Entradas etiquetadas con logística
Estrategias Clave para la Optimización Logística y la Cadena de Suministro
Introducción a la Logística y la Cadena de Suministro
Tipos de Logística
La logística se clasifica principalmente en dos categorías:
Logística Interna
Hace referencia al proceso que tiene lugar dentro de la empresa, incluyendo la recepción de mercancías, el almacenamiento y, en el caso de las empresas industriales, también el proceso de fabricación. La organización de este proceso dependerá del tamaño de la empresa.
Logística Externa
Se refiere a la relación que tiene la empresa con proveedores, (más…)
Estrategias de Internacionalización y Operativa Aduanera: Conceptos Clave
Formas de Internacionalización Empresarial
Exportación Directa
- Venta Directa: La empresa vende directamente al exterior.
- Agente Comercial: La comercialización la realiza un agente externo; la empresa no asume riesgo.
- Comercio Electrónico de Exportación: Es la modalidad que más se está imponiendo actualmente debido a las circunstancias y el desarrollo tecnológico.
Intermediarios Comerciales
- Importador/Distribuidor/Mayorista: Se utilizan estas figuras cuando se requiere un servicio postventa.
- Compañías (más…)
Logística, Supply Chain, Alianzas y Medios de Pago: Estrategias para la Eficiencia Global
Logística y Supply Chain: Fundamentos y Optimización
La logística y la cadena de suministro (Supply Chain) tienen como objetivos principales:
- Cumplir con los plazos de entrega.
- Cumplir con los modos y la calidad de entrega.
- Reducir costos.
- Mejorar el rendimiento de la cadena de valor.
Integración Proveedor – Cliente
La integración entre proveedor y cliente (supplier-customer) es fundamental para una cadena de suministro eficiente.
Gestión de Almacén
El almacén puede ser propio o subcontratado.
Proceso (más…)
Fundamentos del Almacenamiento y la Logística en Ingeniería
Concepto de Almacén
Espacio físico destinado a organizar y manejar materiales o mercancías de manera eficiente.
Claves para la Eficiencia en el Almacén
- Uso óptimo del espacio: Maximizar la capacidad de almacenamiento.
- Reducción de costos: Minimizar gastos operativos y de manejo.
Funciones del Almacén
- Regular desequilibrios entre oferta y demanda: Almacenar productos para satisfacer futuras demandas.
- Reducir costos: Optimizar procesos para disminuir gastos.
- Complementar la producción: Guardar productos (más…)
Vocabulario Esencial de Operaciones Empresariales
Términos Clave en Gestión de Operaciones
Planificación de recursos empresariales (ERP):
Un sistema informático que integra los programas de aplicación en contabilidad, ventas, fabricación y otras funciones de una empresa. Esta integración se logra a través de una base de datos compartida por todos los programas de aplicación.
Relación causal:
Una situación en la que un acontecimiento causa otro. Si el evento está lo suficientemente lejos en el futuro, puede ser utilizado como base para el (más…)
Gestión de Stock e Inventario: Conceptos, Tipos y Optimización
UD2. 2.1 Concepto de Stock
Stock: conjunto de mercancías o productos que tiene la empresa almacenados para su utilización o venta posterior. (Si es empresa comercial: stock de mercancía para reventa).
Surtido vs Stock:
- Surtido: conjunto de productos de diferentes marcas, modelos y formatos que pone la empresa a disposición de sus clientes.
- Stock: cantidad almacenada de cada uno de los productos (número de artículos disponibles a la venta).
Programación del Aprovisionamiento
Programa de Aprovisionamiento: (más…)
Fundamentos de la Distribución Comercial: Canales y Estrategias
Concepto y Características de la Distribución
La distribución es el conjunto de tareas necesarias para llevar los productos desde el lugar de fabricación hasta los lugares de venta, donde se distribuyen a los consumidores. La distribución es un elemento clave en la satisfacción del cliente.
Tiene un papel relevante en la comunicación y en las decisiones de compra de los consumidores.
- La distribución es una variable a largo plazo, esto quiere decir que es difícil de modificar.
- Repercute en el (más…)
Fundamentos de Gestión de Inventarios y Operaciones de Almacén
Documento de Pedido
¿Qué es el documento de pedido?
Es una solicitud formal de mercancías que detalla la cantidad, el tipo de productos y las condiciones de entrega. Es crucial para gestionar el flujo de inventario y asegurar la correcta recepción de los artículos solicitados.
Tipos de Pedidos
- Pedido en firme: Un pedido comienza con una propuesta de compra que inicia un proceso de negociación entre las partes. Durante esta negociación, se acuerdan las condiciones de pago, el lugar y los plazos (más…)
Clasificación y Gestión de Mercancías: Tipos, Almacenaje y Optimización
Clasificación de las Mercancías
Las mercancías se pueden clasificar según diversos criterios:
Por Volumen
- Pequeñas
- Medianas
- Voluminosas
- Paletizada
- Especiales
Por Peso
- Ligeras
- Medias
- Pesadas
- Muy pesadas
Por sus Propiedades
- Perecederas
- No perecederas
Dentro de las perecederas, encontramos:
- Congelados
- Refrigerados
- Frescos
- Ambiente
Por su Estado Físico
- Sólidos:
- Granel
- Compactos
- Animales vivos
- Líquidos:
- Estables
- Inestables
- Gaseosos
Por su Peligrosidad
Clasificados por la ONU, requieren cuidados especiales.
Por su Rotación
- Alta
- Media
- Baja
Modelo (más…)
Medios de Transporte Internacional de Mercancías: Características y Documentación
A continuación, se describen las características y la documentación asociada a los diferentes medios de transporte utilizados en el comercio internacional:
Transporte Marítimo
- Capacidad: Es el medio que mueve el mayor volumen de mercancías en el tráfico internacional.
- Economía: Es el medio más económico para transportar grandes volúmenes de mercancías entre puntos distantes.
- Adaptabilidad: Existen buques adaptados a todo tipo de cargas.
- Competencia: La mayor parte del tráfico internacional (más…)