Entradas etiquetadas con Venezuela

Exenciones Fiscales en Venezuela: Régimen de Importaciones, Ventas y Servicios

Exenciones de Importaciones en Venezuela

Están exentas las importaciones:

  1. De bienes y servicios exentos.
  2. Efectuadas por los agentes diplomáticos y consulares acreditados en el país.
  3. Realizadas por instituciones u organismos internacionales.
  4. Realizadas por instituciones u organismos que se encuentren exentos de todo impuesto en virtud de tratados internacionales suscritos por la República Bolivariana de Venezuela.
  5. Realizadas por viajeros, pasajeros y tripulantes de naves, aeronaves y otros vehículos, (más…)

Marco Legal de la Protección Laboral en Venezuela

Marco Constitucional de la Gestión Humana en Venezuela

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV) establece una serie de principios y derechos fundamentales que impactan directamente en la gestión humana, garantizando la protección de los trabajadores. Algunos de los más relevantes son:

  • Artículo 21: Establece el principio de igualdad ante la ley, prohibiendo discriminaciones de cualquier tipo. Esto se aplica directamente a los procesos de selección, contratación, promoción (más…)

Aspectos Clave del Sistema Político y Legal de Venezuela

Requisitos para ser Presidente de Venezuela

Para ser Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, se requiere:

  • Ser venezolano por nacimiento.
  • Ser mayor de 30 años.
  • No poseer otra nacionalidad.
  • Ser de estado seglar.
  • No estar sometido a condena mediante sentencia definitivamente firme.
  • Cumplir con los demás requisitos establecidos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Funciones de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)

  1. Contribuir en el estudio, formulación, difusión y análisis (más…)

Marco Legal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas

Objeto

Artículo 1°. El presente Decreto Ley tiene por objeto regular la organización, funcionamiento y competencia del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, así como la actuación de los órganos de competencia especial y de apoyo en materia de investigaciones penales.

Finalidad

Artículo 2°. El presente Decreto Ley tiene como finalidad garantizar la eficiencia en la investigación penal, mediante la determinación de los hechos punibles, la identificación de los (más…)

Aspectos Clave del Proceso Penal Venezolano: Fases, Derechos y Procedimientos

Aspectos Clave del Proceso Penal Venezolano: Fases, Derechos y Procedimientos

El presente documento aborda aspectos fundamentales del proceso penal en Venezuela, extraídos del Código Orgánico Procesal Penal (COPP). Se detallan las fases del proceso, los derechos de las partes involucradas, y los procedimientos específicos como la denuncia, la querella, la investigación, y la actuación de los órganos de policía.

Fase Preparatoria: Objeto y Alcance

Artículo 262. Objeto.

La fase preparatoria tiene (más…)

Ley de Impuesto sobre Sucesiones, Donaciones y Ramos Conexos (Venezuela)

LEY DE IMPUESTO SOBRE SUCESIONES, DONACIONES Y DEMÁS RAMOS CONEXOS

Gaceta Oficial Extraordinario N° 5.391 de fecha 22 de octubre de 1999.

HUGO CHÁVEZ FRÍAS
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

En ejercicio de la atribución que le confiere el ordinal 8° del artículo 190 de la Constitución y de conformidad con lo dispuesto en el literal d) del numeral 3 del artículo 1° de la Ley Orgánica que Autoriza al Presidente de la República para dicta Medidas Extraordinarias en Materia Económica y Financiera (más…)

Derecho Laboral Venezolano: Resumen y Fuentes

Derecho Laboral

Definición: La rama del derecho que regula las relaciones laborales se conoce como derecho laboral. Es el conjunto de reglas jurídicas que garantizan el cumplimiento de las obligaciones de las partes en una relación de trabajo.

Principios Generales del Derecho Laboral

Los principios generales del derecho laboral tienen dos funciones fundamentales:

  • Fuente supletoria: Actúan como suplemento cuando la ley presenta vacíos y no existe jurisprudencia, uso o costumbre aplicable.
  • Fuente (más…)

Análisis de la Situación Económica y Social en Venezuela

Situación actual es “mucho peor” que la previa al Caracazo

Considera que la situación económica actual es “mucho peor” que la de los días previos al Caracazo. El economista **Francisco Faraco** asegura que “la única salida es catastrófica”. Si bien los números dan cuenta de una situación económica que, aunque no es la misma de 1989, parece avanzar en esa dirección, analistas coinciden en que detrás de los controles y las cifras maquilladas que dibujan un país distinto al que se (más…)

Venezuela: Transformaciones Socioeconómicas (1870-1945)

Estructura Social

  • Terratenientes: Civiles y militares propietarios de grandes extensiones de tierras.
  • Grandes comerciantes: Controlaban la importación y exportación, prestaban dinero a altos intereses.
  • Altos funcionarios: Cobraban honorarios por servicios prestados, trabajaban en forma independiente.
  • Artesanos: Carpinteros, zapateros, herreros, ejercían en casas de habitación o pequeños talleres.
  • Pequeños comerciantes: Pequeñas tiendas en los alrededores públicos.
  • Transportistas: Trasladaban productos (más…)

Historia política de Venezuela: presidentes, elecciones y eventos clave (1960-1994)

1. Ley de Reforma Agraria (1960)

Pregunta: ¿En qué año fue promulgada la Ley de Reforma Agraria y durante el gobierno de quién?

Respuesta: La Ley de Reforma Agraria fue promulgada el 5 de marzo de 1960, durante la presidencia de Rómulo Betancourt.

Pregunta: ¿Qué objeto tiene la Ley de Reforma Agraria?

Respuesta:

  • La distribución equitativa de las tierras.
  • La adecuada organización del crédito y de la asistencia integral para los productores del campo, a fin de que la tierra constituya para el (más…)
Ir arriba