Entradas etiquetadas con globalización

España Contemporánea: Retos de la Globalización, Sostenibilidad, Bienestar Social y la Guerra Civil

La España Contemporánea: Retos de la Globalización y Transformaciones Socioculturales

La globalización ha sido un proceso que ha transformado profundamente a la España actual, afectando a su economía, cultura y sociedad. Ha creado nuevas oportunidades, pero también ha planteado retos que el país debe afrontar para seguir avanzando en su desarrollo.

Impacto en el Sistema Productivo Español

Uno de los cambios más importantes se ha producido en el sistema productivo. La economía española ha (más…)

Conceptos Clave en Ciencias Políticas: Democracia, Partidos, Globalización y Estado

Democracia y Participación Ciudadana

La democracia es la libertad de elección para que cada individuo elija personalmente a quien, a su juicio, puede representar mejor al país y gestionarlo según sus intereses.

Modelos de Democracia

  • Directa: La soberanía es ejercida directamente por los ciudadanos, por ejemplo, a través de un plebiscito.
  • Representativa: La soberanía es ejercida por “delegación”. Se elige a alguien para que represente y decida en nombre de los ciudadanos.

Partidos Políticos (más…)

Desafíos Globales: Impacto de la Globalización, Riesgo, Tradición, Familia y Democracia

Un Mundo Desbocado

Globalización: Perspectivas y Dimensiones

Diferentes pensadores han adoptado posturas completamente opuestas sobre la globalización en los debates surgidos en los últimos años. Algunos se resisten a ella en bloque, los llama los escépticos. Según estos, toda la palabrería sobre la globalización se queda en eso, en mera palabrería; la economía globalizada no es especialmente diferente de la que existía en periodos anteriores.

Otros toman una postura muy diferente, los denomina (más…)

Dinámicas Globales y Teorías de las Relaciones Internacionales: De la Sociedad de los Individuos a la Gobernanza Mundial

La Sociedad de los Individuos según Norbert Elias

El sociólogo Norbert Elias, en 1987, introdujo el concepto de Sociedad de los Individuos. Con el paso de los años, los flujos de información se han multiplicado, brindándonos un mayor acceso a datos de todas partes del mundo. Esto nos permite construir nuestra propia identidad, a diferencia de épocas anteriores donde el aprendizaje se limitaba principalmente a la familia y la escuela. Hoy en día, también aprendemos de la televisión y de internet. (más…)

Transformaciones Geográficas: Globalización, Urbanismo y Dinámicas Demográficas

La Globalización: Un Fenómeno de Interdependencia Mundial

Las relaciones entre las diferentes áreas mundiales se caracterizan por un acelerado proceso de globalización o interdependencia que se manifiesta en todos los ámbitos.

Causas Fundamentales de la Globalización

  • La mejora de los transportes facilita el traslado de mercancías y personas, haciendo accesibles espacios más alejados.
  • El progreso de las telecomunicaciones permite transmitir información instantánea, conectar y coordinar a personas (más…)

Fundamentos de la Economía y la Sociedad: Sectores, Sistemas y Empresas

El Tercer Sector

Características del Tercer Sector

  • No tienen ánimo de lucro.
  • Dirigidos por personas altruistas.
  • Se dedican a fines sociales.
  • Poseen personalidad jurídica propia.
  • Regulados por estatutos.
  • Participan voluntarios.
  • Operan con transparencia.

Actividad y Beneficiarios del Tercer Sector

Actividad:

  • Cultura y deporte
  • Educación e investigación
  • Salud y servicios sociales
  • Medio ambiente
  • Desarrollo socioeconómico
  • Promoción de los derechos

Beneficiarios:

  • Ancianos
  • Enfermos y discapacitados
  • Toxicómanos
  • Familias
  • Jóvenes (más…)

Glosario Esencial de Conceptos Socioeconómicos

Alienación

En una sociedad donde existe explotación económica, se generan mecanismos —políticos, culturales, ideológicos— que producen alienación. Esta implica una visión alterada de la realidad, donde la explotación se vuelve invisible y las relaciones de producción son percibidas como “naturales”. Vemos la realidad con los ojos de la clase dominante.

Capacidad Informacional

La producción y la competitividad dependen de la capacidad de generar, procesar y transmitir información (más…)

Panorama Geográfico del Mundo Actual: Procesos y Desafíos

La Globalización y su Impacto Tecnológico

Las innovaciones en las comunicaciones son uno de los principales motores de la globalización. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado las relaciones entre sociedades, mercados, capitales y culturas. Han modificado el transporte, la producción y han acelerado la robotización y computarización en la industria. Los medios de comunicación transmiten hábitos culturales, y las empresas multinacionales imponen pautas (más…)

Conceptos Fundamentales en la Era de la Globalización y su Impacto Educativo

La globalización impone a la educación el reto de reconceptualizar profundamente todo, ya que la tecnología de información para la ampliación y universalización de la misma cambia el rol del docente. También exige a la educación superior revisar sus currículos en la perspectiva de formar a los futuros profesionales para la autonomía, capacidad crítica, reflexiva y analítica; se trata de una educación competitiva.

Exige igualmente un replanteamiento de la universidad con el Estado para (más…)

Análisis Crítico del Mundo Contemporáneo: Globalización, Poder y Subjetividad

Análisis del Mundo Contemporáneo: Una Perspectiva Crítica

Este documento presenta un análisis crítico de diversos textos que abordan la complejidad del mundo contemporáneo, explorando temas como la globalización, el poder, la subjetividad y la exclusión social.

Tiempo Líquido (Zygmunt Bauman)

  • Transición de lo sólido a lo líquido: Las condiciones sociales pierden su forma y se vuelven fluidas, adaptándose a las circunstancias.
  • Divorcio entre poder y política: El poder y la política, que (más…)
Ir arriba