Magisterio
Fundamentos de la Animación Sociocultural: Conceptos, Fases y Perspectivas
La Animación Sociocultural: Concepto, Objetivos y Metodología
Concepto
El concepto de animación sociocultural aparece en España hacia los años sesenta. Procede de Europa, y de Francia concretamente. Varios autores han definido el término:
- Hicter: “La animación sociocultural se distingue más por su manera de practicarse que por sus actividades concretas. Se entiende como transformación social, como proceso de liberación y emancipación de los pueblos que les lleve a la creación de su propia (más…)
Fundamentos del Conocimiento e Investigación Científica
El conocimiento es la información que se adquiere a través de la experiencia, la educación y la investigación. Es un proceso dinámico que se construye y se modifica constantemente.
Tipos de Conocimiento
Existen varios tipos de conocimiento:
- Intuitivo: conocimiento personal.
- Discursivo: conocimiento a través del lenguaje.
- Vulgar: conocimiento común.
- Empírico: conocimiento a través de la observación.
- Científico: conocimiento a través de la investigación científica.
- Filosófico: conocimiento (más…)
El Método del Marco Lógico para la Formulación Efectiva de Proyectos
Marco Lógico
Es un método para formular proyectos que ordena jerárquicamente sus diversos componentes. Puede ser utilizado en las diferentes etapas de los proyectos (durante la elaboración, ejecución o a su término para la evaluación).
Permite visualizar que lo más importante son los objetivos, el impacto o lo que queremos cambiar en las personas que van a ser beneficiadas con el proyecto, no las actividades o lo que vamos a hacer.
Proporciona una estructura para expresar ordenadamente la información (más…)
Diseño de Cuestionarios y Técnicas de Muestreo para Investigación
El Cuestionario: Herramienta Clave en la Recogida de Información Cuantitativa
El cuestionario es una pieza clave en la recogida de información cuantitativa. Traslada a las preguntas los objetivos específicos de la investigación para recoger información estructurada sobre una muestra de personas, usando tratamientos estadísticos y así contrastar relaciones entre variables de la investigación. Homogeniza la información.
Pasos para la Elaboración de un Cuestionario
- Qué información se necesita: (más…)
Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE): Conceptos y Respuestas Educativas según LOMLOE
Conceptos Fundamentales y Marco Legal
1. Concepto de Deficiencia, Discapacidad y Minusvalía
Dentro de la experiencia de salud:
- Una deficiencia es toda pérdida o anormalidad en una estructura o función psicológica, fisiológica o anatómica.
- Las discapacidades pueden surgir como consecuencia directa de la deficiencia, o como una respuesta del propio individuo (sobre todo de tipo psicológico) a deficiencias físicas, sensoriales o de otro tipo. La discapacidad representa la objetivación de una deficiencia (más…)
La Acción Tutorial: Orientación y Apoyo Integral al Alumnado
Definición y Propósito de la Acción Tutorial
La tutoría es la función que se adquiere por la relación personal de un individuo con otro que carece de plena capacidad para autogobernarse. Su necesidad evoluciona a medida que el individuo se desarrolla. Implica docencia y orientación, así como atención a los problemas personales del alumno, facilitando la integración de sus aprendizajes.
La tutoría es una acción de orientación escolar, paralela a la instructiva, donde el alumno toma decisiones (más…)
Herramientas Clave en Trabajo Social: Cuaderno de Campo, Apgar Familiar y Visita Domiciliaria
Cuaderno de Campo, Apgar Familiar y Visita Domiciliaria: Herramientas Esenciales en Trabajo Social
CUADERNO DE CAMPO: Instrumento no estructurado, cuaderno en el que se recogen observaciones sobre acontecimientos, hechos y situaciones observadas o percibidas en una intervención. Obj: Cumplir los principios en cuanto a innovación. Servir de instrumento de seguimiento y mejora de la intervención. Generar información de utilidad que suponga un valor añadido.
Apgar Familiar
APGAR:
- ADAPTABILIDAD: Utilización (más…)
Educación Secundaria, Claustro y Competencias LOE
Educación Secundaria Obligatoria (ESO)
Concepto
La Educación Secundaria Obligatoria (ESO) es la educación básica obligatoria y gratuita que reciben los alumnos de 12 a 16 años, comprendiendo 4 cursos académicos.
Ciclos
La ESO comprende 4 cursos:
- 1º, 2º, 3º: Áreas: Ciencias de la Naturaleza, Educación Física, Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Matemáticas, Educación Plástica y Visual, Música, Tecnología. Cada uno de los cursos (más…)
Evaluación del Desempeño Organizacional: Claves y Factores Críticos
Evaluación del Desempeño en las Organizaciones
La Evaluación del Desempeño (ED) es un proceso ampliamente generalizado en las organizaciones.
Funciones de la ED en la Organización:
- ED como estrategia interpretativa y constructiva de la organización.
- ED como ejercicio de poder a favor de la coalición dominante.
- Componente ético.
- ED como proceso de racionalización y justificación.
Organización como Sistema:
Consta de 3 subsistemas:
- Cultura/Ideológico: describen los valores definidos e interpretados (más…)
Estructura y Documentos Clave en la Gestión Educativa
Órganos de Gobierno y Coordinación Docente
Los órganos de gobierno se dividen en unipersonales (director, jefe de estudios y secretario) y colegiados, es decir, el equipo directivo donde se encuentra el Claustro de profesores y el Consejo Escolar. Este último está compuesto por el director, el jefe de estudios, el secretario, representantes de padres, alumnos, profesores y un representante del ayuntamiento.
Por último, encontramos los órganos de coordinación docente, donde está la figura (más…)