Formación y Orientación Laboral
Implementación y Gestión de Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)
Claves para la Implementación de un SST
- Reconocimiento de la SST en todos los niveles de la organización.
- Determinación y cumplimiento de todos los requisitos legales aplicables.
- Liderazgo de la dirección para desarrollar y apoyar el sistema de seguridad.
- Sistema basado en la gestión del riesgo y la mejora continua.
- Desarrollo de prácticas que involucren a la dirección y a los empleados en la participación, con funciones y responsabilidades claras.
Requisitos de la Política de SST
- Apropiada a (más…)
Seguridad Laboral: Condiciones, Riesgos y Prevención
El empresario debe controlar las condiciones de trabajo para evitar accidentes laborales. A continuación, se detallan los aspectos clave:
Condiciones de Trabajo
- Condiciones de seguridad:
- Equipos de trabajo (máquinas, herramientas, etc.)
- Instalaciones eléctricas, de gas, etc.
- Características del local.
- Almacenamiento y manipulación de objetos (inflamables, químicos, etc.)
- Condiciones ambientales:
- Exposición a agentes químicos, biológicos y físicos (ruido, radiaciones, etc.)
- Ventilación y climatización. (más…)
Derechos Laborales en Chile: Protección, Maternidad y Sindicatos
Obligaciones del Empleador
El empleador tiene varias responsabilidades fundamentales para garantizar el bienestar y la seguridad de sus trabajadores. Estas incluyen:
- Pago de la Remuneración: Es la obligación principal del empleador, asegurar el pago oportuno y completo del salario acordado.
- Protección del Trabajador: El empleador debe velar por la integridad física y psicológica de sus trabajadores. Esto implica la implementación de medidas de seguridad y salud en el trabajo, incluyendo la contratación (más…)
Tipos de Jornada Laboral y Horas Extraordinarias: Normativa Vigente
Jornada Laboral: Tipos y Regulación
Jornada Máxima Diaria
- Según el artículo 34.3, párrafo 2º del Estatuto de los Trabajadores (ET), la jornada máxima diaria es de 9 horas.
- Esta es una norma de derecho necesario relativo, lo que significa que puede ser modificada por convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo de empresa (AE), siempre que se respete el descanso mínimo diario de 12 horas (art. 34.3, 2º párrafo).
Jornada Máxima Diaria para Menores de 18 Años
- La jornada máxima diaria para (más…)
Salario y Nómina: Tipos, Cálculo y Garantías para Trabajadores
El Salario
Definición
El salario es la totalidad de las percepciones económicas, en dinero o en especie, que recibe un trabajador por la prestación de sus servicios laborales.
Tipos de Salario
Según el medio de pago
- Salario en dinero: Se realiza en la moneda de curso legal en España mediante dinero en efectivo, cheque o transferencia bancaria.
- Salario en especie: Es la remuneración en bienes distinta al dinero. El trabajador utiliza los bienes gratuitamente.
Según el método de cálculo
- Salario por (más…)
Fomento del Empleo Femenino e Integración Laboral de Personas con Discapacidad
Medidas para Favorecer el Empleo Femenino
La mujer sigue siendo discriminada tanto en el acceso como en el mantenimiento del puesto de trabajo, pese a que numerosas leyes hacen referencia a la igualdad.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
La igualdad entre sexos es un principio jurídico universal reconocido en diversos textos internacionales sobre derechos humanos y un principio fundamental también en la Unión Europea. La igualdad entre mujeres y (más…)
Principios, Clases y Acceso a la Función Pública en España
Principios Constitucionales de la Función Pública
Los principios constitucionales que rigen la función pública son fundamentales para garantizar su correcto funcionamiento. Entre ellos, destacan:
- Mérito y capacidad: determinantes para el ingreso en la función pública.
- Garantía del derecho de sindicación y huelga, con peculiaridades específicas para los funcionarios.
- Existencia de un sistema de incompatibilidades para los empleados públicos.
- Garantía de imparcialidad en el ejercicio de la (más…)
Derecho Colectivo del Trabajo: Organizaciones Sindicales y Negociación Colectiva
Derecho Colectivo del Trabajo
Introducción
Hasta hace algunos años atrás, el estudio de esta parte de la materia estaba reservada a los gestores de medianas y grandes empresas, que eran los que habitualmente interactuaban con organizaciones sindicales constituidas en su interior y normalmente negociaban colectivamente.
Sin embargo, producto de los sucesivos cambios en la legislación y una mayor difusión y entendimiento de nuestra legislación colectiva del trabajo, han originado que el número (más…)
Jornada Laboral, Horarios y Descansos: Todo lo que Necesitas Saber
1. La Jornada Ordinaria
La jornada de trabajo es el total de horas efectivas trabajadas, entre la entrada y la salida del trabajo. Salvo convenio, no se cuentan los tiempos de desplazamiento, cambios de ropa y descansos. La jornada regular es de 40 horas semanales de media al año.
Distribución regular de la jornada
- El tope diario de horas trabajadas son 9 horas.
- El descanso mínimo entre una jornada y otra son 12 horas, excepto en trabajos a turno que son 7 horas.
- El descanso mínimo semanal será (más…)
Comprensión Integral del Salario: Conceptos Clave y Garantías
Conceptos Fundamentales del Salario y su Gestión
1. Definición de Salario
Se considera salario toda retribución que el trabajador recibe, ya sea en dinero o en especie, por la prestación de sus servicios profesionales. Esto incluye tanto el trabajo efectivo como los periodos de descanso que se computan como tiempo de trabajo, independientemente de la forma de retribución. Es importante destacar que el salario en especie no puede superar el 30% de las percepciones salariales totales del trabajador. (más…)