Entradas etiquetadas con salario

Conceptos Fundamentales del Salario y su Regulación Laboral

Concepto de Salario

El salario es una contraprestación por el servicio prestado y representa una de las principales características de la relación laboral.

Tipos de Salario

  • Según el tipo de percepción:
    • En especie
    • En metálico
  • Según el método de cálculo utilizado:
    • Por unidad de obra
    • Por unidad de tiempo
    • Mixto

Abono del Salario: Criterios y Derechos

Para el abono del salario, se deben cumplir los siguientes criterios y derechos:

  • Recibir el salario en la fecha y lugar determinados.
  • Entregar un recibo que (más…)

Conceptos Clave del Derecho Laboral Español: Contratos, Salarios y Seguridad Social

1. El Derecho: Definición y Distinción entre Derecho Público y Privado. ¿Qué es el Derecho del Trabajo?

  • Derecho: Conjunto de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos.
  • Derecho Público: Conjunto de normas que regulan la organización y actividad del Estado y de las entidades públicas, así como sus relaciones entre sí y con los particulares.
  • Derecho Privado: Parte del derecho que regula las relaciones entre particulares.
  • Derecho del Trabajo: Conjunto de normas, (más…)

Salario y Nómina: Conceptos Clave y Derechos Laborales Esenciales

El Salario: Conceptos Fundamentales

El salario es la retribución total que recibe el trabajador por la prestación de servicios laborales por cuenta ajena para una empresa. Incluye no solo el pago directo por el trabajo realizado, sino también los periodos de descanso retribuidos como vacaciones, descansos semanales y festivos.

Formas de Remuneración Salarial

  • En dinero: Se realiza mediante moneda, cheque o transferencia bancaria.
  • En especie: Consiste en bienes o suministros distintos del dinero, (más…)

Regulación del Salario en España: Concepto, Tipos y Protección Legal

La Obligación de Remunerar: Configuración Jurídica del Salario

La obligación del empresario es la retribución de los servicios prestados. El término ‘salario’ proviene de ‘sal’, que en la antigüedad servía como medio de cambio y, en ocasiones, como forma de retribución. Dentro del concepto de salario se incluyen todas las percepciones económicas que el trabajador recibe.

El artículo 26 del Estatuto de los Trabajadores (ET) define el salario y sus componentes:

  1. Se considerará salario la totalidad (más…)

Guía Completa sobre el Salario en España: Derechos, Estructura y Obligaciones

El Salario en España: Una Visión Detallada

1. Concepto de Salario (Art. 26 ET)

El salario es la totalidad de percepciones económicas que recibe el trabajador por la prestación de sus servicios profesionales por cuenta ajena, ya sea en dinero o en especie. El salario puede adoptar diferentes formas como sueldos fijos, pagos por horas, comisiones, etc., e incluye también aquellos días considerados como trabajados a pesar de que no se presten servicios efectivos, como las vacaciones retribuidas (más…)

Fundamentos de Contabilidad, Salario y Financiación para Empresas

Conceptos Contables Fundamentales

Representa los bienes y derechos de una empresa.

Activo

  • Activo No Corriente (Inmovilizado): Bienes y derechos destinados a permanecer en la empresa por más de un año.
    • Inmovilizado intangible
    • Inmovilizado material
    • Inversiones financieras a largo plazo
  • Activo Corriente: Bienes y derechos que se espera convertir en efectivo en menos de un año.
    • Existencias (mercaderías)
    • Deudores comerciales (clientes)
    • Inversiones financieras a corto plazo
    • Efectivo (banco y caja)

Patrimonio (más…)

Principios, Contrato y Salario en el Ámbito Laboral

Principios del Derecho del Trabajo

Principios Fundamentales

  • Indubio Pro Operario: Este principio consiste en la ampliación de la interpretación normativa. Es decir, una vez se haya determinado la norma, se aplicará la interpretación más favorable al trabajador en el contrato de trabajo.
  • Protección y Tutela: Reconoce que el trabajador se encuentra en un plano de desigualdad frente al empleador, buscando equilibrar esta relación.
  • Irrenunciabilidad: Se entiende por nulo de pleno derecho cualquier (más…)

El Derecho de Huelga y la Estructura Salarial en la Legislación Laboral Española

La Huelga: Noción Legal y Fundamento Constitucional

La huelga es un fenómeno distinto del conflicto colectivo. La huelga típica es un medio de presión laboral con cuyo ejercicio se quiere, más que exteriorizar o dar formalidad jurídica a una controversia de hecho, forzar al antagonista laboral a adoptar un comportamiento con el que se satisfaga el interés de los trabajadores. La Constitución Española (CE) reconoce el derecho a la huelga en su artículo 28.2. Nadie tiene derecho a secundarla (más…)

Tipos de Contratos Laborales y Remuneración

Contratos Laborales y Remuneración: Una Visión Detallada

BECAS: Son prácticas rentadas, un contrato no laboral entre un becario y un empleador, destinadas a la práctica y prestación laboral de quienes requieren aprender un oficio. Debe realizarse por escrito, contemplando el sistema de evaluaciones y el programa de capacitación. Su duración debe ser breve (menos de 1 año). Este contrato no genera derecho a indemnización ni preaviso.

Tipos de Contrato de Trabajo

CONTRATO DE TRABAJO: El contrato (más…)

Mercado Laboral y Desempleo: Factores, Imperfecciones y Soluciones

Mercado de Trabajo y Desempleo

1. Mercado de Trabajo

Concepto de trabajo o capital humano: aportación tanto física como intelectual que realiza el ser humano para contribuir al proceso de elaboración de bienes y servicios.

Concepto de salario:

La remuneración del factor trabajo es el salario y puede ser monetaria o en especie. Salario: ingresos que reciben los trabajadores cuando prestan sus servicios laborales por cuenta ajena.

  1. Demanda de Trabajo

Quienes realizan la demanda – la Adquisición- de (más…)

Ir arriba