Formación y Orientación Laboral

Regulación del Contrato por Obra o Servicio Determinado en España

Regulación del Contrato por Obra o Servicio Determinado

Formalización, Duración y Jornada

Este contrato tiene por objeto la realización de obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad de la empresa. Su ejecución, aunque limitada en el tiempo, es en principio de duración incierta, no pudiendo superar los tres años.

Los Convenios Colectivos podrán identificar aquellos trabajos o tareas con sustantividad propia dentro de la actividad normal de la empresa que (más…)

Comunicación Efectiva, Gestión de Equipos y Negociación en el Entorno Empresarial

Comunicación Empresarial Efectiva

La Importancia de la Comunicación en la Empresa

En el ámbito laboral, existe una necesidad constante de comunicación entre las personas de un mismo entorno. En este sentido, un gran problema que afecta a muchas empresas actuales es la falta de comunicación o el uso inadecuado de sus técnicas, lo que ha motivado un aumento del interés por los procesos de comunicación interpersonal en los últimos años.

Esta comunicación se basa en la continua circulación (más…)

Fundamentos y Componentes de la Seguridad Social en Chile: Derechos, Contratos y Organismos Clave

Introducción a la Seguridad Social

La seguridad social se puede definir como un servicio público (y en algunos casos también privado) de asistencia y prestaciones que actúa frente a situaciones de necesidad determinadas (contingencias). La Seguridad Social expresa la necesidad de asegurar un ingreso a quien lo ha perdido o ha visto interrumpido su ingreso regular.

Principios Fundamentales de la Seguridad Social

Universalidad

  • Principio Subjetivo: Todas las personas deben estar amparadas por la seguridad (más…)

Fundamentos del Derecho Laboral y el Emprendimiento Moderno

La Evolución Histórica del Trabajo

La historia del trabajo ha transitado por diversas etapas, marcando la transformación de las relaciones laborales y las estructuras sociales:

  1. Esclavitud: Predominante en la Edad Antigua, donde las personas eran propiedad y fuerza de trabajo.
  2. Servidumbre: Característica de la Edad Media, vinculada a la tierra y a un señor feudal.
  3. Gremios: Surgidos en la Edad Media y Moderna, agrupaciones de artesanos y comerciantes que regulaban oficios.
  4. Trabajo Asalariado: La forma (más…)

Marco Legal del Trabajo en España: Conceptos Clave y Estructura Judicial

El Trabajo: Conceptos y Clasificación

El trabajo es el conjunto de capacidades físicas e intelectuales de las personas que intervienen en la producción de bienes y servicios.

Clasificación del Trabajo

El trabajo se puede clasificar en:

  1. Trabajo por cuenta ajena: Es el que se realiza para otra persona o entidad.
  2. Trabajo por cuenta propia: Es aquel que es realizado por o para uno mismo, asumiendo la dirección y los riesgos.

Tipos de Trabajo según la Entidad

Teniendo en cuenta el sujeto o entidad para (más…)

Salario y Nómina: Conceptos Clave y Derechos Laborales Esenciales

El Salario: Conceptos Fundamentales

El salario es la retribución total que recibe el trabajador por la prestación de servicios laborales por cuenta ajena para una empresa. Incluye no solo el pago directo por el trabajo realizado, sino también los periodos de descanso retribuidos como vacaciones, descansos semanales y festivos.

Formas de Remuneración Salarial

  • En dinero: Se realiza mediante moneda, cheque o transferencia bancaria.
  • En especie: Consiste en bienes o suministros distintos del dinero, (más…)

Gestión de la Comunicación y Control de Personal en Recursos Humanos

La Comunicación en el Departamento de Recursos Humanos

Comunicación Empresarial

Comunicación Interna

  • Comunicación Vertical:
    • Comunicación Descendente: de superior a subordinado. Se comunican órdenes, estrategias o procedimientos a través de notas internas, correos electrónicos, conferencias, reuniones, etc.
    • Comunicación Ascendente: de subordinado a superior. Se comunican peticiones, opiniones, sugerencias y quejas mediante entrevistas, encuestas o buzones de sugerencias.
  • Comunicación Horizontal: (más…)

Seguridad y Salud Laboral: Conceptos Esenciales y Marco Legal Chileno

1. Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales

1.1.1. Descripción de los fundamentos de la prevención de riesgos

La prevención de riesgos busca promover la seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a un proceso productivo, y fomentar el desarrollo de actividades y medidas preventivas.

1.1.2. Concepto de accidente laboral

Un accidente es un acontecimiento no deseado que da por resultado pérdidas por lesiones (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Observación, Factores Humanos y Aptitudes Físicas

Observación en el Ámbito Laboral

Definición de Observación

La observación tiene como fin lograr un entendimiento y cumplimiento del procedimiento, así como reforzar el compromiso con el trabajo bien hecho, señalando sus ventajas. Es una acción que localiza y controla los riesgos que surgen del trabajo y que pueden causar daños personales y/o pérdidas a la propiedad.

Selección de Trabajadores a Observar

Se recomienda observar a:

  • Trabajadores nuevos o sin experiencia.
  • Trabajadores que se desempeñan (más…)

Aspectos Clave del IMSS e Infonavit: Régimen, Seguros y Beneficios Laborales

Compendio Esencial de Seguridad Social y Vivienda Laboral en México

Regímenes del Seguro Social: Tipos y Características

¿Qué regímenes existen y en qué consiste cada uno?

Existen dos regímenes principales:

  • Voluntario: Dirigido a trabajadores independientes o informales, prestadores de servicios profesionales, entre otros.
  • Obligatorio: Un derecho para los empleados por tener una relación laboral y para ciertos familiares del trabajador que adquieren estos derechos.

Cobertura del Régimen Obligatorio (más…)

Ir arriba