emisión.

DERECHOS DE SUSCRIPCIÓN

No otorgan derechos de suscripción preferente respecto de futuras nuevas emisiones.

AMORTIZACIÓN

Tienen carácter perpetuo, aunque el emisor podrá acordar la amortización anticipada a partir del quinto año desde su fecha de desembolso, previa autorización (más…)

Ir arriba