Entradas etiquetadas con Inteligencia emocional
Evolución de la Inteligencia: De las Múltiples a las Competencias Emocionales para el Bienestar
La Evolución del Concepto de Inteligencia
Trabajos como los de Salovey y Mayer (1990), Gardner (1983, 1993) y Sternberg (1990, 2000) son representativos de los avances en la reformulación del concepto de inteligencia. En ellos se observa cómo el constructo de inteligencia ha experimentado una ampliación conceptual muy importante, especialmente a partir de la teoría de las inteligencias múltiples de Gardner (1993), la cual ha tenido una gran repercusión en la atención a la diversidad en el (más…)
Grandes Pensadores y Teorías: Un Recorrido por la Filosofía y las Ciencias Humanas
René Descartes (1596-1650)
Considerado el “padre de la Filosofía Moderna”, René Descartes escribió obras fundamentales como el Discurso del Método y las Meditaciones Metafísicas. En su época, marcada por cambios significativos como la Tierra dejando de ser el centro del universo, el debilitamiento de la Iglesia y el descubrimiento de América, Descartes buscó un método para alcanzar el conocimiento sin equivocarse.
La Duda Metódica
Su método se basa en la Duda Metódica, que sigue cuatro (más…)
Conceptos Clave en Psicología Educativa y Desarrollo del Aprendizaje
Conceptos Fundamentales en Psicología Educativa
Definición y Tipos de Memoria Explícita
La memoria explícita se representa o reconoce externamente a través de la palabra y se relaciona con el ‘qué’. Sus tipos son:
- Memoria Episódica: Se caracteriza por su relación con los hechos pasados de la persona (memoria autobiográfica).
- Memoria Semántica: Se refiere a lo verbal, a los conceptos.
Componentes de la Inteligencia Emocional según Goleman (1995)
Daniel Goleman identificó cinco componentes clave (más…)
Desarrollo de Habilidades Clave: Inteligencia Emocional, Liderazgo y Comunicación Efectiva
Inteligencia Emocional y Liderazgo
La inteligencia emocional determina cómo nos manejamos con nosotros mismos y con los demás.
Narcisismo
Este fenómeno está ligado al poder, la autoridad y el estilo de mando del líder.
Características del narcisismo:
- Se considera especial y único.
- Piensa que es merecedor de todo.
- Carece de empatía.
- A menudo envidia a los demás.
- Está acostumbrado a explotar a otros.
Tipos de Inteligencia Emocional
Existen dos tipos principales de inteligencia emocional: la inteligencia (más…)
Inteligencia Emocional, Motivación y Personalidad: Claves para el Desarrollo Humano
Las Emociones y la Inteligencia Emocional
Las emociones son estados de ánimo producidos por impresiones de los sentidos, ideas y recuerdos, que con frecuencia se transforman en gestos, actitudes o formas de expresión.
Siempre se ha considerado que el conocimiento es una actividad intelectual; sin embargo, vemos que es todo lo contrario, porque cuando algo nos gusta, estamos motivados y lo aprendemos con facilidad.
Daniel Goleman decía que las emociones tienen una base biológica: cada ser humano (más…)
Psicología y Sociología en el Deporte: Comportamiento, Inteligencia Emocional y Liderazgo
Introducción a la Sociología del Deporte
¿Cuál es el centro de estudio de la sociología? La sociología es “el estudio científico de la vida social”. Su objeto de estudio e investigación es la vida grupal de las personas. Utiliza métodos científicos en el análisis de estos fenómenos con el objetivo de obtener un conocimiento científico de los demás. En el deporte los objetos que se estudian son la estructura de las relaciones deportivas, los hábitos deportivos, los acontecimientos (más…)
Desarrollo Social y Afectivo en la Infancia
DESARROLLO SOCIAL: proceso a través del cual el niño adquiere habilidades de interacción, conoce normas, valores y hábitos que le permiten desarrollarse y adaptarse a contextos cada vez más amplios. Este proceso tiene lugar a través de la continua interacción con el entorno.
SOCIALIZACIÓN: proceso de interacción del niño con el entorno a través del cual la sociedad va incorporándole a los distintos grupos sociales, transmitiéndole valores, normas, costumbres, conocimientos y formas de (más…)
Derechos y Estrategias para la Resolución de Conflictos en el Consumo
Derechos del Consumidor
- Organismos autónomos, estatales o comunitarios se despliegan a lo largo de la geografía para proporcionar una red que permita al consumidor estar informado y protegido ante cualquier incidencia en el proceso de compra.
- Consulta: Petición de información que hace un ciudadano a un organismo de consumo con objeto de aclarar dudas sobre los derechos y obligaciones que, en calidad de persona consumidora y usuaria final, le corresponden.
- Queja: Refleja un malestar o descontento (más…)