Entradas etiquetadas con motivación
Estrategias de Negociación y Clima Laboral: Claves para el Éxito Empresarial
Aspectos Clave en la Negociación y la Gestión de Equipos
En el ámbito de la negociación y la gestión de equipos, existen diversas estrategias y consideraciones que impactan directamente en los resultados. A continuación, se detallan:
Estrategias de Negociación
Se presentan diferentes actitudes y técnicas en situaciones de conflicto y toma de decisiones:
- Debilitamiento o Atenuamiento: Restar dramatismo a una situación matizando su sentido.
- Silencio: Ignorar objeciones subjetivas o poco fundamentadas, (más…)
Psicología del Comportamiento Humano: Procesos Mentales y Motivación
Soñar Despierto: Un Estado de Conciencia y Descanso Mental
- El soñar despierto, a menudo llamado estado de stand by, es un estado de desconocimiento o divagación mental.
- Se estima que pasamos aproximadamente el 30% del día soñando con los ojos abiertos.
- Esta actividad mental nos permite descansar y es una especie de red neuronal que se activa por defecto en nuestro cerebro.
- Existen dos formas principales de construir ‘castillos en el aire’:
- Pensamiento Positivo-Constructivo: Incluye el pensamiento (más…)
Explorando las Corrientes Psicológicas: Motivación, Conflictos y Mecanismos de Afrontamiento
Escuelas y Sistemas Psicológicos
Los sistemas psicológicos o escuelas contemporáneas se fundamentan en diversos modos de enfocar el estudio de la conducta y de los fenómenos mentales. Cada una pone el acento en determinadas características del saber.
Principales Corrientes Psicológicas
El Conductismo
Esta escuela se llamó Behaviorista y fue iniciada por el psicólogo John Watson, junto a Pierre Janet. Estableció que la psicología debía reducirse al estudio de la conducta observable. En esta (más…)
Comprendiendo la Conducta Humana: Psicología, Motivación y Adaptación
La Conducta Humana: Fundamentos y Dimensiones en Psicología
La psicología estudia la conducta humana, pero no de forma aislada, sino siempre en situación.
¿Qué es la Conducta?
La conducta es cualquier acción que realice una persona.
Áreas de Manifestación de la Conducta
- Mental: Incluye procesos internos como pensar, soñar, leer, etc.
- Corporal: Acciones físicas como caminar, correr, mover las manos, etc.
- Social: Interacciones con otros, como hablar con una persona, contar un chiste, etc.
En general, (más…)
Principios de Dirección: Motivación y Comunicación en la Gestión Organizacional
Elementos de la Dirección: La Motivación
1. Concepto de Motivación
La motivación se define como el “comportamiento causado por necesidades del individuo, orientadas a la satisfacción de estas”. Según Chiavenato, “no es posible comprender las relaciones humanas con y entre las personas, sin un conocimiento de la motivación de sus comportamientos”. En esencia, “motivar es proporcionar un motivo para ejecutar una acción”.
2. Teorías Motivacionales
2.1. Teoría X de McGregor
- El hombre (más…)
Explorando la Mente: Conceptos Clave de la Psicología Cognitiva
La Conciencia: Definición y Dimensiones
La conciencia puede definirse como el estado de conocimiento que una persona tiene de sí misma (apunta al interior: pensamientos, sentimientos, actos) y del entorno que la rodea (apunta al exterior: eventos externos y ambientales). Es la capacidad del ser humano para percibir, interpretar y responder a estímulos internos y externos de forma voluntaria y organizada. Implica no solo estar despierto, sino también tener una adecuada capacidad de atención, (más…)
Fundamentos de la Gestión de Recursos Humanos: Conceptos y Métricas Esenciales
Pioneros de la Gestión de Recursos Humanos
F. W. Taylor: La Administración Científica del Trabajo
F. W. Taylor analizó los puestos de trabajo, descomponiéndolos en tareas simples y cronometrando el tiempo necesario para su realización. Su objetivo era reducir los tiempos muertos e incrementar la productividad. Su filosofía se resume en la frase: “El hombre se adapta a la máquina”.
Sus Tres Principios fundamentales fueron:
- Separación tajante entre la programación del trabajo (función de (más…)
Neurociencia y Estrategias de Aprendizaje Efectivo: Claves para el Éxito Educativo
1. Las Bases Fisiológicas del Aprendizaje
1.1 Neurona y Patrones Neuronales
La base de nuestro cerebro es un tipo de célula, la neurona, descubierta por el premio Nobel español Santiago Ramón y Cajal. Sus partes principales son: Dendritas, Cuerpo celular o soma, Axón y Espinas dendríticas. Las sinapsis o conexiones entre las neuronas forman circuitos o patrones neuronales que constituyen la base del aprendizaje. Podemos imaginar estos patrones, en los que se almacena lo que sabemos, como carreteras (más…)
Explorando la Mente Humana: Motivación, Emociones, Sexualidad y Personalidad
La Motivación
La motivación es el móvil que inicia, mantiene y dirige la acción de un sujeto para lograr determinados fines.
- Responde a qué objetivo o finalidad persiguen nuestras acciones: su por qué o para qué.
- La inferimos a partir de la conducta.
- Explica la intensidad, persistencia y dirección de un individuo cuando persigue una meta.
Tipos de Motivos
Motivos Primarios o Biológicos (Innatos)
- Son carencias del organismo por privación.
- Tienden a satisfacer necesidades fisiológicas: hambre, (más…)
Actitud y Motivación: Claves del Comportamiento Organizacional
Actitud
La actitud tiene que ver con la conducta y es influida por los procesos de socialización y educación.
Definiciones de Actitud
- Juicio evaluativo favorable o desfavorable aplicable a objetos, personas o acontecimientos.
- Estado mental organizado por la experiencia que influirá en la respuesta que tendrá una persona frente a un objeto, una situación o una persona.
Componentes de la Actitud
- Cognoscitivo: Grado de influencia que maneja la persona (lo que sabes).
- Afectivo: La parte emocional, el (más…)