Entradas etiquetadas con sociedad

La organización empresarial y sus estructuras

Los directivos y puestos intermedios siguen teniendo cierto poder. El staff de apoyo está bastante desarrollado (cole, hospi).

4.-E.divisional

Conjunto de divisiones integradas en una estructura organizativa que centraliza a los demás. Cada división funciona como una unidad independiente del resto.

5.-E.adocrática

Conjunto de unidades especializadas. No hay una clara división. Los directivos coordinan los proyectos pero la toma de decisiones está en el staff (empre d innovación).

1.5.-LA ORGANIZACIÓN (más…)

Transición y Constitución Española

1. LA TRANSICIÓN POLITICA Y LOS SERVICIOS DE BIENESTAR

Desde la transición política, con la democratización de las instituciones, se produce en España la configuración de los SSSS como un sistema público organizado de protección social, dirigido a todos los ciudadanos y superador de las acciones benéficas y asistenciales del pasado, más tardíamente que en otros países europeos pero con cambios muy rápidos de manera que la modernización se completa en un breve periodo de tiempo.
La aprobación (más…)

Las pensiones: tipos e historia

RECURSOS ECONÓMICOS PARA UNA VIDA DIGNA: LAS PENSIONES

El aseguramiento de una situación económica estable y el mantenimiento de la capacidad adquisitiva de las personas mayores aparece como uno de los objetivos centrales de la política social dirigida a este grupo de población.
Las pensiones tratan de suplir rentas de trabajo o de compensar las situaciones de necesidad que se presentan a las personas por razón de jubilación, vejez, incapacidad o fallecimiento.
Ser pensionista da derecho a (más…)

Sociedad

Sociedad: Conjuntos de personas unidas por unas relaciones que satisfacen necesidades generales y en la que cada sujeto se integra de modo estable según parámetros establecidos colectivamente que determinan derechos y deberes semejantes para todos los miembros. Sistema o conjunto de relaciones que se establecen entre los individuos y grupos con la finalidad de construir cierto tipo de colectividad, regulan los procesos de pertenencia, adaptación, participación, comportamiento, autoridad, burocracia, (más…)

La participación ciudadana

La participación ciudadana no se refiere solo a la capacidad de disfrutar de derechos, sino también a la de contraer deberes y obligaciones. La Constitución recoge los derechos de defender España, trabajar y cumplir las sentencias y resoluciones de jueces y tribunales. Un buen funcionamiento de la sociedad se da cuando sus ciudadanos cumplen con sus deberes y participan activamente en los asuntos públicos .Deber ciudadano: 1.Pago de los impuestos (deber fundamental); 2.Protección civil se (más…)

Ir arriba