Entradas etiquetadas con toma de decisiones

Habilidades Esenciales: Toma de Decisiones, Reuniones y Negociación Efectiva

Factores en la Toma de Decisiones

Factores Personales

  • La experiencia: La habilidad para decidir aumenta con los errores y aciertos cometidos en otras decisiones.
  • El juicio: Abarca el sentido común, el razonamiento y la madurez.
  • La creatividad: Si los problemas no son habituales y la experiencia no ayuda, se requieren alternativas creativas para resolverlos.
  • Los valores y las creencias personales.

Factores Externos

  • El puesto de trabajo: Hay personas que, por la naturaleza de sus cargos, pueden tomar decisiones (más…)

Costeo Directo vs. Costeo por Absorción: Impacto en la Contabilidad Financiera

Introducción a los Sistemas de Costeo

En el ámbito de la contabilidad de costos, existen principalmente dos sistemas para la valoración de productos y la determinación de resultados: el Costeo Directo y el Costeo por Absorción. Ambos difieren fundamentalmente en el tratamiento de los costos de fabricación, especialmente los fijos, lo que impacta directamente en la valoración de inventarios, la presentación de estados financieros y la toma de decisiones gerenciales.

Definiciones Clave

Costeo (más…)

Estrategias de Negociación y Clima Laboral: Claves para el Éxito Empresarial

Aspectos Clave en la Negociación y la Gestión de Equipos

En el ámbito de la negociación y la gestión de equipos, existen diversas estrategias y consideraciones que impactan directamente en los resultados. A continuación, se detallan:

Estrategias de Negociación

Se presentan diferentes actitudes y técnicas en situaciones de conflicto y toma de decisiones:

  • Debilitamiento o Atenuamiento: Restar dramatismo a una situación matizando su sentido.
  • Silencio: Ignorar objeciones subjetivas o poco fundamentadas, (más…)

Dominando la Toma de Decisiones Gerenciales: Proceso, Tipos y Estrategias Clave

La Toma de Decisiones: Fundamento de la Gestión Empresarial

La Toma de Decisiones es la misión esencial de los gerentes. El funcionamiento normal de una organización genera situaciones ante las cuales los gerentes tienen que tomar decisiones. Las decisiones apropiadas mejoran los resultados de la organización, mientras que las malas los empeoran. Los buenos gerentes siempre están buscando optimizar el proceso de toma de decisiones para mejorar el desempeño de la organización.

La Toma de Decisiones (más…)

Estrategias y Herramientas para la Toma de Decisiones Efectivas y la Gestión de Riesgos

1. Evaluación Numérica de Riesgos: Cuantificación para la Toma de Decisiones

La técnica de la evaluación numérica de riesgos se utiliza para valorar el nivel de riesgo que presenta cada una de las alternativas que se manejan para la solución de un problema, y seleccionar aquella que tiene el menor nivel.

Componentes de la Evaluación del Riesgo:

  • Nivel de Riesgo:
    • a) Bajo: Si se dispone de gran experiencia o información muy completa.
    • b) Alto: Si la experiencia o información son insuficientes.
  • Probabilidad: (más…)

El Centro de Gobierno en Chile: Estructura, Funciones y Evolución Presidencial

El Centro de Gobierno (CG) en Chile

Función Principal del Centro de Gobierno

La función principal del «centro de gobierno» es el apoyo a los gobernantes en su función de gobernabilidad, entendiendo la complejidad de la realidad. Busca la coherencia gubernamental y la efectividad. Sus características varían según el programa de gobierno, los discursos presidenciales y las prioridades establecidas.

Niveles de Coherencia

  • Horizontal: Entre distintas políticas públicas.
  • Vertical: Entre la política (más…)

Explorando el Liderazgo: Enfoques, Modelos y Teorías Clave

Enfoques del Liderazgo

  • Describe las características de los líderes más destacados.
  • Se acentúa la idea de que el líder **nace** y no se hace.
  • La persona que realiza el liderazgo tiene una serie de variables personales (**congénitas**).
  • Analiza la conducta del líder y su influencia en los seguidores.
  • Objetivo: destacar cuáles son los comportamientos que realizan las personas que llevan a cabo funciones de liderazgo en los grupos.
  • Qué realizan los líderes en el ejercicio de su actividad.

Modelos (más…)

Estrategia Empresarial: Planificación, Análisis de Porter, Indicadores de Gestión y Toma de Decisiones

La Planificación Estratégica

La planificación estratégica es una herramienta que apoya en la búsqueda de ventajas competitivas para la organización y su formulación. Permite crear ventajas a través de la visión, misión, objetivos y recursos disponibles.

Es un proceso de comunicación y de determinación de decisiones en el cual todos los niveles de la empresa intervienen.
En fin, esta tiende a producir cambios profundos en la cultura interna y los mercados de la organización.
Para tener un (más…)

Optimización de Sistemas de Producción y Toma de Decisiones Operativas

Tipos de Sistemas de Producción: Ejemplos Prácticos

c) De dos ejemplos distintos a los entregados en la semana para cada tipo de sistema de producción.

  • Producción por trabajos o bajo pedido:
    • Producción de barcos (cruceros turísticos).
    • Producción de vestidos de una modista según pedido del cliente.
  • a) Producción por lotes:
    • Producción de pastelería y tortas.
    • Producción de almuerzos de un restaurante.
  • b) Producción continua:
    • Producción de chocolates en barra.
    • Producción de jabón líquido.
  • c) Producción (más…)

Gestión del Estrés y Crisis en Situaciones de Emergencia: Claves para Intervinientes

El Estrés en Situaciones Críticas

El estrés se define como una respuesta general del organismo ante demandas internas o externas que, en principio, resultan amenazantes. Es una falta de ajuste entre la persona y su entorno, que implica una movilización de recursos fisiológicos y psicológicos para afrontar dichas demandas.

El Miedo en el Interviniente

Es crucial entender las diferentes manifestaciones del miedo:

  • Miedo: Sensación desagradable como respuesta normal ante un peligro real.
  • Ansiedad: (más…)
Ir arriba