Entradas etiquetadas con literatura

Fundamentos de la Literatura y la Retórica Clásica

Introducción a la Literatura y los Estudios Literarios

El concepto de literatura es relativamente moderno y significa lo que se hace con las letras. Desde la antigüedad, a lo que hoy llamamos literatura se le ha denominado “poesía”. En la segunda mitad del siglo XVIII, se cambió la terminología y se utilizó la palabra “literatura”. La poesía pasó entonces a designar el género lírico, no la totalidad de la literatura. En los años 60 y 70 del siglo XX, la llamada nouvelle critique recupera (más…)

Modernismo Literario: Orígenes, Características y Autores Clave en España e Hispanoamérica

Modernismo Literario: Contexto y Orígenes

A finales del siglo XIX, España experimentó el llamado “Desastre del 98” debido a la pérdida de sus últimas colonias. Este hecho desencadenó una profunda crisis moral, política y social tras la guerra con Estados Unidos. Al mismo tiempo, la alternancia de partidos conservador y liberal en el gobierno de España generaba una falsa estabilidad en el país.

El Modernismo es una corriente artística que se desarrolló a finales del siglo XIX y supuso (más…)

Fundamentos de Lengua y Literatura: Conceptos Clave y el Teatro Romántico

Conceptos Fundamentales de Lengua Española

Textos Expositivos: Claridad y Objetividad

Los textos expositivos muestran un tema de forma objetiva y ordenada con el fin de que otros lo entiendan o lo conozcan. Se clasifican según los fragmentos que incorporan:

  • Textos expositivos con fragmentos descriptivos (ej.: manual de instrucciones): Un tipo muy usado es la exposición técnica, que tiene un fuerte valor objetivo.
  • Textos expositivos con fragmentos narrativos (ej.: manuales de historia): Explican (más…)

Conceptos Esenciales de Narrativa y Métrica Poética

Términos Literarios Fundamentales

Narrador

  • Interno (1.ª persona – Homodiegético): Cuenta la historia desde dentro, como protagonista o testigo.
  • Externo (3.ª persona – Heterodiegético): No forma parte de la historia.

Además, puede ser:

  • Omnisciente: Lo sabe todo, incluso pensamientos.
  • Observador: Se limita a describir lo que ve.

Punto de Vista

  • Omnisciencia selectiva: El narrador cuenta desde la mirada de un personaje.
  • Omnisciencia multiselectiva: Cambia de personaje según el momento.

Estilos Narrativos

Exploración de Obras Literarias, Narrativa y Literatura Infantil

Análisis de Obras Literarias

La cabeza del dragón (Ramón Mª del Valle-Inclán)

Personajes

  • Verdemar:
    • Morfología: Es noble de corazón, valiente, generoso, bello y de voz suave.
    • Sintaxis: El héroe en el más amplio sentido de la palabra, nos recuerda al héroe romántico. Cumple con su misión de rescatar a la princesa.
  • Blancaflor: La víctima desvalida, cuya misión es obedecer a su padre. Bella, valiente en tanto asume su condición de víctima para liberar al reino de su padre por la tradición (más…)

Claves de Crónica de una muerte anunciada de García Márquez

Crónica de una muerte anunciada: Argumento, Temas y Técnica Narrativa

Argumento

Estamos ante una novela que es el fiel reflejo de su título: Crónica de una muerte anunciada. Relata, en forma de crónica periodística, el asesinato de Santiago Nasar a manos de los gemelos Vicario, quienes buscan hacer justicia ante la deshonra sufrida por su hermana. Desde el comienzo de la narración, se anuncia que Santiago Nasar va a morir. Él es el joven hijo de un emigrante árabe y parece ser el causante (más…)

Explorando el Romanticismo: Movimientos, Autores y Obras Clave

Sturm und Drang

¿Qué es el Sturm und Drang?

Es un movimiento literario.

Características del Sturm und Drang

  • Culto al genio creador.
  • Defensa de la subjetividad y la libertad del individuo.
  • Rechazo de las reglas de las unidades clásicas en teatro.
  • Presentación de las pasiones como motor del ser humano.
  • Entusiasmo por la naturaleza.

Representantes y Obras Clave

Schiller con Los bandidos (1781) y Goethe con Las penas del joven Werther (1774).

Características del Romanticismo

El Romanticismo fue un movimiento (más…)

Conceptos Clave de Retórica y Gramática

Conceptos Clave de Literatura

Locuciones Latinas

  • Amor post mortem: Amor que perdura más allá de la muerte.
  • Contemptus mundi: Desprecio del mundo y de lo material por su carácter efímero.
  • Locus amoenus: Descripción de un lugar idealizado y armonioso en la naturaleza.
  • Tempus fugit: Reflexión sobre la fugacidad del tiempo y la brevedad de la vida.
  • Venatus amoris: El amor entendido como una caza, donde el amante persigue a la persona amada.
  • Aurea mediocritas: Ideal de vida basada en la moderación y (más…)

El Romanticismo Literario: Época, Características Esenciales y Autores Clave

Contexto Temporal del Romanticismo

¿En qué siglo transcurre este movimiento literario? El movimiento literario denominado Romanticismo se desarrolla fundamentalmente a principios del siglo XIX. Consta de tres fases:

  • El Prerromanticismo, que se inicia ya en el siglo XVIII.
  • El Romanticismo pleno, que se desarrolla en las primeras décadas del siglo XIX.
  • El Posromanticismo, que se desarrolla a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

Origen Geográfico e Influencias

¿Dónde se originó? Se originó en (más…)

El Poder de la Lectura en Voz Alta: Un Enfoque Humano

La Esencia de la Enseñanza

La idea principal del texto es que el profesor no solo transmite un saber académico, sino que comparte de forma personal lo que sabe, como un trovador que relata historias a un público sin ningún conocimiento. El valor de su enseñanza se basa en la forma en que leía en voz alta, lo que permitía a los estudiantes conectar de manera profunda con el texto y sentir el deseo de aprender. Esta lectura eleva al alumno al nivel del libro.

Ideas Secundarias

Hoy en día, en (más…)

Ir arriba