Magisterio
Optimización y Gestión de Equipos de Campo en Investigación de Mercados
Gestión y Configuración del Equipo de Trabajo de Campo
Planificación y Perfiles
¿Cuáles de los siguientes factores determinan el número de personas que conformarán el equipo de trabajo de campo?
● Todas son correctas.
¿Para cuál de las siguientes investigaciones se necesitará más personal en el equipo de trabajo de campo?
● Una encuesta cuya muestra es de 5000 personas.
¿Qué perfil profesional dentro de un equipo de trabajo de campo es el responsable de contactar con los participantes (más…)
Principios Éticos y Evolución de la Educación Especial: Teorías Clave para la Inclusión
Principios Éticos y Profesionales en Educación Especial
En el ámbito de la Educación Especial, la aplicación de principios éticos y profesionales es fundamental para garantizar el bienestar y los derechos de las personas con discapacidad. A continuación, se detallan algunos de los aspectos más relevantes:
Confidencialidad
No difundir información sobre la **privacidad de las personas**. Debemos ser cuidadosos al mantener el **anonimato** de los individuos, tanto en los informes de investigación (más…)
Pedagogía de la Lectura y Escritura en Magisterio: Conceptos, Métodos y PLEI
Fundamentos de la Lectura y la Escritura
¿Qué es leer? Definición y enfoques principales.
Leer es un proceso complejo que consiste en interpretar un mensaje escrito. No solo se trata de traducir letras en sonidos, sino de comprender el significado del texto.
Existen tres enfoques principales:
- Mecanicista: Leer es solo decodificar letras y convertirlas en sonidos.
- Constructivista: Además de decodificar, se comprende lo que se lee.
- Relativista: Leer implica también interpretar; cada lector aporta su (más…)
Programación Educativa y Actividades Clave en la Escuela Infantil (0-3 años)
Programación Educativa en la Escuela Infantil (0-3 años)
Cuando hablamos de programación en la escuela infantil, nos referimos a la programación educativa, especialmente para niños de 0 a 3 años. Se trata de un programa educativo y formativo que incluye aprendizajes significativos.
¿Qué es un Programa Educativo?
Un programa educativo es un proyecto integral que abarca:
- Actividades a realizar.
- Conocimiento evolutivo y de las necesidades generales de los niños.
- Observación y conocimiento de los (más…)
Triangulación Metodológica en Investigación: Conceptos, Aplicaciones y Críticas
La Triangulación en la Metodología de Investigación
Se asume que, cualquiera que sea la técnica usada, se apunta a la misma realidad. La realidad producida no cambia; lo que cambia, a lo sumo, es el enfoque. Sin embargo, el conjunto de enfoques de resultados debe tender a la convergencia. Si no converge, siendo este uno de los principales problemas de la triangulación, significa que al menos alguna de las técnicas se ha aplicado defectuosamente.
La triangulación se ha instalado en la metodología (más…)
Conceptos Fundamentales en Pedagogía y Didáctica para Educación Primaria
Cuestionario de Conceptos Fundamentales en Pedagogía y Didáctica
Este cuestionario evalúa conocimientos clave en diversas áreas de la pedagogía y la didáctica, con un enfoque particular en la educación primaria, la gestión del aula y las estrategias de intervención educativa.
- ¿Cuáles de las siguientes opciones son fines de la educación primaria?
A. Hábitos de convivencia
B. Sentido artístico
C. Ambas son correctas. - ¿Qué es el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA)?
A. Un enfoque didáctico. (más…)
Atención a la Diversidad: Estrategias y Respuestas Educativas para Alumnado con NEE
Casos Prácticos de Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
Antonio, 7 años
- Diagnóstico: Espina Bífida
- Respuesta educativa:
- Consultar diagnóstico médico y a los especialistas.
- Eliminar barreras arquitectónicas.
- Ayudas técnicas para la escritura y las actividades manipulativas en general.
- Facilitar el control postural con mobiliario adaptado.
- Mejorar su comunicación.
- Estimulación temprana.
- Logopedia.
- Fisioterapia.
- Colaboración familiar.
Sofía, 6 años
- Síntomas: Gira la cabeza para emplear un (más…)
Trastornos del Habla y Lenguaje: Identificación y Apoyo Educativo
Trastornos del Habla y Lenguaje en la Edad Escolar
Alteraciones de la Articulación
Dislalia
Es una alteración del habla frecuente en la edad escolar, que consiste en la dificultad para pronunciar de forma correcta determinados fonemas o grupos de fonemas de la lengua. Puede afectar a diferentes fonemas y se clasifica en:
- Dislalia evolutiva o fisiológica: Dificultad en la articulación debido al inadecuado desarrollo del aparato fonoarticulador, que desaparece con el tiempo.
- Dislalia audiogena: Error (más…)
La Teoría de Sistemas en la Gestión Organizacional: Conceptos Clave y Aplicaciones
Las Organizaciones como Sistemas Abiertos: La Teoría General de Sistemas
Sistema: Conjunto organizado de cosas o partes interactuantes e interdependientes, que se relacionan formando un todo. Los sistemas pueden ser Rígidos y Flexibles:
- Los Sistemas Rígidos: Son sistemas no vivientes, donde importa la causa; sistemas cerrados, de simplicidad organizada y con o sin retroalimentación.
- Los Sistemas Flexibles: Son sistemas vivientes, donde se priorizan las consecuencias y de complejidad organizada. (más…)
Desarrollo Curricular para la Educación Superior Tecnológica: Contexto, Marco y Metodología
Contexto del Currículo
Contexto Mundial
La Globalización
El escenario mundial está signado por la globalización, fenómeno económico y social caracterizado por la velocidad en las comunicaciones, acelerado desarrollo científico y tecnológico, y un sistema de mercado tanto de productos como servicios alentado por las transnacionales.
En este contexto, se desarrolla la sociedad del conocimiento, en ella el ser humano se convierte en el centro de atención, a quien se le demanda un perfil basado (más…)