Deporte y Educación Física

Desarrollo motor en los primeros meses de vida

Principios del desarrollo:

Proceso continuo

Cefalocaudal y proximodistal

Movimiento en 3 planos

Simetria y asimetria

Diversidad y variabilidad

Cambios

Plano motor

Plano emocional

Plano intelectual

Plano social

Predicciones y reacciones de balance

  • Enderezamiento
  • Equilibrio
  • Apoyo
  • Subcorticales
  • Activas

Enderezamiento

Orientan la cabeza en el espacio

Mantienen el cuerpo respecto a la cabeza y al suelo

Equilibrio

Tiene una inclinacion y una fijacion

Apoyo

Proteccion del cuerpo cuando la proyeccion del COG sale de la BDS

Neonato (más…)

Métodos de Entrenamiento para Fuerza, Hipertrofia y Resistencia

FUERZA MÁXIMA

MÉTODO de concentración concéntrico excéntrico

Intensidades máximas 1

  • Intensidad: 90-100 1RM
  • Repeticiones: 1-3 (al fallo o una menos)
  • Series: 4-8
  • Descanso: 3-5
  • Velocidad: máxima
  • Ejercicios: estructurales y olímpicos
  • Sesión: series y pausas simples. Ejercicios: rep estables, peso estable o pirámide.
  • Intermedios: 1 sesión, avanzados: 1-2.

Intensidades máximas 2

  • Intensidad: 85-90 1RM
  • Repeticiones: 3-5 (al fallo o una menos)
  • Series: 4-5
  • Descanso: 3-5
  • Velocidad: máxima
  • Ejercicios: estructurales (más…)

Dinámicas y Técnicas de Grupo en el Deporte

Dinámicas y Técnicas de Grupo

Dinámica de Grupos

La dinámica de grupos se ocupa del estudio de la conducta de los grupos como un todo y de las variaciones de la conducta individual de sus miembros como tales, de las relaciones entre grupos, de formular leyes o principios y de derivar técnicas que aumentan la eficacia de los grupos.

Técnicas de Dinámica de Grupos

Son maneras, procedimientos, medios sistematizados de organizar y desarrollar la actividad del grupo sobre la base de conocimientos (más…)

Guía Completa de Aeróbic y Step: Beneficios, Estructuras y Pasos Básicos

Fitness y Actividades Básicas

El fitness abarca toda actividad física con movimientos repetidos que, de forma sistemática, busca mantener, recuperar o mejorar la salud y aliviar el estrés. Las actividades básicas se centran en:

  • Resistencia general aeróbica
  • Resistencia muscular localizada
  • Fuerza
  • Flexibilidad
  • Velocidad

Grupos de Actividades:

  • Preparación física y tono: TBC, body pump, GAP
  • Cardiovasculares: Indoor
  • Coreografías: Step
  • Cuerpo y mente: Pilates, body balance, danzas

Orígenes del Aeróbic

El (más…)

Drenaje Linfático Manual: Guía Completa

Drenaje Linfático Manual (DLM)

Introducción

El Drenaje Linfático Manual (DLM) es una técnica de masaje especializada que se enfoca en estimular el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa y eliminar toxinas del cuerpo. Esta terapia suave y rítmica ofrece numerosos beneficios para la salud y el bienestar.

Técnicas de DLM

El DLM utiliza una variedad de movimientos suaves y específicos, que incluyen:

  • Effleurage: Movimientos de deslizamiento superficiales que ayudan a dirigir la (más…)

Importancia de la alimentación y nutrición en niños

La alimentación y la nutrición en niños

La alimentación es aquella actividad que proporciona al organismo los alimentos imprescindibles para vivir y crecer. Es voluntario.

Nutrición

Es el conjunto de procesos de masticación, salivación, digestión, absorción y metabolismo. Incluye:

  • Hidratos de carbono
  • Grasas
  • Proteínas

Leche materna

Se extrae con sacaleches, se almacena en bolsas herméticas y se congela. Para transportarla, se utiliza una nevera portátil. La leche artificial es igual de válida. (más…)

Actividades Psicomotrices para el Desarrollo Integral del Niño

**NOMBRE:**

– Pompas de jabón (Control respiratorio)
– A ver cuánto soplas (Control respiratorio)
– Levantando partes de nuestro cuerpo (Tono muscular)
– Muevo mi cuerpo (Control postural)
– Conoce tu entorno (Estructuración espacial)
– ¡Qué grande es el espacio! (Estructuración temporal)

**TIEMPO:**

30 minutos

**Nº DE PARTICIPANTES:**

20 (1º nivel 30 meses/4 años)
25 (4- 6 años)

**UBICACIÓN:**

El aula/aula de psicomotricidad
Si hace buen tiempo, el patio

**OBJETIVOS:**

**CONTROL RESPIRATORIO:**

Importancia del calentamiento y vuelta a la calma en el deporte

Cualidades físicas básicas

Velocidad, resistencia, fuerza y flexibilidad.

Habilidades motrices

Equilibrio, coordinación, agilidad, etc.

Resistencia

Capacidad física y psíquica de soportar la fatiga frente a esfuerzos relativamente prolongados y/o recuperación rápida después de dicho esfuerzo.

Fuerza

Capacidad neuromuscular de superar una resistencia externa o interna gracias a la contracción muscular de forma estática (fuerza isométrica) o dinámica (isotónica). Fuerza general y específica (más…)

Desarrollo de capacidades a través del juego en la educación física

T7. CLASIFICACIÓN: 1.capacidades que desarrollan

Psicomotores:

Exploran el entorno y ven lo que son capaces de hacer J.Conocimiento Corporal: toman conciencia de las partes de su cuerpo. J.Motores. Desarrollan el ajuste corporal, la lateralidad, equilibrio, control tónico, relajación y organización espacial. J.Sensoriales: Trabajan discriminación auditiva, visual, táctil, gustativa olfativa. J.Condición física. Fortalecen los músculos.

Cognitivo:

Gran relevancia en el desarrollo cognitivo (más…)

Entrenamiento de vallas: técnica, distancias y relevos

Vallas

Siempre 10, 8 corredores, partoda baja (usan taco) Requiere: velocidad, explosividad, flexibilidad y coordinacion, ritmo y equilibrio, tobillos fuertes, articulacion coxofemoral (preyeccion de caderas)

Generalidades

Varones: 110 y 400 mts; Mujeres: 100 y 400 mts. Vallas cortas: 110 y 100 mts, Largas: 400mts.

Partidas

Cortas partida lineal, larga partida escalonada. Vallas cortas altura : VR: 1,06cm MJ:0,84cm. Vallas largas: VR: 0.91cm MJ: 0,76cm

Distancia entre vallas

Hombres 110mts: entre vallas (más…)

Ir arriba