Entradas etiquetadas con comercio internacional
Optimización Logística y Aduanera: Gestión de Inventarios y Comercio Internacional
Conceptos Clave en Gestión de Inventarios y Logística
Definiciones y Fórmulas Fundamentales
A continuación, se presentan las abreviaturas y fórmulas esenciales para la gestión de inventarios y la optimización logística:
- PME: Plazo Máximo de Entrega
- DM: Demanda Media
- SS: Stock de Seguridad
- PE: Plazo de Entrega
- Pr: Plazo de Retraso
- VM: Ventas Medias
Cálculo del Stock de Seguridad y Punto de Pedido
- Stock de Seguridad (SS):
SS = (PME - PE) * VM
SS = Pr * DM
- Punto de Pedido (PP):
PP = SS + (DM * PE)
Demanda (más…)
Conceptos Clave de Economía Global: Comercio, EWOM y Factores de Mercado
Introducción al Comercio Internacional
El comercio internacional es el intercambio de bienes, servicios y tecnologías entre países. Es un componente clave para la economía global.
Conceptos Fundamentales del Comercio Internacional
- Globalización: Facilita el comercio a nivel mundial.
- Impacto Económico: Representa riqueza, mejora la estabilidad familiar y aumenta la disponibilidad de bienes en el mercado.
- Beneficios: Genera movilidad y un mejor uso de los recursos, así como posiciona mejor los productos (más…)
Conceptos Clave del Transporte Marítimo: Fletamento, Documentación y Normativas Globales
Contratos y Modalidades de Fletamento Marítimo
¿Qué significa tomar un buque en «leasing»?
Tomar un buque en leasing significa que el buque se encuentra en «alquiler» con opción final de compra. Los importes a pagar por el armador para adquirir el buque durante el término del contrato son acumulativos. Una vez finalizado el contrato, el arrendatario analiza qué le es más conveniente: si continuar explotando el buque por su parte o darle la opción al armador de comprarlo por el valor residual (más…)
Conceptos Esenciales de Incoterms y Seguros en el Comercio Internacional
1. ¿Qué son los Incoterms y qué regulan?
Tienen la finalidad de establecer un lenguaje estandarizado que pueda ser utilizado por los compradores y vendedores que participan en negocios internacionales a nivel mundial.
Regulan cuatro aspectos:
- La forma y lugar de entrega de la mercancía.
- Transmisión de los riesgos.
- Quién asume el costo de traslado de las mercancías.
- Obligación de realizar el despacho aduanero.
2. ¿Cuál es la clasificación de los Incoterms?
Grupo | Letra | Incoterm | Descripción en Español | Descripción (más…) |
---|
Fundamentos Esenciales del Transporte Marítimo y Comercio Global
Conceptos Fundamentales del Transporte Marítimo y Comercio Internacional
¿Qué es y qué finalidad cumple la tonelada-milla?
Es una unidad que se obtiene al multiplicar el tonelaje transportado por la distancia recorrida en millas.
La finalidad que cumple es la de estadística de cómo se comporta el transporte marítimo en un determinado periodo de tiempo para analizar su crecimiento e importancia en el transporte de cargas.
¿Cómo se acredita el consignatario ante el Capitán o el Agente Portuario? (más…)
Intermediarios en Exportación: Claves para Elegir el Mejor Socio Comercial
Intermediarios en la Exportación: Claves para Elegir el Mejor Socio Comercial
En el ámbito del comercio internacional, la elección del intermediario adecuado es crucial para el éxito de la expansión de una empresa. Comprender las características, ventajas y desventajas de cada tipo de socio comercial permite tomar decisiones estratégicas que optimicen la presencia en mercados extranjeros. A continuación, exploramos los roles del distribuidor, el agente comercial y el representante.
El Distribuidor
Definición (más…)
Fundamentos de Economía Global: Comercio, Proteccionismo y Desarrollo Sostenible
Medidas Proteccionistas Fiscales: Aranceles y Contingentes
Las medidas proteccionistas fiscales son herramientas utilizadas por los gobiernos para influir en el comercio internacional, principalmente a través de:
Aranceles
Un arancel es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo de productos importados. Tiene un doble objetivo:
- Elevar el precio de venta de los productos extranjeros en los mercados nacionales, buscando así reducir las importaciones de ciertos productos.
- Generar una fuente de ingresos (más…)
Fundamentos del Comercio Internacional: Contratos, Incoterms y Normativa Esencial
Ámbito de Aplicación de la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG)
Los ámbitos de aplicación de la Convención de Viena vienen recogidos en sus artículos 1, 2 y 3.
Artículo 1: Criterios de Aplicación
En el Artículo 1, la aplicación de la Convención se producirá para todos aquellos contratos de compraventa de mercaderías cuyas partes tengan sus establecimientos en estados diferentes. Además, no se tendrá en cuenta la nacionalidad de las partes ni el (más…)
Dinámicas del Comercio Internacional y Modelos Económicos Clave
Libre Comercio vs. Autarquía: El País Importador
En la situación inicial de autarquía, el precio nacional se determina mediante las curvas de oferta y demanda nacional. A tal precio se cumple que Qo = Qd. Al pasar al libre comercio, aparece la curva de oferta mundial en el gráfico. Al tratarse de un país pequeño importador, el Precio Mundial (PM) es menor que el Precio Nacional (PN), por lo que importa bienes del resto del mundo. Con el libre comercio, el precio vigente y a tener en cuenta (más…)
Crédito Documentario: Seguridad y Eficiencia en el Comercio Internacional
Crédito Documentario: Conceptos Clave y Funcionamiento
Momento del Pago en Operaciones de Comercio Internacional
- Pago previo a la entrega: Se da en casos especiales y en economía de guerra. Supone un riesgo de interés para el importador. Es lo mejor para el exportador.
- Pago simultáneo a la entrega: Situación ideal. El comprador recoge la mercancía mediante su pago. En las operaciones de comercio internacional, es una práctica imposible. La simultaneidad entre pago y retirada de la mercancía (más…)