Economía

Manual de Procedimientos de Producción

Organigrama

Registro de Producción
Materia Prima (material y cantidad)
Mano de Obra (profesionales y horas de trabajo)
CIF (material, operarios y cantidad)

Objetivo:

Elaborar jeans y describir su proceso de producción

Alcance:

El presente manual se va a elaborar en el área de producción de jeans para que ayude como una guía para poder seguir el proceso de producción.

Responsable:

Jefe de Producción

Actividades:

  1. Programar la máquina de corte
  2. Cortar la tela según el diseño
  3. Coser según el modelo
  4. Colocar (más…)

Principios constitucionales de igualdad y legalidad tributaria

1. El principio de constitucionalidad de igualdad exige que situaciones económicamente iguales sean tratadas del mismo modo, y a la inversa. Permite diferencias de gravamen que tengan una justificación objetiva y razonable. Permite desigualdades cualitativas para promover la igualdad material.

Explicación de las obligaciones tributarias accesorias

2. Consisten en:

  • Intereses de demora: art. 26 LGT
  • Recargos por declaración extemporánea sin requerimiento previo: art. 27 LGT
  • Recargos del período ejecutivo: (más…)

Principios de Frederick Taylor y Henry Fayol: Organización y Cultura Empresarial

Principios de Frederick Taylor (Taylorismo)

Se basa en la división del trabajo en dirección y trabajadores, la subdivisión de las tareas en otras más simples y en la remuneración del trabajador según el rendimiento.

Principios de Henry Fayol

Se basa en 3 aspectos: división del trabajo, aplicación de un proceso administrativo y formulación de una serie de principios que orientan la función administrativa.

Principios de George Elton Mayo

La organización no debe tener en cuenta solo los aspectos (más…)

Preguntas sobre el análisis de marketing y estrategias

1. El PESTA se utiliza para:

A) Analizar a la empresa en relación a sus competidores

B) Analizar las variables controlables de la empresa

C) Permitir determinar la ventaja competitiva de la industria

D) Todas las anteriores

E) Ninguna de las anteriores

2. El análisis de las 5 fuerzas competitivas permite determinar:

A) La ventaja comparativa de la empresa

B) La posición comparativa de la industria

C) Permitir conocer el atractivo de la industria

D) Determinar la potencialidad de la empresa

3. Una buena (más…)

Proceso de Creación de Empresas: Idea de Negocio, Análisis Estratégico, Plan de Empresa y Puesta en Marcha

Proceso de Creación de Empresas

Idea de Negocio: análisis estratégico, plan de empresa y puesta en marcha.

Oportunidad de Negocio: Repetición de experiencias ajenas, oportunidades en mercados poco abastecidos, nueva creación, alto crecimiento, elevados conocimientos técnicos, experiencia del promotor, producto innovador.

Análisis Estratégico

Análisis Externo del sector: modelo de las 5 fuerzas competitivas de Porter: amenazas de entrada de competidores potenciales (barreras de entrada), rivalidad (más…)

Operaciones Bancarias y Apertura de Cuentas

Las Operaciones Bancarias

Son los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito (entidades financieras) que reciben dinero del público (cuentas corrientes, de ahorro) que posteriormente dedican a la concesión de préstamos, créditos, descuentos de efectos. Además, proporcionan determinados servicios de custodia, mediación administrativos, que forman parte de su actividad y negocio. Todas estas operaciones reciben la denominación de operaciones bancarias que se clasifican en:

Actividad bancaria y política monetaria

Actividad bancaria

La actividad bancaria consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a los agentes económicos que precisen financiación.


Reserva fraccionaria

La reserva fraccionaria es el porcentaje de dinero que, calculado sobre el total de depósitos recibidos, mantiene el banco inactivo y para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes.



Banco Central

El Banco Central es una entidad pública independiente del poder político que, entre otras funciones, controla (más…)

Preguntas y respuestas sobre auditoría de cuentas

1. ¿Cuál es el objetivo de una auditoría de cuentas?

a. Emitir un informe sobre la fiabilidad de los documentos contables y los estados financieros.

2. ¿Quién puede hacer una auditoría de cuentas?

b. Una sociedad de auditoría de cuentas inscrita en el ROAC.

3. Las normas de ética incluyen:

c. La diligencia debida, integridad y objetividad de los auditores.

4. El informe tiene efectos frente a terceros

d. En la auditoría externa.

5. ¿Quién propone modificaciones?

c. El auditor operativo.

6. ¿Quién (más…)

Importancia de la gestión de recursos humanos en una empresa

¿A qué favorece la gestión de RRHH?

Favorece a que todas las personas que integran una empresa apoyen el logro de sus objetivos.

¿Cuáles son los objetivos implícitos de RRHH?

Los objetivos implícitos son:

  • Mejorar la productividad: se trata de una serie de acciones destinadas al incremento de la productividad laboral. Las empresas más productivas se diferencian de las menos productivas.
  • Calidad de vida de trabajo: cada vez más empresas apoyan la idea de brindar nuevas oportunidades a los empleados (más…)

Empresa y Gestión de Proyectos: Organización y Funciones Empresariales

Empresa y Gestión de Proyectos

Organización y Funciones Empresariales:

Objetivo de la empresa: supervivencia y crecimiento del negocio, obtención de utilidades/generación de servicios, imagen y prestigio, aceptación social, satisfacción de necesidades colectivas.

Concepto de empresa: se entiende por empresa al organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades o bien, la prestación de servicios a la comunidad, (más…)

Ir arriba