Entradas etiquetadas con comercio internacional

Fundamentos Esenciales del Transporte Marítimo y Comercio Global

Conceptos Fundamentales del Transporte Marítimo y Comercio Internacional

¿Qué es y qué finalidad cumple la tonelada-milla?

Es una unidad que se obtiene al multiplicar el tonelaje transportado por la distancia recorrida en millas.

La finalidad que cumple es la de estadística de cómo se comporta el transporte marítimo en un determinado periodo de tiempo para analizar su crecimiento e importancia en el transporte de cargas.

¿Cómo se acredita el consignatario ante el Capitán o el Agente Portuario? (más…)

Intermediarios en Exportación: Claves para Elegir el Mejor Socio Comercial

Intermediarios en la Exportación: Claves para Elegir el Mejor Socio Comercial

En el ámbito del comercio internacional, la elección del intermediario adecuado es crucial para el éxito de la expansión de una empresa. Comprender las características, ventajas y desventajas de cada tipo de socio comercial permite tomar decisiones estratégicas que optimicen la presencia en mercados extranjeros. A continuación, exploramos los roles del distribuidor, el agente comercial y el representante.

El Distribuidor

Definición (más…)

Fundamentos de Economía Global: Comercio, Proteccionismo y Desarrollo Sostenible

Medidas Proteccionistas Fiscales: Aranceles y Contingentes

Las medidas proteccionistas fiscales son herramientas utilizadas por los gobiernos para influir en el comercio internacional, principalmente a través de:

Aranceles

Un arancel es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo de productos importados. Tiene un doble objetivo:

  • Elevar el precio de venta de los productos extranjeros en los mercados nacionales, buscando así reducir las importaciones de ciertos productos.
  • Generar una fuente de ingresos (más…)

Fundamentos del Comercio Internacional: Contratos, Incoterms y Normativa Esencial

Ámbito de Aplicación de la Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG)

Los ámbitos de aplicación de la Convención de Viena vienen recogidos en sus artículos 1, 2 y 3.

Artículo 1: Criterios de Aplicación

En el Artículo 1, la aplicación de la Convención se producirá para todos aquellos contratos de compraventa de mercaderías cuyas partes tengan sus establecimientos en estados diferentes. Además, no se tendrá en cuenta la nacionalidad de las partes ni el (más…)

Dinámicas del Comercio Internacional y Modelos Económicos Clave

Libre Comercio vs. Autarquía: El País Importador

En la situación inicial de autarquía, el precio nacional se determina mediante las curvas de oferta y demanda nacional. A tal precio se cumple que Qo = Qd. Al pasar al libre comercio, aparece la curva de oferta mundial en el gráfico. Al tratarse de un país pequeño importador, el Precio Mundial (PM) es menor que el Precio Nacional (PN), por lo que importa bienes del resto del mundo. Con el libre comercio, el precio vigente y a tener en cuenta (más…)

Crédito Documentario: Seguridad y Eficiencia en el Comercio Internacional

Crédito Documentario: Conceptos Clave y Funcionamiento

Momento del Pago en Operaciones de Comercio Internacional

  • Pago previo a la entrega: Se da en casos especiales y en economía de guerra. Supone un riesgo de interés para el importador. Es lo mejor para el exportador.
  • Pago simultáneo a la entrega: Situación ideal. El comprador recoge la mercancía mediante su pago. En las operaciones de comercio internacional, es una práctica imposible. La simultaneidad entre pago y retirada de la mercancía (más…)

Fundamentos de Economía Internacional: Comercio, Finanzas y Políticas Globales

Conceptos Fundamentales de Economía Internacional

Este documento aborda diversas cuestiones clave en el ámbito de la economía internacional, desde las relaciones comerciales y las políticas proteccionistas hasta los sistemas de tipos de cambio y la integración económica. A continuación, se desarrollan cada uno de los puntos planteados.

1. Relación entre Fronteras de Posibilidades de Consumo y Producción en Autarquía y Libre Comercio

En una economía en autarquía (sin comercio exterior), (más…)

Fundamentos de Contratación Mercantil y Financiera

1. Elementos Esenciales de un Contrato

Para comprender un contrato, es fundamental identificar sus elementos clave:

  • Personales: Se refieren a las personas (físicas o jurídicas) que intervienen en el contrato y asumen obligaciones.
    • Ejemplo: El transportista y la persona o empresa que contrata el porte.
  • Materiales: Constituyen el contenido del contrato y se subdividen en:
    • Contenido: El objeto sobre el que recae el contrato y los pactos válidos que condicionan su desarrollo.
    • Consentimiento: La aceptación (más…)

Factores Clave del Comercio Internacional: Impacto Económico y Geopolítico

Fundamentos del Comercio Internacional y sus Factores Determinantes

Definiciones Clave en el Comercio

El Comercio Internacional es aquel que tiene lugar entre países independientes y que utilizan distintas monedas.

El Comercio Interior es aquel que se desarrolla dentro de un mismo territorio que cuenta con una misma soberanía y moneda.

Existe una relación directa entre un comercio más libre y el crecimiento económico. Todos los países poseen activos humanos, industriales, naturales y financieros (más…)

Estrategias de Internacionalización y Operativa Aduanera: Conceptos Clave

Formas de Internacionalización Empresarial

Exportación Directa

  • Venta Directa: La empresa vende directamente al exterior.
  • Agente Comercial: La comercialización la realiza un agente externo; la empresa no asume riesgo.
  • Comercio Electrónico de Exportación: Es la modalidad que más se está imponiendo actualmente debido a las circunstancias y el desarrollo tecnológico.

Intermediarios Comerciales

  • Importador/Distribuidor/Mayorista: Se utilizan estas figuras cuando se requiere un servicio postventa.
  • Compañías (más…)
Ir arriba