Formación y Orientación Laboral
Movilidad Funcional y Geográfica, Modificaciones y Suspensión del Contrato: Claves Laborales
Movilidad Funcional y Geográfica, Modificaciones Sustanciales y Suspensión del Contrato de Trabajo
Movilidad Funcional
La movilidad funcional implica que el trabajador puede ser asignado a realizar funciones distintas a las inicialmente pactadas en su contrato.
- Dentro del mismo grupo profesional: No requiere justificación por parte del empresario ni tiene límite de tiempo. El trabajador percibirá la retribución correspondiente a las nuevas funciones.
- Fuera del mismo grupo profesional: Exige justificación (más…)
Derecho Laboral: Fundamentos, Relaciones y Normativa
La Relación Laboral
Para que exista una relación laboral regulada por el Derecho del Trabajo, deben cumplirse cinco requisitos:
- T. Personal:
- T. Voluntario:
- T. Retribuido:
- T. Dependiente:
- T. Por cuenta ajena:
Relaciones Excluidas de la Relación Laboral
¿Qué relaciones están excluidas de la relación laboral?
- Funciones reguladas por otras leyes administrativas (funcionarios; profesor de IES público).
- Trabajo de amistad
- Trabajos Familiares:
- Consejeros de sociedades que no realizan otra actividad laboral. (más…)
Protocolo y Etiqueta en el Ámbito Laboral
Protocolo y Relaciones Públicas en el Ámbito Laboral
Funciones de las Relaciones Públicas
Las funciones de un relaciones públicas en cuanto a protocolo incluyen:
- Planificación del evento: Organizar todos los detalles, como tipo de acto, fecha, cronograma y asistentes.
- Jerarquización y organización: Determinar precedencias, ubicaciones y disposición de símbolos representativos.
- Garantizar el éxito del evento: Asegurar que todo salga según lo previsto y gestionar imprevistos.
- Aplicación de normas (más…)
Infracciones y Sanciones de Tránsito: Normativa Detallada
Infracciones y Sanciones de Tránsito
Este documento detalla las infracciones, sanciones y procedimientos relacionados con el tránsito. Se incluyen definiciones, clasificaciones de infracciones, tipos de sanciones y responsabilidades en caso de accidentes.
Artículo 139: Infracción
La infracción, también llamada transgresión o contravención, es el quebrantamiento de una o más reglas de tránsito.
Artículo 140: Infracciones de Primer Grado
Son infracciones de primer grado:
- Fuga y falta de asistencia (más…)
Resolución de Conflictos Laborales, Huelga y Cierre Patronal: Aspectos Clave
Medios de Solución de Conflictos Colectivos
Los conflictos colectivos laborales pueden resolverse a través de diversos mecanismos:
- Conciliación: Las partes en conflicto exponen sus pretensiones, buscando un acuerdo ante un tercero que ni propone ni decide.
- Mediación: Implica la intervención de un órgano designado por las partes, que formula una propuesta o recomendación (no vinculante).
- Arbitraje: Un tercero interviene y su decisión es obligatoria para las partes, estableciendo el contenido (más…)
Poder y Liderazgo en las Organizaciones: Perspectivas de Krieger y Mintzberg
Poder y Liderazgo en las Organizaciones: Un Enfoque Dual
Perspectiva de Mario Krieger
Mario Krieger – Sociología de las Organizaciones
Cap. 9: Relaciones de poder y liderazgo en las Organizaciones.
Poder
Probabilidad de imponer la propia voluntad dentro de una relación. Toda relación de poder implica una relación dialéctica de mando y obediencia, la que nos da un orden que está vinculado a un fin.
El poder es una relación (ya sea entre personas o grupos), no es el atributo de una persona. Es la (más…)
Aspectos Clave sobre Modificaciones, Excedencias y Extinciones de Contratos Laborales
Preguntas Frecuentes sobre Modificaciones, Excedencias y Extinciones de Contratos Laborales
1. Diferencia entre Traslado y Desplazamiento
La diferencia fundamental radica en la duración. El desplazamiento es temporal, con una duración máxima de 12 meses en un período de 3 años. El traslado, en cambio, es de carácter permanente.
2. Modificación de Condiciones de Trabajo: Individual y Colectiva
Una modificación de condiciones de trabajo se considera colectiva si, en un período de 90 días, afecta (más…)
Guía Práctica de Formación y Orientación Laboral: Claves para el Empleo
Formación y Orientación Laboral: Claves para el Empleo
Análisis del Mercado Laboral
¿Qué ocurre cuando la demanda de empleo…?
Los salarios descienden y aumenta la tasa de paro.
Fuentes de datos relevantes:
- La Encuesta de Población Activa (EPA)
- El número de parados inscritos en el Servicio Público de Empleo
Definiciones Clave
- Población Activa: Personas de un país que trabajan o que están disponibles para hacerlo.
- Población Ocupada: Personas que tienen trabajo.
- Población Desempleada: Personas (más…)
Tipos de Contratos Laborales y Remuneración
Contratos Laborales y Remuneración: Una Visión Detallada
BECAS: Son prácticas rentadas, un contrato no laboral entre un becario y un empleador, destinadas a la práctica y prestación laboral de quienes requieren aprender un oficio. Debe realizarse por escrito, contemplando el sistema de evaluaciones y el programa de capacitación. Su duración debe ser breve (menos de 1 año). Este contrato no genera derecho a indemnización ni preaviso.
Tipos de Contrato de Trabajo
CONTRATO DE TRABAJO: El contrato (más…)
Ley de Contrato de Trabajo 20744: Aspectos Clave y Relaciones Laborales
Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744): Fundamentos y Alcance
La Ley 20.744, conocida como Ley de Contrato de Trabajo (LCT), es la norma fundamental que regula las relaciones laborales en Argentina. Desarrolla los principios del artículo 14 bis de la Constitución Nacional, que garantiza los derechos de los trabajadores.
Definición de Contrato de Trabajo según la LCT
Según la ley, existe Contrato de Trabajo (CDT), independientemente de su forma o denominación, siempre que una persona física (más…)