Formación y Orientación Laboral

Fundamentos del Derecho Laboral: Contratos, Despidos y Seguridad Social

Contratación y Movilidad Laboral

1. Diferencias entre el contrato en prácticas y el contrato para la formación

La mayor diferencia entre estos contratos se sitúa en el perfil del contratado. El contrato en prácticas está dirigido a personas que hayan obtenido recientemente una titulación (en los últimos 5 años, o 7 años para personas con discapacidad) y que sean menores de 30 años (o sin límite de edad para personas con discapacidad) y deseen adentrarse en el mundo laboral.

El contrato (más…)

Derechos Laborales en España: Sindicatos, Negociación Colectiva y Resolución de Conflictos

Libertad Sindical: Derechos y Representación de los Trabajadores

En España, la libertad sindical es un derecho fundamental reconocido en la Constitución de 1978 y desarrollado en la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS) de 1985. La LOLS otorga los siguientes derechos a los trabajadores:

  • Fundar y extinguir sindicatos.
  • A la actividad sindical.
  • A no afiliarse.
  • A elegir libremente a sus representantes.

Un sindicato es una organización cuyo objetivo básico es la defensa y promoción de los intereses (más…)

Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Esenciales, Normativa y Beneficios para la Seguridad Ocupacional

Importancia de la Prevención de Riesgos Laborales

Beneficios del Cumplimiento Normativo

  • Evita sanciones y multas por incumplimiento legal.
  • Demuestra compromiso con la responsabilidad social.

Reducción de Costes Operativos

  • Disminuye el gasto en atención médica, compensaciones y seguros.
  • Mejora la eficiencia en el uso de recursos al minimizar la pérdida de tiempo y recursos.

Mejora de la Imagen Corporativa

  • Contribuye a una imagen positiva de la empresa, tanto interna como externamente.

Fomento de la Innovación (más…)

Compendio de Conceptos Clave en Derecho Laboral y Seguridad Social

Movilidad Geográfica: Desplazamientos y Traslados

Requisitos Comunes

En ambos casos, se trata de un cambio del trabajador a otro centro de trabajo, si exige un cambio de residencia. Se requiere la existencia de razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.

Duración

  • Desplazamiento: No puede exceder de 12 meses en un periodo de 3 años.
  • Traslado Individual: Tiene carácter definitivo o por un tiempo superior a 12 meses en un periodo de 3 años.

Preaviso

Conceptos Esenciales de la Relación Laboral: Contratos, Derechos y Condiciones de Trabajo

papermate-love-pen

La Relación Laboral

La Relación Laboral y sus Requisitos

La relación laboral se define por una serie de requisitos esenciales para que exista un contrato de trabajo:

  • Personal: Es el propio trabajador quien debe acudir personalmente a trabajar, no puede enviar a nadie en su lugar.
  • Voluntario: Nadie está obligado a firmar un contrato de trabajo. Se puede renunciar al contrato avisando con los plazos establecidos.
  • Retribuido: La finalidad es obtener un beneficio económico; se trabaja a cambio de dinero. (más…)

Evolución de la Protección Social: Seguros, Dependencia y Renta Básica Universal

Génesis y Evolución de las Técnicas de Protección de los Riesgos Sociales

El estado natural del ser humano es el de desprotección y necesidad, que desde el principio ha intentado solventar mediante el auxilio familiar y tribal. Con el tiempo, se han venido articulando distintas técnicas, voluntarias u obligatorias, públicas o privadas, de auxilio o de prevención, más simples o más complejas.

Técnicas de Carácter Voluntario

  1. Ahorro

    Técnica primaria de autoprevención, en cuya virtud la persona (más…)

Fundamentos y Evolución del Derecho Laboral Colectivo

Derecho Laboral

Nociones Generales

  • El patrono puede celebrar contratos colectivos de trabajo, pero actuando en su calidad individual.
  • Los contratos colectivos de trabajo solo los pueden realizar los sindicatos de trabajadores.

El patrono se va a paro, los trabajadores a la huelga. Art. 539 Código de Trabajo. El derecho al paro sí se puede ejercer por solo un patrono. La huelga debe ser por pluralidad. La huelga consiste en la suspensión del trabajo.

Los derechos laborales colectivos son aquellos que, (más…)

La Seguridad Social en España: Cobertura, Prestaciones y Derechos Laborales

Introducción a la Seguridad Social

La Seguridad Social es uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar en la sociedad española, garantizando protección a ciudadanos y trabajadores ante diversas contingencias.

Niveles de Protección de la Seguridad Social

Nivel Contributivo

Este nivel está dirigido a los trabajadores y sus familias que residen y trabajan en España. Incluye a:

  • Trabajadores por cuenta ajena.
  • Trabajadores autónomos.
  • Funcionarios.
  • Estudiantes, entre otros.

Nivel No Contributivo

Dirigido (más…)

Sistema de Salud Chileno: Roles, Coberturas y Derechos Fundamentales

1. ¿Cuáles son las funciones del MINSAL?

Funciones Principales del MINSAL

  • La formulación, control y evaluación de planes y programas generales en materia de salud.
  • La definición de objetivos sanitarios nacionales.
  • La coordinación sectorial e intersectorial para el logro de los objetivos sanitarios.
  • La coordinación y cooperación internacional en salud.
  • La dirección y orientación de todas las actividades del Estado relacionadas con la provisión de acciones de salud, de acuerdo con las políticas (más…)

Gestión Operativa y Estándares de Calidad en Centros Sociosanitarios

Registros Esenciales en la Atención Sociosanitaria

Registro de Tratamiento de Úlceras por Presión

  • Identificación del usuario: Nombre, apellidos, número de cama/habitación, número de expediente.
  • Causa de la lesión y fecha de aparición.
  • Estadio de la evolución de la úlcera:
    • Estadio 1: Rotura de la piel.
    • Estadio 2: Penetración en el tejido subcutáneo.
    • Estadio 3: Lesión de los músculos.
    • Estadio 4: Extensión a los huesos y articulaciones.
  • Localización de la úlcera: Representación en un dibujo. (más…)
Ir arriba