Entradas etiquetadas con salario

El Derecho de Huelga y la Estructura Salarial en la Legislación Laboral Española

La Huelga: Noción Legal y Fundamento Constitucional

La huelga es un fenómeno distinto del conflicto colectivo. La huelga típica es un medio de presión laboral con cuyo ejercicio se quiere, más que exteriorizar o dar formalidad jurídica a una controversia de hecho, forzar al antagonista laboral a adoptar un comportamiento con el que se satisfaga el interés de los trabajadores. La Constitución Española (CE) reconoce el derecho a la huelga en su artículo 28.2. Nadie tiene derecho a secundarla (más…)

Tipos de Contratos Laborales y Remuneración

Contratos Laborales y Remuneración: Una Visión Detallada

BECAS: Son prácticas rentadas, un contrato no laboral entre un becario y un empleador, destinadas a la práctica y prestación laboral de quienes requieren aprender un oficio. Debe realizarse por escrito, contemplando el sistema de evaluaciones y el programa de capacitación. Su duración debe ser breve (menos de 1 año). Este contrato no genera derecho a indemnización ni preaviso.

Tipos de Contrato de Trabajo

CONTRATO DE TRABAJO: El contrato (más…)

Mercado Laboral y Desempleo: Factores, Imperfecciones y Soluciones

Mercado de Trabajo y Desempleo

1. Mercado de Trabajo

Concepto de trabajo o capital humano: aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir al proceso de elaboración de bienes y servicios.

Concepto de salario:

La remuneración del factor trabajo es el salario y puede ser monetaria o en especie. Salario: ingresos que reciben los trabajadores cuando prestan sus servicios laborales por cuenta ajena.

  1. Demanda de Trabajo

Quienes realizan la demanda – la Adquisición- de (más…)

Jornada Laboral, Descansos y Vacaciones: Derechos del Trabajador

La Jornada Laboral

Es el tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. La duración máxima es de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio, en cómputo anual. Es decir, el promedio es el resultado de dividir el número de horas de trabajo al año entre el número de semanas laborales. No pueden realizarse más de 9 horas ordinarias de trabajo efectivo. (Los menores de 18 años no podrán realizar más de 8 horas diarias, incluyendo el tiempo (más…)

Salario y Desempleo: Perspectivas Neoclásica, Keynesiana y Marxista

La Formación del Salario: Enfoques Neoclásico, Keynesiano y Marxista

Enfoque Neoclásico

La economía neoclásica considera el salario como un precio determinado por la interacción entre la oferta y la demanda en el mercado laboral. Este enfoque ve el mercado laboral como cualquier otro mercado, con reglas similares a las del mercado de bienes o servicios. La oferta de trabajo (personas que buscan empleo) y la demanda de trabajo (empresas que contratan trabajadores) determinan el salario de equilibrio. (más…)

El Mercado Laboral en España: Factores Clave, Desempleo y Soluciones

Oferta y Demanda de Trabajo

La oferta de trabajo depende de la población activa y del número de horas que estén dispuestos a trabajar, lo cual dependerá del salario que consigan, que motivará o no al trabajador. La demanda de trabajo proviene de las empresas, que están interesadas en conseguir empleados que generen más ingresos que su salario. Esto depende de la producción de los trabajadores y de su salario (si bajan los salarios, aumenta la demanda).

Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo (más…)

Salario y Nómina: Tipos, Cálculo y Garantías para Trabajadores

El Salario

Definición

El salario es la totalidad de las percepciones económicas, en dinero o en especie, que recibe un trabajador por la prestación de sus servicios laborales.

Tipos de Salario

Según el medio de pago

  • Salario en dinero: Se realiza en la moneda de curso legal en España mediante dinero en efectivo, cheque o transferencia bancaria.
  • Salario en especie: Es la remuneración en bienes distinta al dinero. El trabajador utiliza los bienes gratuitamente.

Según el método de cálculo

Comprensión Integral del Salario: Conceptos Clave y Garantías

Conceptos Fundamentales del Salario y su Gestión

1. Definición de Salario

Se considera salario toda retribución que el trabajador recibe, ya sea en dinero o en especie, por la prestación de sus servicios profesionales. Esto incluye tanto el trabajo efectivo como los periodos de descanso que se computan como tiempo de trabajo, independientemente de la forma de retribución. Es importante destacar que el salario en especie no puede superar el 30% de las percepciones salariales totales del trabajador. (más…)

Salario: Tipos, Estructura, Cuantía y Protección Legal

Tipos de Salario

El salario puede ser pagado de dos formas:

  • En metálico: Se refiere al dinero en moneda de curso legal. Si el trabajador se encuentra en el extranjero, el pago se realizará en dólares o euros, según corresponda.
  • En especie: Consiste en la entrega de productos o servicios, ya sean de la propia empresa o ajenos a esta. Ejemplos de salario en especie incluyen vivienda, coche, vacaciones pagadas o billetes de avión.

Es importante tener en cuenta que, para los trabajadores con jornada (más…)

Contratos, Salarios y Relaciones Laborales: Aspectos Clave en la Gestión de Recursos Humanos

Contenido de un Contrato

Un contrato debe hacer mención a los siguientes aspectos:

  • Periodo de prueba.
  • Duración.
  • El contenido de la prestación laboral. El tipo de trabajo que se debe realizar. Se acuerda entre el trabajador y el empresario.
  • El salario y los complementos salariales.
  • El tiempo de trabajo. Se estipula la jornada laboral, las horas extraordinarias, los turnos, los días de vacaciones, etc.

Tipos de Contrato

Existe una gran variedad de contratos. Podemos clasificar las modalidades de contratación (más…)

Ir arriba