Economía

Fundamentos de Estrategia Empresarial y Competitividad Tecnológica

Fundamentos de Estrategia Empresarial

Tipos de Decisiones

Las decisiones empresariales se clasifican en:

  • Estratégicas: Afectan a la dirección a largo plazo de la empresa.
  • Tácticas: Relacionadas con la implementación de las estrategias a medio plazo.
  • Operativas: Decisiones del día a día para el funcionamiento eficiente.

Fases del Proceso de Decisión

El proceso de toma de decisiones generalmente incluye las siguientes fases:

  1. Inteligencia: Identificación y comprensión del problema u oportunidad.
  2. Diseño: (más…)

Conceptos Esenciales de Economía Empresarial: Ética, Estructura, Crecimiento y Producción

Sección 1: Ética, Entorno y Responsabilidad Social Empresarial

  1. ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta con relación a la ética en los negocios? c) La aplicación de principios éticos en los negocios aumenta el prestigio o imagen de la empresa.
  2. ¿Cuál de los siguientes aspectos constituyen el entorno específico de la empresa? b) Los competidores.
  3. Los clientes de una empresa forman parte del: a) Entorno específico.
  4. Los costes sociales: c) Son los costes que genera la empresa y son soportados (más…)

Glosario Económico Esencial: Conceptos Clave de Econometría y PNB

Conceptos Fundamentales de Economía y Econometría

Econometría

Según G. Tintner, la econometría aplica la teoría económica, las matemáticas y la estadística a datos para obtener resultados numéricos. A.G. Barbancho la define como la cuantificación de relaciones económicas mediante matemáticas y estadística.

Economía

La economía estudia la producción, circulación, distribución y consumo de bienes y servicios. Su objetivo es aprovechar los recursos de manera eficiente, ética y práctica, (más…)

Optimización de Sistemas de Gestión Administrativa Municipal

Sistema de Organización Administrativa

La implementación del reglamento específico del sistema organizacional administrativa fue aprobada por el Consejo Municipal.

Para la ejecución de programas y proyectos se crean unidades organizacionales.

La alcaldía realiza la formalización del diseño organizacional con su respectiva documentación.

El SOA (Sistema de Organización Administrativa) tiene relación con otros sistemas del control gubernamental.

Nro.

Pregunta

No

N/A

Ref. P/T

1.

2.

3.

4.

¿La implantación (más…)

Economía Esencial: Definiciones, Agentes y Dinámicas de Mercado

Conceptos Fundamentales de Economía

Bienes y Servicios

Son aquello con lo que las personas satisfacemos nuestras necesidades.

Escasez Económica

Es la sensación de carencia de recursos en relación con las necesidades de las personas. Es un concepto universal y relativo.

Factores de Producción / Recursos Productivos

  • Tierra: Se refiere a la naturaleza y sus recursos.
  • Trabajo: Toda actividad humana, física o intelectual, que interviene en el proceso productivo.
  • Capital: Bienes que son titularidad de la (más…)

Conceptos Clave de Estrategia Empresarial y Entorno de Negocio

El Macroentorno: Definición y Utilidad para la Empresa

El macroentorno consiste en recopilar información, evaluar y asociar los diferentes aspectos ajenos a la empresa, con el fin de comprender cómo estos se relacionan de manera independiente con ella. Esto le permite a la empresa anticiparse a los eventos antes de que se lleven a cabo, ya que son situaciones que la empresa no puede manipular a su favor, pero sí prevenir ante cualquier cambio externo. Se compone de un análisis político-legal, (más…)

Sistema Financiero: Intermediarios, Productos y Herramientas Clave para tu Economía Personal

El Sistema Financiero y sus Intermediarios

Los intermediarios financieros facilitan el contacto entre las personas que ahorran y las que necesitan financiación. Los intermediarios financieros y los mercados en los que actúan conforman el sistema financiero. Su función es coordinar y poner en contacto a quienes ofrecen financiación (prestamistas) con quienes la necesitan (prestatarios).

Intermediarios Bancarios

Los intermediarios bancarios captan el dinero de los ahorradores para prestárselo a (más…)

Gestión Integral del Turismo de Negocios y Eventos: Congresos, Incentivos y Viajes Profesionales

Perfil del Viajero de Negocios y Viajes Profesionales

Características Demográficas y Motivacionales del Viajero de Negocios

El viajero de negocios se desplaza para cumplir objetivos relacionados con su trabajo. Su perfil se caracteriza por:

  • Edad: Generalmente entre 30 y 65 años.
  • Género: Predominan los varones, aunque la participación femenina está en aumento.
  • Formación: Titulado superior o con cualificación profesional medio-alta.
  • Intereses: Inquietudes culturales.
  • Sensibilidad al Precio: Poco (más…)

El Sector Público en la Economía: Conceptos Clave y Funcionamiento

1. El Sector Público: Concepto y Funciones

La economía se divide en sector privado y sector público, con diferentes órdenes jurídicos e institucionales.

En las economías modernas, el sector público influye mucho y realiza funciones especiales, justificando su estudio separado, aunque está cada vez más interrelacionado con el sector privado.

Las actividades del Estado incluyen servicios sociales (salud, educación, vivienda), servicios públicos (electricidad, agua, correos), regulaciones de (más…)

Gestión Directiva y Liderazgo en el Sector Público: Conceptos y Aplicaciones

Gestión Directiva y Liderazgo

La gestión directiva y el liderazgo son procesos que se encuentran en el centro de los procesos grupales. Implican influencia sobre subordinados, tienen lugar en el contexto de un grupo y suponen la consecución de unas metas colectivas.

Gestión Directiva vs. Liderazgo

  • Gestión Directiva: Proporciona orden, coherencia y estabilidad a la organización. El cambio se produce mediante la evolución cotidiana de la gestión.
  • Liderazgo: Produce cambio y movimiento en la organización, (más…)
Ir arriba