Economía
Guía Completa de Tributos e Impuestos en España
Tributos
Los tributos son ingresos públicos de carácter obligatorio. Se dividen en tres categorías:
Categorías de Tributos
1. Tasas
Tributos que se pagan como contrapartida a la prestación de un servicio público.
2. Contribuciones especiales
Se justifican por la obtención de un beneficio privado debido a la realización de obras públicas.
3. Impuestos
Pagos exigidos por la Administración pública sin que exista contraprestación.
Tipos de Impuestos
Impuestos directos
Gravan la renta de personas o (más…)
Orientación al Cliente: Target, Ventaja Competitiva e Innovación
ORIENTACIÓN AL CLIENTE
Dentro de cualquier proyecto empresarial se debe ser selectivo con el cliente al cual deseamos ofrecer nuestro producto o servicio.
Si escogemos adecuadamente el tipo de cliente, llamado target, podremos orientar de un modo más efectivo la venta, a la vez que nos consolidamos en un sector del cual podemos obtener una posición preferente frente a la competencia.
Por el contrario, si queremos abarcar demasiado target, corremos el peligro de ofrecer pocos productos especializados (más…)
Modelo de Conocimiento en CommonKADS: Una Guía Completa
Modelo de Conocimiento en CommonKADS
Introducción: El modelo de conocimiento, introducido por Newel, distingue entre el análisis y modelado del conocimiento y su representación computacional. Esta separación permite determinar qué hace un sistema y diferenciarlo de cómo lo hace. El modelado de conocimiento es un proceso cíclico, continuo y sujeto a la visión del ingeniero.
Conocimiento en CommonKADS
El modelo de conocimiento en CommonKADS (MC) es una herramienta que ayuda a clarificar la estructura (más…)
La Empresa: Conceptos Clave y Responsabilidad Social
1. La Empresa como Unidad Económica
El concepto de empresa puede definirse desde diferentes perspectivas:
- Producción: Proceso de creación de bienes o servicios.
- Economía: Satisfacer las necesidades de los consumidores.
- Marketing: Realizar el intercambio de bienes y servicios.
El término empresarial se refiere al conjunto de elementos humanos y materiales organizados y coordinados por una dirección en un entorno específico, actuando bajo condiciones de riesgo.
Elementos que Forman la Empresa:
- Elemento (más…)
Introducción a la Economía: Conceptos Fundamentales y Sistemas Económicos
Introducción a la Economía
1. Necesidades y Escasez
Los seres humanos realizan actividades para satisfacer sus necesidades, utilizando recursos que suelen ser escasos. La escasez es el principal problema económico. Si bien algunos recursos físicos pueden no ser escasos, otros como el tiempo, la capacidad económica y la tecnología sí lo son.
1.1. Teoría de las Necesidades Humanas (Abraham Maslow)
* Necesidades fisiológicas * Seguridad * Aceptación social * Autoestima * Autorrealización
A medida (más…)
Planes Parciales: Desarrollo Urbanístico Detallado
Planes Parciales
Los planes parciales son instrumentos de planeamiento urbanístico complementarios que desarrollan las determinaciones del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Su regulación depende de las Comunidades Autónomas.
Objeto
Los planes parciales tienen como objeto desarrollar las determinaciones del PGOU, mediante la ordenación detallada y concreta de una parte de su ámbito territorial denominado sector. Estos sectores, delimitados en el PGOU, comprenden solo suelos clasificados (más…)
Marketing: Conceptos, Orientaciones y Planificación
MARKETING:
Definición:
“es la actividad humana dirigida a satisfacer necesidades y deseos mediante procesos d intercambio”este concepto incluiría hoy en dia las siguientes ideas:
1-la dirección d marketing es una función d las empresas incluida n su planificación estratégica.
2-las 4 actividades fundamentales xra el dsarrollo d la función anterior giran en torno a decisiones sobre productos,precios,comunicación y la distribución(comunicación=promotion,precio=prize,distribución=place,producto= (más…)
Macroeconomía: Funcionamiento, Variables y Políticas
Macroeconomía: Funcionamiento de la Macroeconomía
Variables Objetivo o Resultados
El bienestar económico se define por variables como el crecimiento del Producto Nacional (PN), el nivel de precios, el desempleo, el déficit público (medido como la diferencia entre los ingresos públicos y los gastos públicos), el desequilibrio exterior, la tasa de interés y el tipo de cambio.
Fuerzas que Determinan las Variables
- Fuerzas internas del mercado: crecimiento de la población, la inversión, el gasto (más…)
Ciclo de vida de un Proyecto
Proyecto:
Idea de cambio en la asignación actual de recursos que persigue un objetivo.
Ciclo de Proyecto:
Proceso de transformación de ideas de inversión a su puesta en marcha.
Idea. Preinversión:
Se prepara y evalúa el proyecto de manera obtener de él el máximo excedente económico a lo largo de una vida útil.
Inversión:
Se diseña y materializa físicamente la inversión requerida por el proyecto.
Operación:
Se pone en marcha el proyecto y se concretan los beneficios netos.
Coherencia:
Cuando tanto (más…)
Plan Estratégico: Guía para la Planificación Empresarial
Plan Estratégico
Definición
Un plan estratégico es un documento formal que plasma la estrategia de una empresa para un periodo determinado. Es cuantitativo (establece cifras), manifiesto (describe cómo conseguirlas) y temporal (indica plazos).
Componentes
Objetivos: Hechos independientes de la empresa, formados por cantidad a alcanzar y plazo. Políticas: Conductas que marcan la actitud de la empresa ante diversas situaciones. Acciones: Hechos que dependen de la empresa y facilitan la consecución (más…)