Entradas etiquetadas con economía

Fundamentos de Economía Global: Comercio, Proteccionismo y Desarrollo Sostenible

Medidas Proteccionistas Fiscales: Aranceles y Contingentes

Las medidas proteccionistas fiscales son herramientas utilizadas por los gobiernos para influir en el comercio internacional, principalmente a través de:

Aranceles

Un arancel es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo de productos importados. Tiene un doble objetivo:

  • Elevar el precio de venta de los productos extranjeros en los mercados nacionales, buscando así reducir las importaciones de ciertos productos.
  • Generar una fuente de ingresos (más…)

Conceptos Clave de Economía: Mercados, Producción y Políticas Macroeconómicas

Impacto de la Oferta y Demanda en el Mercado de Tecnología

Los iPhones y las Aplicaciones: La oferta de iPhones aumenta, disminuyendo el precio y aumentando la cantidad transada. Como las aplicaciones son un bien complementario, aumentaría la demanda de aplicaciones, incrementando su precio y la cantidad transada.

Dinámica de Sustitutos en el Mercado Alimentario

Carnes y Pescado: La demanda de mercado de pescado se incrementa, lo que aumenta su precio y la cantidad transada. El producto sustituto (más…)

La Revolución Industrial: Impacto Histórico y Transformación Social

La Revolución Industrial: Orígenes y Transformación Global

Significado y Alcance Histórico

Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización. Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró profundamente las estructuras económicas, sociales, (más…)

Impacto de la Inflación en la Contabilidad y Finanzas: Aplicación de NIC 29

1. Concepto de Inflación (Láminas 2, 3, 4, 7)

Definiciones Clave

La inflación se describe como un aumento excesivo de la emisión de billetes, un incremento drástico del dinero y el crédito que eleva los precios, una situación de “mucho dinero persiguiendo pocos bienes y servicios”, una expansión imprudente de la moneda o el crédito, y fundamentalmente, la pérdida del poder adquisitivo del dinero.

Tipos de Inflación por Origen

  • De Demanda: Ocurre cuando la demanda excede la capacidad productiva, (más…)

Fundamentos y Estructura del Sector Asegurador, Fianzas y Grupos Financieros

El Sector de Seguros y Fianzas: Conceptos Fundamentales

El sector de seguros y fianzas agrupa a las instituciones dedicadas a ofrecer cobertura ante posibles siniestros o accidentes, tanto personales como corporativos, que puedan generar pérdidas eventuales.

La Fianza

La fianza es un contrato mediante el cual una Afianzadora (denominada Fiador) se obliga a cumplir ante el beneficiario (Acreedor) del contrato las obligaciones contraídas por el fiado (Deudor), en caso de que este último no las cumpla. (más…)

Fundamentos de la Economía y la Sociedad: Sectores, Sistemas y Empresas

El Tercer Sector

Características del Tercer Sector

  • No tienen ánimo de lucro.
  • Dirigidos por personas altruistas.
  • Se dedican a fines sociales.
  • Poseen personalidad jurídica propia.
  • Regulados por estatutos.
  • Participan voluntarios.
  • Operan con transparencia.

Actividad y Beneficiarios del Tercer Sector

Actividad:

  • Cultura y deporte
  • Educación e investigación
  • Salud y servicios sociales
  • Medio ambiente
  • Desarrollo socioeconómico
  • Promoción de los derechos

Beneficiarios:

  • Ancianos
  • Enfermos y discapacitados
  • Toxicómanos
  • Familias
  • Jóvenes (más…)

Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos, Eficiencia y Fallos de Mercado

Conceptos Fundamentales de la Economía y Fallos de Mercado

La Economía es una ciencia social que estudia la asignación eficiente de recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos, buscando alcanzar el mayor nivel de bienestar posible.

Ramas de la Economía

  • Economía Positiva

    Describe “lo que es”. Se enfoca en cómo funciona la economía, observando hechos y fenómenos económicos para establecer relaciones de causa y efecto. Es objetiva y se basa en datos. (más…)

Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos, Mercados y Producción

Conceptos Fundamentales de Economía

¿Qué es la Economía?

La economía es una ciencia social que busca satisfacer necesidades, estructurando los recursos disponibles y priorizando las necesidades.

Agentes Económicos

Los agentes económicos se dividen en consumidores o compradores (particulares que adquieren bienes y servicios, o empresas que demandan trabajo (L), capital (K) y materias primas) y en productores o vendedores (empresas que venden sus bienes y servicios, trabajadores que venden su trabajo, (más…)

Principios Esenciales de la Economía Financiera y Gestión de Riesgos

Valor Económico vs. Valor Contable

El valor contable refleja los activos tangibles menos los pasivos, según los registros contables, pero no incluye aspectos intangibles como la reputación o las expectativas de crecimiento. El valor económico, por otro lado, considera los flujos de efectivo futuros descontados a una tasa de riesgo. El valor de mercado, determinado por el precio de las acciones en bolsa, puede diferir del valor económico debido a sobrevaluación, especulación, condiciones macroeconómicas (más…)

Glosario Esencial de Conceptos Socioeconómicos

Alienación

En una sociedad donde existe explotación económica, se generan mecanismos —políticos, culturales, ideológicos— que producen alienación. Esta implica una visión alterada de la realidad, donde la explotación se vuelve invisible y las relaciones de producción son percibidas como “naturales”. Vemos la realidad con los ojos de la clase dominante.

Capacidad Informacional

La producción y la competitividad dependen de la capacidad de generar, procesar y transmitir información (más…)

Ir arriba