Magisterio
Modelos didácticos. Comparativa.
aq
Dimen-siones analiza-das | MODELO DIDÁCTICO TRADICIONAL | MODELO DIDÁCTICO TECNOLÓGICO | MODELO DIDÁCTICO ESPONTANEÍSTA | MODELO DIDÁCTICO ALTERNATIVO (Modelo de Investigación en la Escuela) | |
Para qué enseñar | * Proporcionar las informaciones fundamentales de la cultura vigente. * Obsesión por los contenidos | * Proporcionar una formación “moderna” y “eficaz”. * Obsesión por los objetivos. Se sigue una programación detallada. | * Educar al alumno imbuyéndolo de la realidad inmediata. * Importancia (más…) |
Las técnicas de contar
Las técnicas de contar
Las técnicas de contar son universales en todas las sociedades. Estas técnicas han dado origen al concepto de número y a la Aritmética. Surge la necesidad de:
- Comunicar información referente al tamaño (cardinal)
- Indicar el lugar que ocupa o debe ocupar un objeto dentro de una colección ordenada de objetos (ordinar)
El hombre tiene una capacidad innata para reconocer ciertos cardinales de conjuntos sin necesidad de efectuar un recuento. Esta capacidad recibe el nombre (más…)
La educación según Nassif y Newey
Partamos de la base de que el “material” con el que vamos a trabajar es; el ser humano, este es abierto, relacional y constituye una unidad “peculiar” con sus propios intereses y objetivos que pueden o no coincidir con los de los demás.
La persona, pese a ser una unidad, incluye tres dimensiones antológicas:
1- La dimensión psíquica (formada por pensamientos y sentimientos)
2- La dimensión corporal (se refiere (más…)
Estatutos de la educación básica
El velo islámico y la inmigración en la educación
VELO ISLÁMICO. CONCLUSIONES
La literatura infantil
LITERATURA INFANTIL
¿Qué se entiende por literatura infantil?
Según Gentile, se puede hallar literatura infantil en 2 circunstancias:
- Cuando está escrita sin pensar especialmente en el público infantil, pero contiene elementos que lo atraen.
Considerada infantil toda la literatura que los niños/as, al leerla o escucharla, pueden aceptar y asumir ( hacerla suya ).
Ej: Robinson Crusoe.
- Cuando está escrita pensando en niños/as pero no como limitación sino como inspiración. El (más…)
Preguntas sobre pedagogía
¿Cuáles son las variables del PROGRAMA por un lado, y del CONTEXTO por otro, que pueden afectar el “compromiso motor” del alumnado?
Variables de contexto: Nº de alumnos//Sexo//Etapa educativa//Espacios y equipamentos//Tiempo para tareas organizativas de la clase.
Variables de programa: Objetivos//Contenidos//Actividades.
¿Qué entiendes por AUTOCONCEPTO? ¿Cómo se forma?
Opinion que tiene una persona sobre su propia personalidad y su conducta (juicio de valores) (Vázquez. B, 2001). Se forma (más…)
Tipos de violencia escolar
Violencia de alumnos dirigida a alumnos:
-Hurtos y robo de objetos: en todos los niveles económicos y sociales.
–Lesiones: desde golpes y empujones, hasta la utilización de armas de fuego.
-Ataques sexuales: pueden producirse en zonas de baños u otros lugares.
–Homicidios: la portación de armas de fuego ha provocado homicidios en ámbitos educativos.
–Suicidios: la escuela está en condiciones de advertir estados depresivos de sus alumnos, ayudando así a impedir conductas auto destructivas que pudieran (más…)
Expresión y comunicacion
El lenguaje lógico-matemático
El objetivo es ayudar al pequeño a que estructure su pensamiento y a que los contenidos sirvan de medio para el conocimiento de su entorno. De 0 a 6 años la más importante es la estructuración del pensamiento; estructuración progresiva.El educador guiará el proceso presentando conflictos cognitivos para que modifique sus esquemas y avance en el desarrollo de su pensamiento. La matemática tiene 3 grande etapas: manipulación, representación gráfica y abstracción. (más…)