Entradas etiquetadas con familia
La Familia: Conceptos, Funciones y Ciclos Vitales para el Bienestar
Concepto de Familia según Diversos Enfoques
En toda familia, sea del tipo que sea, se dan interacciones de carácter afectivo; posee una estructura de carácter universal, presente en todas las culturas; contribuye al desarrollo de la persona en las distintas etapas de su vida y cumple diversas funciones.
Aspectos Clave de la Familia
- Interacción/Relación: Acto comunicativo entre dos o más personas que se desarrolla en el presente y puede ser breve.
- Carácter Universal: En toda sociedad existe una (más…)
Fundamentos y Desafíos de la Sociedad Humana: Un Recorrido por la Familia y la Política
Reflexiones sobre la Sociedad y la Familia
1. ¿Cuál es el fundamento de la sociedad?
La sociedad es una agrupación natural que parte de las personas en base a su naturaleza, que es social y abierta a los demás. La gente se agrupa en sociedad no solo para conseguir fines materiales, sino para ser felices y poder desarrollarse completamente como personas. El hombre es social por naturaleza. El fundamento de la sociedad también es la familia, pues es la reducción de la sociedad. La familia es algo (más…)
Impacto de las TIC y Rol Familiar en la Educación del Siglo XXI
Repercusiones de las TIC en la Educación y la Sociedad
Cuestiones Previas para la Reflexión
¿Los niños de hoy son semejantes a los niños de antes? ¿La sociedad del siglo XXI nos demanda los mismos objetivos y competencias que la sociedad de los siglos XIX o XX? ¿El Sistema Educativo actual responde a las demandas de nuestra sociedad? ¿Los profesores tienen formación suficiente para responder a las demandas de nuestra sociedad?
Los Alumnos Actuales: Nativos Digitales
Los alumnos actualmente (más…)
Fundamentos de la Vida Social y Política
La sociabilidad humana
Sociales por naturaleza
Los seres humanos poseemos dos características fundamentales: raciocinio y socialización.
- Socialización: capacidad de desarrollo de la especie humana para poder relacionarse.
- La soledad puede causar enfermedades.
Jerarquía de las necesidades según Maslow
- Autorrealización: de lo que uno es capaz, autocumplimiento.
- Reconocimiento: autoestima.
- Aceptación social: pertenencia.
- Seguridad y protección.
- Fisiológicas: alimentación, agua, aire, descanso.
Autonomía, (más…)
Conceptos Clave y Casos Prácticos de Derecho Romano
Calificación Jurídica T1
a. Ticio entregó su túnica
- Calificación jurídica: Derecho privado, obligaciones, contratos, consensual, locatio conductio operis
- Identificación: Locatio conductio operis
b. Ticio vinculó sus invecta
- Calificación jurídica: Derecho privado, reales, iura in re aliena, derechos reales de garantía, pignus commodatum (hipoteca)
- Identificación: Pignus commodatum (hipoteca)
c. Ticio para evitar que…
- Calificación jurídica: Derecho privado, obligaciones, contratos, reales, (más…)
Comprensión de la Familia, la Infancia y Factores de Riesgo Social
1. Definición de Familia
Es un sistema: conjunto de elementos en el que existe interrelación entre ellos, además hay unas normas, valores y también una jerarquía. La familia no es igual en todas las culturas.
2. Definición de Infancia
Un colectivo que tiene unas características y unas necesidades propias o singulares, que hacen que sean vulnerables, lo que le hace ser objeto de especial atención y protección.
3. Familia Funcional vs. Familia Disfuncional
Según Virginia Satir, hay familias funcionales (más…)
Matilda: Un Relato de Inteligencia, Justicia y Superación Familiar
Introducción
Matilda es una niña dulce, comprensible, amable… pero algo la diferencia de las demás: su inteligencia. Vive en el seno de una familia cuya única preocupación es ver la tele y el dinero. Su padre es un estafador, se dedica a vender coches de segunda mano en mal estado. La pequeña es ignorada por su familia, que desconoce su alto coeficiente intelectual y la desprecia por no tener las mismas aspiraciones.
En casa tiene que luchar contra una familia de ignorantes cuya única preocupación (más…)
Fundamentos del Matrimonio y la Familia: Perspectiva y Educación
El Matrimonio y la Familia
Fundamentos del Matrimonio
El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer con las siguientes características:
- Indisolubilidad: Ninguna autoridad humana tiene potestad para disolver esta unión.
- Perpetuidad: Es para siempre, dura hasta la muerte de uno de los cónyuges.
- Unicidad: Es único para esas dos personas, no puede insertarse un tercero en ese matrimonio.
Los niños precisan de un padre y de una madre para su desarrollo. Cuando falta alguna de las figuras, los niños (más…)
Fundamentos del Matrimonio y la Familia: Perspectiva y Educación
El Matrimonio y la Familia
Fundamentos del Matrimonio
El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer con las siguientes características:
- Indisolubilidad: Ninguna autoridad humana tiene potestad para disolver esta unión.
- Perpetuidad: Es para siempre, dura hasta la muerte de uno de los cónyuges.
- Unicidad: Es único para esas dos personas, no puede insertarse un tercero en ese matrimonio.
Los niños precisan de un padre y de una madre para su desarrollo. Cuando falta alguna de las figuras, los niños (más…)
Funciones Esenciales de la Familia y su Relación con la Educación
Funciones Esenciales de la Familia
La familia debe satisfacer las necesidades de todos sus miembros, tanto individuales como colectivas. Las funciones básicas asignadas a la familia con carácter universal son las siguientes:
Función de Crianza
Implica el cuidado físico básico y la supervivencia de los hijos.
Función de Descanso y Recuperación
El ser humano descansa de sus quehaceres vitales y profesionales en el seno familiar. Un ambiente afectivo y relajado, característico de una familia funcional, (más…)