Entradas etiquetadas con ventaja competitiva

Benihana: Estrategias de Innovación y Crecimiento en la Restauración Global

La Visión Estratégica de Hiroaki Aoki y el Nacimiento de Benihana

De acuerdo con los antecedentes, podemos destacar que Hiroaki Aoki identificó una necesidad tras estudiar al consumidor de Estados Unidos, su economía en crecimiento y una sociedad multicultural con una gran tendencia y gusto por la comida exótica, pero con cierta desconfianza en su preparación. Para ello, implementó la preparación de los alimentos frente al público, lo que se puede considerar, dentro de los factores externos, (más…)

Factores Clave del Comercio Internacional: Impacto Económico y Geopolítico

Fundamentos del Comercio Internacional y sus Factores Determinantes

Definiciones Clave en el Comercio

El Comercio Internacional es aquel que tiene lugar entre países independientes y que utilizan distintas monedas.

El Comercio Interior es aquel que se desarrolla dentro de un mismo territorio que cuenta con una misma soberanía y moneda.

Existe una relación directa entre un comercio más libre y el crecimiento económico. Todos los países poseen activos humanos, industriales, naturales y financieros (más…)

Conceptos Clave de Estrategia Empresarial y Economía

Cadena de Valor de Michael Porter

Es un modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización empresarial, generando valor al cliente final.

Actividades Primarias

Las actividades primarias se refieren a la creación física del producto, su venta y el servicio posventa, y pueden, a su vez, diferenciarse en sub-actividades. El modelo de la cadena de valor distingue cinco actividades primarias:

  • Logística interna: Comprende operaciones de recepción, almacenamiento (más…)

Fundamentos de Economía y Dirección Estratégica Empresarial

Concepto de Entorno Empresarial

La empresa es un sistema abierto en constante interacción con su entorno. El análisis del entorno permite detectar amenazas y oportunidades, afectando a todas las empresas, aunque en diferente medida.

Tipos de Entorno

  • Entorno General (afecta a todas las empresas):
    • Económico: PIB, inflación, balanza comercial, productividad.
    • Tecnológico: Nuevas tecnologías, I+D, infraestructuras.
    • Sociocultural: Hábitos de consumo, mercado laboral, cultura.
    • Político-legal: Estabilidad, (más…)

Innovación Operacional: Transformando Procesos para la Ventaja Competitiva

Innovación Operacional: Concepto y Diferenciación

La innovación operacional implica algo diferente: significa crear maneras totalmente nuevas de trabajar, como tomar pedidos, desarrollar productos, entregar servicio a los clientes o realizar cualquier otra actividad de la empresa.

Diferencia con la Mejora Operacional

Mejora operacional o excelencia operacional: Estos términos se refieren a alcanzar un alto desempeño a través de modos de operación ya existentes, lo que implica mejorar el trabajo (más…)

Estrategia Empresarial: Planificación, Análisis de Porter, Indicadores de Gestión y Toma de Decisiones

La Planificación Estratégica

La planificación estratégica es una herramienta que apoya en la búsqueda de ventajas competitivas para la organización y su formulación. Permite crear ventajas a través de la visión, misión, objetivos y recursos disponibles.

Es un proceso de comunicación y de determinación de decisiones en el cual todos los niveles de la empresa intervienen.
En fin, esta tiende a producir cambios profundos en la cultura interna y los mercados de la organización.
Para tener un (más…)

Maximizando el Potencial Empresarial: Multiplicación, Ventaja Competitiva y las 5 Fuerzas de Porter

Multiplicación: Mejora continua y sistemática de un potencial de utilidad atractivo con el objetivo de reducir costes medios de los procesos y de los sistemas. Es mejor multiplicar sistemas porque es más amplio y tenemos mayor ventaja competitiva. Multiplicamos en la parte final de la fase de surgimiento y en la parte inicial de la fase de crecimiento. Se logra trabajando en sistemas y procesos. La multiplicación siempre se lleva a cabo sobre puntos fuertes o potenciales. Hay que valorar de (más…)

Estrategia Empresarial: Claves para el Éxito y la Competitividad

Estrategia: Conjunto de decisiones que una empresa toma sobre las acciones a realizar y los recursos a utilizar para alcanzar objetivos empresariales de éxito.

Dirección Estratégica

Proceso de gestión de la estrategia, adaptándose a un entorno cambiante y a la competencia, con visión a largo plazo. Su finalidad es el éxito empresarial mejorando la posición competitiva o solucionando problemas.

Proceso de la Dirección Estratégica

Análisis Estratégico

  • Entorno económico: Identificación de (más…)

Estrategias Competitivas: Liderazgo en Costes, Diferenciación y Enfoque

A) Liderazgo en Costes

El liderazgo en costes es un conjunto integrado de acciones que permiten fabricar a menor coste que la competencia un producto que posee las características que los clientes consideran aceptables, y facilita su venta a un precio bajo (jugar mejor que los rivales).

Supone alcanzar la eficiencia (hacer las cosas correctamente). No obstante, el producto debe poseer las prestaciones mínimas que exigen los clientes, o no lo comprarán.

Se asocia a grandes empresas (que se benefician (más…)

Principios, Recursos y Capacidades: Claves para la Ventaja Competitiva Empresarial

Principios, Recursos y Capacidades Empresariales

Principios Básicos de la Teoría de Recursos y Capacidades

La Teoría de Recursos y Capacidades se sustenta en tres principios fundamentales:

  • Las empresas son heterogéneas, es decir, difieren en sus recursos y capacidades.
  • Los recursos y capacidades no están disponibles para todas las empresas en las mismas condiciones.
  • Las empresas enfrentan dificultades para identificar con precisión las necesidades que deben satisfacer.

Definición de Recursos y (más…)

Ir arriba