Entradas etiquetadas con seguridad social

Vocabulario Fundamental de Derecho Laboral y Previsión Social

Definiciones Clave en Derecho Laboral y Previsión Social

Accidente de trabajo

Cualquier lesión corporal sufrida por un trabajador como consecuencia del trabajo realizado, incluso si se deriva de una orden ajena.

Acción protectora

Conjunto de programas y prestaciones de seguridad social creados y administrados por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS).

Arbitraje Colectivo

Mecanismo alternativo de solución de controversias en el derecho colectivo del trabajo, de carácter eventual, mediante (más…)

Marco Legal y Obligaciones del Comerciante en España

1. Concepto de Empresa y Empresario

La empresa se define como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones organizadas con ánimo de lucro. El empresario es la persona que dirige esta organización con el objetivo de obtener un beneficio económico.

Requisitos para ser Comerciante

Para ser considerado comerciante, se deben cumplir cuatro condiciones:

  • Capacidad legal: Todas las personas mayores de edad que puedan disponer libremente de sus bienes. Los menores y los incapacitados pueden continuar un (más…)

El Modelo de Bienestar Sueco: Protección Social y Servicios Públicos

El Modelo de Bienestar Sueco: Un Sistema Integral de Protección Social

El sistema de protección social en Suecia se caracteriza por ser total y muy robusto. Se fundamenta en la seguridad social y se complementa eficazmente con los Servicios Sociales.

La Seguridad Social Sueca: Carácter Universal y Autonomía

La Seguridad Social sueca posee un carácter universal. Todos los ciudadanos son sujetos de derecho, de tal manera que, al alcanzar la mayoría de edad, las personas son automáticamente titulares (más…)

Fundamentos y Componentes de la Seguridad Social en Chile: Derechos, Contratos y Organismos Clave

Introducción a la Seguridad Social

La seguridad social se puede definir como un servicio público (y en algunos casos también privado) de asistencia y prestaciones que actúa frente a situaciones de necesidad determinadas (contingencias). La Seguridad Social expresa la necesidad de asegurar un ingreso a quien lo ha perdido o ha visto interrumpido su ingreso regular.

Principios Fundamentales de la Seguridad Social

Universalidad

  • Principio Subjetivo: Todas las personas deben estar amparadas por la seguridad (más…)

Salario y Nómina: Conceptos Clave y Derechos Laborales Esenciales

El Salario: Conceptos Fundamentales

El salario es la retribución total que recibe el trabajador por la prestación de servicios laborales por cuenta ajena para una empresa. Incluye no solo el pago directo por el trabajo realizado, sino también los periodos de descanso retribuidos como vacaciones, descansos semanales y festivos.

Formas de Remuneración Salarial

  • En dinero: Se realiza mediante moneda, cheque o transferencia bancaria.
  • En especie: Consiste en bienes o suministros distintos del dinero, (más…)

Conceptos Esenciales de Derecho Laboral y Seguridad Social en España

1. Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es la cuantía mínima que debe percibir un trabajador por su jornada legal de trabajo.

  • Mensual: 900 €
  • Anual: 900 € x 14 pagas (o su equivalente en 12 pagas si se prorratean las extras)
  • Diario: 900 € / 30 días
  • Por Hora: SMI diario / jornada laboral (generalmente 8 horas)

2. Fondo de Garantía Salarial (FOGASA)

El FOGASA es un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo que garantiza a los trabajadores el (más…)

Fundamentos del Derecho Laboral: Contratos, Despidos y Seguridad Social

Contratación y Movilidad Laboral

1. Diferencias entre el contrato en prácticas y el contrato para la formación

La mayor diferencia entre estos contratos se sitúa en el perfil del contratado. El contrato en prácticas está dirigido a personas que hayan obtenido recientemente una titulación (en los últimos 5 años, o 7 años para personas con discapacidad) y que sean menores de 30 años (o sin límite de edad para personas con discapacidad) y deseen adentrarse en el mundo laboral.

El contrato (más…)

Compendio de Conceptos Clave en Derecho Laboral y Seguridad Social

Movilidad Geográfica: Desplazamientos y Traslados

Requisitos Comunes

En ambos casos, se trata de un cambio del trabajador a otro centro de trabajo, si exige un cambio de residencia. Se requiere la existencia de razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.

Duración

  • Desplazamiento: No puede exceder de 12 meses en un periodo de 3 años.
  • Traslado Individual: Tiene carácter definitivo o por un tiempo superior a 12 meses en un periodo de 3 años.

Preaviso

Evolución de la Protección Social: Seguros, Dependencia y Renta Básica Universal

Génesis y Evolución de las Técnicas de Protección de los Riesgos Sociales

El estado natural del ser humano es el de desprotección y necesidad, que desde el principio ha intentado solventar mediante el auxilio familiar y tribal. Con el tiempo, se han venido articulando distintas técnicas, voluntarias u obligatorias, públicas o privadas, de auxilio o de prevención, más simples o más complejas.

Técnicas de Carácter Voluntario

  1. Ahorro

    Técnica primaria de autoprevención, en cuya virtud la persona (más…)

La Seguridad Social en España: Cobertura, Prestaciones y Derechos Laborales

Introducción a la Seguridad Social

La Seguridad Social es uno de los pilares fundamentales del Estado del Bienestar en la sociedad española, garantizando protección a ciudadanos y trabajadores ante diversas contingencias.

Niveles de Protección de la Seguridad Social

Nivel Contributivo

Este nivel está dirigido a los trabajadores y sus familias que residen y trabajan en España. Incluye a:

  • Trabajadores por cuenta ajena.
  • Trabajadores autónomos.
  • Funcionarios.
  • Estudiantes, entre otros.

Nivel No Contributivo

Dirigido (más…)

Ir arriba