Entradas etiquetadas con desarrollo cognitivo

Perspectivas Clave sobre el Desarrollo Infantil

Teorías del Desarrollo Infantil

Jean Piaget: Desarrollo Cognitivo

Piaget estudió cómo los niños accedían al conocimiento y escribió sobre la importancia del movimiento en el desarrollo cognitivo.

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget:

  • Etapa Sensorio-Motriz (0 a 2 años): Aparecen las capacidades lingüísticas, perceptivas y motrices. Predomina la manipulación, el movimiento y el aprendizaje para organizar de forma hábil la información sensorial. Predomina el juego motor (arrastrar, (más…)

Explorando la Mente Humana: Procesos Cognitivos y Teorías de la Inteligencia

El Desarrollo Cognitivo y la Inteligencia Humana

La inteligencia es uno de los conceptos centrales en el estudio de la Psicología desde que surgió como ciencia. Su definición más completa la describe como la capacidad de asimilar, guardar y elaborar información, así como de utilizarla para resolver problemas. Esta capacidad implica:

  • Reflexionar y tomar conciencia de las propias operaciones mentales, es decir, darse cuenta de qué se piensa y cómo se piensa.
  • Regular y controlar la propia conducta (más…)

Descubre los Tipos de Inteligencia y Cómo Potenciar tus Habilidades Cognitivas

La Inteligencia: Concepto y Tipos Fundamentales

1. Concepto de Inteligencia

Es el proceso mental y la capacidad del individuo para resolver problemas, adaptarse y competir socialmente. Permite expresar lo que se piensa y siente. La inteligencia se mide a través de tests que deben ser confiables y válidos.

2. Tipos de Inteligencia

Según el Nivel de Abstracción:

  • Abstracta: Opera con conceptos, juicios y raciocinios.
  • Concreta: De carácter práctico, ayuda en la solución de problemas cotidianos.

Según (más…)

La Música: Un Lenguaje Universal y su Impacto en el Desarrollo Infantil

La música es un lenguaje que, desde los tiempos más remotos, ha servido al ser humano para expresarse y comunicarse. Si acudimos a los manuales de Música, la definición más habitual suele ser la siguiente: “la música es el arte del bien combinar los sonidos en el tiempo”.

La Música en la Educación Infantil: Un Pilar Fundamental

En el mundo sonoro en el que vivimos, la música está presente en la vida del bebé desde el comienzo. La educación musical puede iniciarse incluso en el seno materno (más…)

Conceptos Fundamentales de Psicología: Aprendizaje, Desarrollo y Personalidad

Condicionamiento Clásico y Operante: Fundamentos del Aprendizaje

Condicionamiento Clásico

El condicionamiento clásico es un proceso de aprendizaje mediante el cual un organismo establece una asociación entre un estímulo condicionado (EC) y un estímulo incondicionado (EI). Como resultado, el EC es capaz de elicitar una respuesta condicionada (RC). Experimentalmente, esta forma de condicionamiento se logra exponiendo al organismo a un EC y un EI en repetidas ocasiones.

Condicionamiento Operante

El (más…)

Teorías Fundamentales del Aprendizaje y Desarrollo: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas

Teorías del Aprendizaje y el Desarrollo

Condicionamiento Operante y Aprendizaje Observacional

Condicionamiento Operante

  • Skinner: Asociar un estímulo con su conducta. Estudios de laboratorio.
  • Cuanto más clara la asociación entre conducta operante y el reforzador, mayor posibilidad de repetir.
  • Estímulo discriminativo: Para distinguir en qué condiciones la conducta será o no reforzada.
  • Reforzador: Apetitivo o aversivo en función del valor motivacional.
  • La conducta operante puede producir la presencia (más…)

Explorando la Inteligencia: Capacidad, Teorías y Desarrollo Cognitivo

La Inteligencia: Una Exploración Profunda

El estudio de la inteligencia es fundamental para la psicología y la sociedad.

La inteligencia es una capacidad mental que nos permite razonar, comprender ideas complejas, adaptarnos al entorno, resolver problemas cotidianos y aprender de la experiencia.

El término “inteligencia” proviene de los vocablos latinos inter (“entre”) y legere (“escoger” o “leer”).

Dimensiones Constitutivas de la Inteligencia

La psicología reconoce cuatro dimensiones clave:

  1. Inteligencia (más…)

Desarrollo Cognitivo en la Infancia: Etapas Sensoriomotora y Preoperacional según Piaget

Etapa Sensoriomotora (0-2 años)

Subestadio 3: Reacciones Circulares Secundarias (4-8 meses)

  • Coordinación de esquemas simples con consecuencias causales.
  • Según Piaget, el bebé busca prolongar espectáculos interesantes.
  • Comienza la acción intencional.

Permanencia del Objeto

El objeto permanece mientras pueda verse parte de él.

Diferencia entre Reacciones Circulares Primarias y Secundarias

  • Primarias: Se repiten por el placer que producen en el propio cuerpo del bebé.
  • Secundarias: Implican un interés (más…)

El Juego Motor y el Desarrollo Cognitivo en la Educación Física

Fundamentos del Desarrollo Cognitivo y Motor en Educación Física

Las funciones del cerebro se construyen a base de dos procesos:

  • Bottom-up o de abajo arriba: Crea información a partir de sensaciones.
  • Top-down o de arriba-abajo: Aprovecha información previa para compararla con la nueva e interpretarla mejor.

Sistemas Cerebrales en el Autocontrol

El cerebro tiene dos sistemas principales en el desarrollo del autocontrol:

  • Sistema Frío: Motiva a los niños a hacer sacrificios para conseguir objetivos (más…)

Desarrollo Cognitivo Infantil: Las Etapas Clave según Piaget

Desarrollo Cognitivo: Perspectivas Clave y la Teoría de Piaget

Múltiples autores han abordado el aprendizaje cognitivo, entre los que se encuentran Piaget (Teoría del Desarrollo Cognitivo), Tolman, Gestalt y Bandura. Todos coinciden en que es el proceso mediante el cual la información entra al sistema cognitivo, es decir, de razonamiento, es procesada y causa una determinada reacción en dicha persona.

Según describe Piaget, el desarrollo de la inteligencia se encuentra dividido en varias etapas: (más…)

Ir arriba