Formación y Orientación Laboral

Resolución de Conflictos Colectivos y Libertad Sindical: Normativa y Procedimientos

Conflictos Colectivos: Tipos y Procedimientos de Resolución

Los conflictos de trabajo son controversias que se suscitan en el ámbito de las relaciones de trabajo y su solución afecta a los sujetos comprendidos en el conflicto, por lo que ahí subyace el interés colectivo. Hay dos tipos de conflicto colectivo:

  • De interpretación: la controversia es la interpretación o aplicación de una norma.
  • De aplicación: se trata de modificar o sustituir la norma preexistente.

Procedimientos Extrajudiciales (más…)

Mejora de Habilidades Profesionales: Capacitación, Comunicación y Conductas

Desarrollo de Habilidades Clave en el Entorno Laboral

Capacitación y su Importancia en las Organizaciones

La capacitación se refiere al conjunto de actividades desarrolladas en una organización, orientadas a mejorar los conocimientos, actitudes, habilidades o conductas de su personal. Abarca tanto conocimientos técnicos y teóricos como prácticos, siendo un pilar fundamental para el crecimiento y la adaptación a los cambios del entorno laboral.

Plan de Capacitación: Modalidades y Fases

Un plan (más…)

Derechos Laborales de Maternidad, Matrimonio y Menores: Protección Integral

Protección de la Maternidad

La ley establece una prohibición de trabajar durante 45 días antes y 45 días después del parto, sumando un total de 90 días. Esta licencia puede distribuirse de manera diferente, siempre y cuando se respeten al menos 30 días previos al parto. En casos de adopción, se otorga una licencia similar (solo posterior) según criterios jurisprudenciales. Si el hijo nace con síndrome de Down, la licencia se extiende por 6 meses adicionales. En caso de fallecimiento del (más…)

Poder y Autoridad: Diferencias, Origen y Gestión de Conflictos

Poder y Autoridad: Diferencias Clave

Poder: Capacidad de las personas o los grupos de influir en las creencias del otro, para persuadirlos a realizar diferentes acciones. Forzamos a alguien a hacer algo, aunque este prefiera no hacerlo, por medio de nuestra posición o fuerza.

Autoridad: Es el derecho de una persona en un determinado puesto de tomar decisiones que afecten a otros. Quien tiene autoridad toma decisiones e imparte órdenes que son comunicadas a los subordinados que las aceptan y ejecutan. (más…)

Sistema de Seguridad Social en España: Prestaciones y Obligaciones

Estructura del Sistema de la Seguridad Social

El sistema de la Seguridad Social en España se organiza en dos niveles:

  • Régimen General: Incluye a todos los trabajadores por cuenta ajena.
  • Regímenes Especiales: Tienen una normativa propia, como:
    • Agrícola
    • Trabajadores del Mar
    • Minería del Carbón
    • Autónomos
    • Funcionarios Públicos (civiles o militares)
    • Empleados del Hogar
    • Estudiantes

Entidades Gestoras

  • Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS): Gestiona las prestaciones económicas de carácter contributivo. (más…)

Todo sobre Derechos Laborales, Seguridad Social y Desempleo en España

Comités de Empresa, Delegados de Personal y Sindicatos

Otros Comités

  • Comité conjunto: Se puede constituir en centros de trabajo de la misma provincia o de municipios limítrofes, siempre que cada uno tenga menos de 50 trabajadores, pero que sumados alcancen esa cifra.
  • Comité intercentros: Se crea mediante pacto en convenios colectivos. Cuando existen varios comités de empresa, se puede crear un comité intercentros con un máximo de 13 miembros.
  • Comité de empresa europeo: Su creación se da a (más…)

Guía Completa sobre Jornada Laboral: Horarios, Descansos y Horas Extra

Jornada Laboral: Todo lo que Necesitas Saber

La jornada de trabajo es el total de horas de trabajo efectivo entre la entrada y la salida del trabajo. No se incluye el tiempo de desplazamiento, cambios de ropa y descanso. La jornada regular es de 40 horas semanales, lo que equivale a 1826 horas anuales. Los convenios colectivos pueden mejorar esta jornada anual.

Distribución Regular de la Jornada

El tope diario de horas de trabajo es de 9 horas. Se permite trabajar 4 días de 9 horas y 1 día de 4 (más…)

Riesgos Laborales y Salud Ocupacional: Factores, Prevención y Normativa

Conceptos Básicos de Salud Laboral

Trabajo

El trabajo se define como cualquier actividad, ya sea física o mental, a través de la cual el ser humano busca satisfacer sus necesidades. Si bien puede tener efectos positivos para la salud, también puede conllevar efectos no deseados.

Medio Ambiente Laboral

El medio ambiente laboral abarca todo lo que rodea al trabajador, incluyendo aspectos materiales, psicológicos y sociales.

Condiciones de Trabajo

Las condiciones de trabajo son cualquier característica (más…)

Movilidad, suspensión y extinción del contrato de trabajo: causas y consecuencias

Movilidad funcional y geográfica

Movilidad funcional

La movilidad funcional se refiere a la posibilidad de asignar al trabajador funciones distintas a las pactadas inicialmente en el contrato de trabajo. Se distingue entre:

  • Dentro del grupo profesional o de categorías profesionales equivalentes: La ley no exige una causa justificada para llevar a cabo esta movilidad.
  • Fuera del grupo profesional o entre categorías no equivalentes (ius variandi): Deben existir razones técnicas u organizativas que (más…)

El Contrato de Trabajo: Modalidades y Elementos Esenciales

El Contrato de Trabajo y sus Modalidades

Contrato de trabajo: Acuerdo entre dos personas por el que una de ellas, el trabajador, se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección del empresario recibiendo a cambio una retribución.

Los sujetos de la relación laboral son, por un lado, los trabajadores, y por otro, los empresarios.

Trabajadores: Personas físicas que desempeñan su labor voluntariamente bajo la organización y dirección del empresario, cediendo los frutos de su actividad (más…)

Ir arriba