Formación y Orientación Laboral

Derechos Laborales Clave: Clasificación, Movilidad y Modificaciones de Condiciones de Trabajo

Clasificación Profesional y Movilidad Funcional

Artículo 22: Sistema de Clasificación Profesional

Mediante la negociación colectiva o, en su defecto, acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se establecerá el sistema de clasificación profesional de los trabajadores por medio de grupos profesionales. Se entenderá por grupo profesional aquel que agrupe unitariamente las aptitudes profesionales, titulaciones y contenido general de la prestación, y podrá incluir distintas (más…)

Fundamentos de Contratación Mercantil y Financiera

1. Elementos Esenciales de un Contrato

Para comprender un contrato, es fundamental identificar sus elementos clave:

  • Personales: Se refieren a las personas (físicas o jurídicas) que intervienen en el contrato y asumen obligaciones.
    • Ejemplo: El transportista y la persona o empresa que contrata el porte.
  • Materiales: Constituyen el contenido del contrato y se subdividen en:
    • Contenido: El objeto sobre el que recae el contrato y los pactos válidos que condicionan su desarrollo.
    • Consentimiento: La aceptación (más…)

Contratos de Trabajo en México: Tipos, Regulación y Reforma Laboral

Introducción al Derecho Laboral Mexicano y los Contratos de Trabajo

El Derecho Laboral Mexicano encuentra su reconocimiento fundamental en el Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Su origen revolucionario se encuentra ligado a la aspiración de satisfacer las necesidades básicas de todos, consolidándose como derechos de clase, es decir, derechos que privilegian y protegen al asalariado.

Con la aprobación de la reforma laboral, se define un contrato (más…)

Desarrollo Profesional: Estilos de Personalidad y Modelos de Liderazgo Efectivo

Estilo Personal y su Impacto en el Ámbito Profesional

El estilo personal es la manera en la que interactuamos y respondemos a las personas, cosas, situaciones y al tiempo; es el filtro por el cual vemos el mundo. Es importante recordar que no hay una manera correcta o equivocada de ser. Todos tenemos personalidades ‘moldeadas’ de forma diferente.

Dimensiones del Estilo Personal

Introversión y Extroversión

La introversión y extroversión expresan la importancia e influencia de otras personas para (más…)

Pilares de la Auditoría Profesional: Competencia, Imparcialidad y Gestión del Encargo

Entrenamiento Técnico y Capacidad Profesional del Auditor Independiente

01. La primera norma general establece:

«La auditoría debe ser efectuada por personas que tengan el adecuado entrenamiento técnico y la capacidad profesional como auditor».

02. Esta norma reconoce que, por muy capaz que sea la persona en otros campos, no puede satisfacer las normas de auditoría sin una educación y una experiencia adecuadas en el campo de la auditoría.

03. El auditor independiente se presenta asimismo frente (más…)

Regulación del Salario en España: Concepto, Tipos y Protección Legal

La Obligación de Remunerar: Configuración Jurídica del Salario

La obligación del empresario es la retribución de los servicios prestados. El término ‘salario’ proviene de ‘sal’, que en la antigüedad servía como medio de cambio y, en ocasiones, como forma de retribución. Dentro del concepto de salario se incluyen todas las percepciones económicas que el trabajador recibe.

El artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores (ET) define el salario y sus componentes:

  1. Se considerará salario la totalidad (más…)

Empresas de Trabajo Temporal y Evolución del Derecho Laboral en España

Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT): Concepto y Regulación

Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) son aquellas cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición de otra empresa (la empresa usuaria), con carácter temporal, trabajadores por ella contratados. La actividad de la ETT da lugar a una relación de derecho común (civil o mercantil) entre esta y la empresa usuaria.

Requisitos para la Legalización y Autorización de una ETT

La legalización de una ETT debe ir acompañada de la (más…)

Aspectos Clave del Contrato de Trabajo: Modificaciones, Suspensiones y Extinciones

Artículo 41: Modificaciones Sustanciales de Condiciones de Trabajo (MSCT)

Una modificación sustancial es un cambio importante que afecta a las condiciones esenciales del contrato de trabajo.

1. Cambios considerados sustanciales:

  • a) Jornada de trabajo.
  • b) Horario y distribución del tiempo de trabajo.
  • c) Trabajo a turnos.
  • d) Sistema o cuantía salarial.
  • e) Sistema de trabajo y rendimiento.
  • f) Funciones, si exceden lo permitido por la movilidad funcional.

2. Causas Justificadas para la MSCT:

Una MSCT solo (más…)

Modelos y Estilos de Liderazgo: Claves para la Gestión Organizacional Efectiva

Teorías Fundamentales del Liderazgo

El liderazgo es un pilar fundamental en la gestión de equipos y el éxito organizacional. Comprender las diversas teorías y estilos de liderazgo permite a los profesionales adaptar su enfoque para maximizar la efectividad y el rendimiento.

Teoría Situacional de Hersey y Blanchard

Esta teoría se centra en los seguidores, quienes son los que aceptan o no al líder. Propone que la efectividad del liderazgo depende de la madurez de los seguidores, y se basa en dos (más…)

Funciones Clave y Planificación de Servicios Sociales en Aragón

Principales Funciones del Consejo Interadministrativo de SSSS

El Consejo Interadministrativo de Servicios Sociales (SSSS) tiene las siguientes funciones principales:

  • Asegurar la acción coordinada de las Administraciones Públicas que forman parte del SPSSA (Sistema Público de Servicios Sociales de Aragón).
  • Informar el Decreto del Gobierno de Aragón que desarrolle el Catálogo de SSSS, así como sus posteriores modificaciones.
  • Informar el Plan Estratégico de SSSS de Aragón.
  • Informar los planes sectoriales (más…)
Ir arriba