Entradas etiquetadas con sociedad
Dinámicas Poblacionales y Estructuras Políticas en Sociedades Humanas
Relaciones de Producción y Reproducción Humana
Los sistemas de producción necesitan de **mano de obra** para su funcionamiento y garantizan determinadas tasas de **reproducción humana**. La población ha de ser alimentada; su reproducción está constreñida por los sistemas de producción de alimentos.
Las Tesis de Thomas Malthus sobre la Población
Thomas Malthus escribió, a finales del siglo XVIII, el Primer Ensayo sobre la Población. Su obra se basó en el estudio de la evolución demográfica (más…)
Explorando la Sociedad Israelí: Identidad, Cultura y Comunidades Judías
Marcelo Kisilevsky y el Laicismo en Israel: Una Perspectiva Comparada
Al comparar su laicismo en Israel con lo que se acostumbra a ser un judío promedio en Argentina, Marcelo Kisilevsky dice que en Argentina no lo considerarían judío laico, ya que tiene más costumbres judías de las que se pueden notar en un judío que vive en Argentina. Por ejemplo, dice *Kidush* antes de cenar los viernes y luego enciende las velas; no viajan en *Iom Kipur*; en *Janucá* hay receso escolar y se juntan con seres (más…)
Fundamentos y Desafíos de la Sociedad Humana: Un Recorrido por la Familia y la Política
Reflexiones sobre la Sociedad y la Familia
1. ¿Cuál es el fundamento de la sociedad?
La sociedad es una agrupación natural que parte de las personas en base a su naturaleza, que es social y abierta a los demás. La gente se agrupa en sociedad no solo para conseguir fines materiales, sino para ser felices y poder desarrollarse completamente como personas. El hombre es social por naturaleza. El fundamento de la sociedad también es la familia, pues es la reducción de la sociedad. La familia es algo (más…)
La Revolución Industrial: Impacto Histórico y Transformación Social
La Revolución Industrial: Orígenes y Transformación Global
Significado y Alcance Histórico
Se denomina Revolución Industrial al proceso iniciado en el siglo XVIII en Inglaterra, por el cual la humanidad pasó de unas formas de vida tradicionales basadas en la agricultura, la ganadería y la producción artesanal, a otras fundamentadas en la producción industrial y la mecanización. Ello propició un acelerado proceso de urbanización que alteró profundamente las estructuras económicas, sociales, (más…)
Glosario Esencial de Demografía: Conceptos Clave de Población
Este glosario presenta una recopilación de términos fundamentales en el campo de la demografía y el estudio de la población. Comprender estos conceptos es crucial para interpretar las dinámicas sociales, económicas y territoriales de cualquier comunidad.
Censo de población
Recuento exhaustivo de los habitantes de un país en un momento determinado. Este documento, de carácter estático, recoge información demográfica, económica y social de cada individuo y de las unidades administrativas (más…)
El Bien Común y la Sociedad: Valores, Consumismo y Transformación Social
El Bien Común: Fundamento de la Sociedad
Por bien común se entiende: “aquello que es compartido por y de beneficio (en el sentido de un mejoramiento general, no solo físico o económico) para todos los miembros de una comunidad”.
El principio o el criterio del bien común es fundamental en la vida humana y en las relaciones de los seres humanos. Para la Doctrina Social de la Iglesia, el principio del bien común es el primero de todos: todos los bienes existentes son para todos los seres humanos. (más…)
Transformaciones en América Latina: Economía y Sociedad Post-Independencia
América Latina Post-Independencia
- España pierde casi todas sus colonias en América durante la independencia.
- Gran Bretaña ejerce una gran influencia económica en las nuevas repúblicas latinoamericanas.
- Las repúblicas latinoamericanas surgen “pobres” debido a la explotación sufrida durante la dominación española y a los costos de las guerras de independencia.
Conceptos Clave
¿Por qué se le llama América Latina? Se le denomina así porque el hemisferio sur de América fue colonizado por hispanohablantes (más…)
La Amistad en Aristóteles: Vínculo Esencial para la Vida y la Sociedad
Aristóteles, en el Libro VIII de la Ética Nicomaquea, analiza la amistad (philia) como un vínculo esencial para la vida humana y la comunidad política, afirmando que es una virtud o, al menos, está acompañada de virtud. La amistad es necesaria para la felicidad y la estabilidad social, pues sin ella ni siquiera la justicia sería suficiente para sostener una convivencia armoniosa. Nadie elegiría vivir sin amigos, ya que incluso quienes poseen riqueza o poder necesitan amigos tanto para disfrutar (más…)
Explorando la Cultura y los Valores: Lecciones de la Antigua Grecia y Roma
Conceptos Fundamentales
¿Qué es la Cultura?
Es un sistema complejo de conocimientos, creencias, costumbres, valores y prácticas compartidas que caracterizan a un grupo social y se transmite de generación en generación, moldeando la forma en que las personas piensan, actúan y se relacionan. Incluye el lenguaje, el arte, la música, la religión, la ética, las normas sociales, las tradiciones y las formas de organización propias del ser humano, en cuanto que estas responden a la necesidad humana (más…)
Comunicación, Cultura y Sociedad: Conceptos Clave en Ciencias Sociales
Comunicación y Modernidad
Comunicación y Modernidad: Las técnicas liberan al hombre de las restricciones anteriores del tiempo y del espacio, le permiten ver, hablar e intercambiar permanentemente y amplifican la comunicación. Esto tuvo éxito gracias a la modernidad. Ésta privilegia la libertad, el individuo, el derecho a la expresión y el interés por las técnicas de la vida. Comenzó en el siglo XVII y es la apertura progresiva de todas las fronteras, mentales y culturales. Por ella, los (más…)