Entradas etiquetadas con personalidad
Teoría Cognitivo Social de Bandura: Fundamentos de Personalidad y Autoeficacia
Introducción a la Teoría del Aprendizaje Social
Se le da importancia al contexto social en la formación de la personalidad. Un trabajo clásico es el modelado de la agresión, donde es posible aprender la conducta agresiva a partir de la simple observación de modelos, sin ser reforzado por comportarse agresivamente.
Aprendizaje Social de Albert Bandura
Bandura creía que, además de los estímulos externos, el aprendizaje también se generaba a partir de determinantes internos y sociales.
Determinismo (más…)
Desarrollo Profesional: Estilos de Personalidad y Modelos de Liderazgo Efectivo
Estilo Personal y su Impacto en el Ámbito Profesional
El estilo personal es la manera en la que interactuamos y respondemos a las personas, cosas, situaciones y al tiempo; es el filtro por el cual vemos el mundo. Es importante recordar que no hay una manera correcta o equivocada de ser. Todos tenemos personalidades ‘moldeadas’ de forma diferente.
Dimensiones del Estilo Personal
Introversión y Extroversión
La introversión y extroversión expresan la importancia e influencia de otras personas para (más…)
Explorando la Mente y la Sociedad: Claves Psicológicas y Sociológicas
Conceptos Fundamentales en Psicología y Sociología
¿Qué es más importante: eliminar la necesidad o la expectativa?
Para mí, es más importante eliminar la necesidad que la expectativa. Por ejemplo, tengo hambre y me gustaría comer en un restaurante. Pero paso por uno que está al lado y el que me gusta está a dos kilómetros más. Pues lo que hago es cubrir mi necesidad de comer, y dejo la expectativa, que es lo que me gustaría, no lo que necesito.
Defina inteligencia. Proporcione un ejemplo. (más…)
Explorando la Mente Humana: Motivación, Emociones, Sexualidad y Personalidad
La Motivación
La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados fines.
- Responde a qué objetivo o finalidad persiguen nuestras acciones: su por qué o para qué.
- La inferimos a partir de la conducta.
- Explica la intensidad, persistencia y dirección de un individuo cuando persigue una meta.
Tipos de Motivos
Motivos Primarios o Biológicos (Innatos)
- Son carencias del organismo por privación.
- Tienden a satisfacer necesidades fisiológicas: hambre, (más…)
Dimensiones Psicológicas del Individuo: Personalidad, Evaluación y Dinámica Psíquica Freudiana
Dimensiones Fundamentales del Ser Humano
Contexto y Naturaleza
Social
Ambiente del ser humano de donde provienen los estímulos fundamentales para la organización de sus cualidades psicológicas.
Histórico
Se halla incluida en una concepción que el hombre tiene de sí mismo en un indeterminado momento histórico, porque estos supuestos no son meras especulaciones que surgen por sí mismas de una actitud totalmente contemplativa, sino que se hallan siempre vinculadas a las características culturales (más…)
Psicodiagnóstico Clínico: Fundamentos, Estructuras y Técnicas Proyectivas
Fundamentos del Psicodiagnóstico Clínico
Aspectos Éticos
El proceso de psicodiagnóstico implica una serie de consideraciones éticas fundamentales. El profesional debe ser capaz de explicar el razonamiento detrás del diagnóstico, asegurando la validez de las herramientas utilizadas. Los tests deben estar validados para la población específica del país. Además, es crucial proporcionar un espacio adecuado y cómodo para el paciente, complementado por una entrevista clínica exhaustiva.
Interacción (más…)
Explorando la Personalidad: Teorías, Trastornos y Tratamientos
Teorías de la Personalidad
Teoría de la Personalidad de Freud
Escisión del Yo:
- Ello: Completamente inconsciente. Componente primitivo de la personalidad (presente desde el nacimiento). Se rige por el principio del placer: satisfacción inmediata de deseos y necesidades. Fase oral: la zona erógena dominante es la boca.
- Yo: A partir de los dos años. Componente de la personalidad que se encarga de tratar con la realidad. Se rige por el principio de realidad: se esfuerza por satisfacer los deseos del (más…)
Descubre los Secretos de la Personalidad: Temperamento, Carácter e Identidad
1. Concepto de Personalidad
La personalidad es el conjunto de rasgos y características que tiene cada ser humano y que se muestra cuando este actúa y se relaciona con los demás. Cuando se afirma de alguien que tiene mucha personalidad, en realidad se quiere decir que algunos de sus rasgos personales son muy firmes, muy definidos y están intensamente marcados, de modo que llaman la atención. Se define por lo siguiente:
- a) Conjunto de rasgos y características que nos hacen ser quiénes somos.
- b) (más…)
Explorando las Teorías de la Personalidad: Componentes, Enfoques y Trastornos
Explorando la Personalidad: Componentes y Teorías Clave
La personalidad, que comienza a forjarse desde la niñez, se define por las actitudes, pensamientos, sentimientos y conductas de una persona, determinando cómo somos y cómo nos comportamos.
Componentes de la Personalidad
La personalidad se compone de:
- Temperamento: Características heredadas de nuestros padres.
- Carácter: Aspectos que adquirimos desde la infancia.
Teorías de la Personalidad
Teoría Conductista (John Watson, 1913)
Esta teoría se (más…)
Memoria y Conducta: Procesos Cognitivos y su Influencia en la Personalidad
Memoria: Procesos y Tipos
La memoria es el reconocimiento de un estado psíquico antiguo que vuelve a aparecer en la conciencia después de haber desaparecido. Incluye procesos clave como:
- Retener: guardar la materia percibida.
- Codificar: aclarar la información recibida y organizarla de forma significativa.
- Recuperar: acceder al almacén de memoria para extraer la información necesaria.
Estos procesos nos ayudan a recordar una experiencia.
Retención de la Información
El primer proceso de la memoria (más…)