Entradas etiquetadas con Estado

El Estado y las Principales Organizaciones Internacionales: ONU, UE y ONG

El Estado

El Estado es la forma de organización política básica. Siempre es soberano en lo económico y cultural, puede ser democrático o no y puede pertenecer a organizaciones supranacionales. También son las instituciones que organizan a las sociedades que viven en su territorio, están gobernadas por unas mismas leyes y un mismo poder.

Elementos del Estado

  • Población: Conjunto de habitantes de un territorio. Se debe tener en cuenta su estructura y población de derecho/hecho.
  • Territorio: Espacio (más…)

El Estado: Conceptos Fundamentales, Orígenes y Tipologías en Ciencias Sociales

El Estado: Concepto y Fundamentos

Entendemos por Estado aquel ente público a través del cual se organiza y se ejerce el poder en una sociedad. Está formado por una serie de organismos encargados de ejercer el gobierno. Socialmente, el Estado es el grado superior de organización al que puede llegar un grupo social. Un Estado nace a partir del momento en el que se consolida su independencia y soberanía.

Orígenes y Teorías sobre el Estado

Corrientes de Pensamiento sobre el Origen del Estado

Corriente (más…)

Fundamentos del Estado Moderno: Estructura, Regímenes Políticos y Organizaciones Globales

Organización Político-Administrativa del Estado

Poderes Políticos del Estado

  • Poder Legislativo: Aprueba y elabora las leyes obligatorias para todas las personas dentro de un Estado. Lo realizan las Cortes.
  • Poder Ejecutivo: El Gobierno dirige la política interior, controla el orden interno, orienta la política exterior y defiende el territorio de ataques externos.
  • Poder Judicial: Lo llevan a cabo los jueces. Resuelven incumplimientos de la ley y conflictos.

Administración del Territorio

Conjunto (más…)

El Estado, Gobierno y Democracia: Fundamentos Históricos y Conceptuales

El Estado: Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica

Origen del Estado

La palabra «Estado» deriva del latín status, que hacía referencia a una organización estable.

Definición de Estado

El Estado es la forma de organización política vigente en todos los países del mundo, constituida por un conjunto de instituciones y leyes que regulan la convivencia social.

Funciones del Estado

  • Regulación de la convivencia mediante leyes escritas (Poder Legislativo).
  • Resolver de forma objetiva conflictos (más…)

Derecho Internacional: Conceptos Clave, Fuentes y Tratados

Derecho Internacional

  • Público: Regula las relaciones entre Estados.
  • Privado: Regula las relaciones entre Estados y particulares, o entre particulares, buscando solucionar controversias de carácter internacional mediante la elección de un juez competente.

Definición de Derecho Internacional Público y Privado

Derecho Internacional Público: Conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre Estados (países).

Derecho Internacional Privado: Conjunto de normas jurídicas que regulan las (más…)

Conceptos Fundamentales de Teoría Política: Poder, Estado y Sociedad

Definición de Teoría Política

La teoría política se define como la historia de las ideas políticas. Es una disciplina en la que se realiza el estudio de las doctrinas políticas elaboradas por pensadores en el transcurso de la historia. Tiene el mismo objeto que la ciencia política, solo se diferencia de ella al ocuparse del estudio profundo de los fenómenos relacionados con el poder y el pensamiento político.

Importancia de la Teoría Política para el Abogado

La importancia del estudio de (más…)

Fundamentos de la Organización Estatal: Tipos y Componentes Esenciales

Clases de Estado (Tipología)

Estado Unitario

Es aquel característico de las repúblicas centralistas, donde el poder (ejecutivo, legislativo y judicial) se concentra en la capital. Aunque pueden existir mecanismos y dependencias departamentales para una mejor administración de asuntos locales, las directrices para el gobierno del resto del país emanan del centro.

En estos estados, las entidades o provincias se dividen en departamentos, y sus gobernadores y demás funcionarios son designados desde (más…)

Conceptos Fundamentales en la Era de la Globalización y su Impacto Educativo

La globalización impone a la educación el reto de reconceptualizar profundamente todo, ya que la tecnología de información para la ampliación y universalización de la misma cambia el rol del docente. También exige a la educación superior revisar sus currículos en la perspectiva de formar a los futuros profesionales para la autonomía, capacidad crítica, reflexiva y analítica; se trata de una educación competitiva.

Exige igualmente un replanteamiento de la universidad con el Estado para (más…)

Principios Clave del Constitucionalismo y la Organización Estatal

1. Principios y Fundamentos Filosóficos e Ideológicos del Constitucionalismo Socialista

El Constitucionalismo Socialista busca el establecimiento de un Estado que proteja la igualdad y los derechos sociales, y promueve una economía colectivizada. Está influenciado por la teoría marxista, que critica el capitalismo y propone una organización política y económica basada en la propiedad colectiva de los medios de producción y la distribución equitativa de la riqueza.

Los principios más importantes (más…)

El Poder en la Modernidad: Una Perspectiva Foucaultiana

El Poder y el Derecho en la Modernidad según Foucault

Michel Foucault sostiene que, desde la modernidad, uno de los recursos esenciales de los **monarcas absolutistas** es el **Derecho**, y dentro de este, la **ley** y la apelación a la **generalidad**. Esta es una herramienta ideológica formidable en manos de los monarcas y, posteriormente, de las revoluciones. El estamento pasa a ser el **Estado**, y desde entonces conserva la **generalidad**. La forma de esa generalidad es el **Derecho**, entendido (más…)

Ir arriba