Economía

Funcionamiento del Sistema Financiero: Entidades, Productos y Mercados Esenciales

El Sistema Financiero

El sistema financiero es el conjunto de instituciones, medios y mercados donde satisfacen sus necesidades tanto quienes ahorran como quienes invierten. La función principal del sistema financiero es canalizar el ahorro que generan las unidades económicas con superávit hacia el gasto de las unidades económicas con déficit. Resulta necesaria por dos razones:

  1. La no coincidencia entre quienes ahorran y quienes invierten.
  2. Quienes ahorran tampoco coinciden con los que invierten (más…)

Fundamentos Esenciales de Gestión Empresarial: Liderazgo, Control y Finanzas

Cultura Organizacional

Son las premisas básicas que un determinado grupo inventó, descubrió o desarrolló para aprender a resolver sus problemas de adaptación externa e interna. Funciona bien si se las considera válidas y si son enseñadas a nuevos miembros del grupo como la manera correcta de percibir, pensar y sentir en relación a esos problemas.

Control Empresarial

Se realiza con el objetivo de evitar errores para la organización.

  • En un sistema de jerarquía piramidal, el control lo ejerce (más…)

Conceptos Fundamentales de Política Monetaria, Comercio Internacional y Globalización Económica

Política Monetaria: Restrictiva y Expansiva

Cuando los tipos de interés son altos, pedir prestado es menos atractivo y ahorrar es más conveniente. Por tanto, es de esperar que disminuya la demanda de dinero o que el público gaste menos y ahorre más. Esta contención del gasto hará que se relaje la tensión sobre los precios. Si hogares y empresas gastan menos, los precios se mantendrán estables. El inconveniente es que la actividad económica se ralentizará. Cuando la política monetaria (más…)

Gestión Empresarial Integral: Procesos, Finanzas y Obligaciones Fiscales

Introducción a la Gestión Empresarial: Contabilidad y Finanzas

La contabilidad y las finanzas son herramientas imprescindibles para cualquier emprendedor y una obligación legal para las sociedades y algunos autónomos (excepto los acogidos a módulos).

Contabilidad

La contabilidad se encarga de registrar y obtener información económica, tanto a nivel externo como interno de la empresa.

  • Contabilidad Financiera: Proporciona información sobre la relación económica de la empresa con el exterior, (más…)

El Sector Servicios: Motor de la Economía Moderna y la Globalización

La Importancia del Sector Servicios

El sector servicios agrupa las actividades económicas que, si bien no producen bienes materiales, son fundamentales para cubrir las necesidades de las personas y de los otros dos sectores económicos (primario y secundario). Aunque sus actividades no se pueden almacenar, este sector es el de mayor crecimiento a nivel mundial.

Clasificación del Sector Servicios

Este sector heterogéneo se puede agrupar según la función que cumple:

  • Servicios Sociales: Incluyen servicios (más…)

Fundamentos del Comercio Internacional, Integración Europea y Desafíos Globales

Comercio Internacional: Conceptos Fundamentales

1. Factores que explican el comercio internacional

  • Costes de producción: dotación de recursos y tecnología.
  • Preferencias de los consumidores.

2. Diferencia entre comercio exterior y comercio internacional

El comercio exterior es el que se da en un mismo territorio aduanero, y no tiene por qué coincidir necesariamente con las fronteras políticas de un país.

El comercio internacional se da entre distintos territorios aduaneros.

3. Argumentos a favor del (más…)

Transformaciones Económicas y Sociales Clave: Siglos XIX y XX

La Evolución Monetaria del Oro y la Plata

Este gráfico ilustra la evolución de la plata y el oro en función de su importancia monetaria. Para su elaboración, se consideran cuatro curvas: la producción de oro, la producción de plata, el cociente de valor oro/plata y las acuñaciones de plata.

Tendencias de Producción

Primeramente, nos centramos en las producciones. Hasta 1840, se observa un cierto equilibrio, con una ligera superioridad de la plata sobre el oro. Hacia 1850, la producción de (más…)

Información Contable Global: Armonización, Normalización y Comparabilidad Financiera

La Información Contable: Fundamento de la Comunicación Financiera

La información contable es el medio por el cual las empresas comunican su situación financiera a los accionistas, acreedores y gobierno. Permite a los accionistas evaluar el valor de sus inversiones o la seguridad de sus préstamos, y tomar decisiones sobre la futura colocación de los recursos.

Asimismo, la información contable es el medio por el cual las empresas reportan sus ingresos al gobierno, para que este valore la cantidad (más…)

Fundamentos de la Contabilidad Nacional: Conceptos Clave y Estructura

La Contabilidad Nacional (CN) es el registro cuantitativo sistemático de la actividad económica de una nación, que conforma el sistema de cuentas nacionales adoptado en un momento concreto. La CN se elabora con carácter anual, aunque es habitual utilizar también la CN trimestral. Todo sistema de Contabilidad Nacional debe resolver las cuestiones siguientes:

1. Determinación de las unidades utilizadas y sus agrupaciones

La Contabilidad Nacional Española (CNE) utiliza dos tipos de unidades:

Fundamentos Esenciales de la Gestión Empresarial y su Entorno Estratégico

El Entorno Empresarial: Macroentorno y Microentorno

El entorno se define como el conjunto de factores externos a la empresa que influyen significativamente en su estrategia.

Macroentorno

El macroentorno comprende el conjunto de factores y variables externos sobre los que la empresa no puede intervenir directamente. Incluye:

  • Factores económicos: Crisis económica, desempleo, inflación, tipos de interés.
  • Factores político-legales: Normativa laboral, impuestos, políticas gubernamentales.
  • Factores socioculturales: (más…)
Ir arriba