Entradas etiquetadas con chile
El Centro de Gobierno en Chile: Estructura, Funciones y Evolución Presidencial
El Centro de Gobierno (CG) en Chile
Función Principal del Centro de Gobierno
La función principal del «centro de gobierno» es el apoyo a los gobernantes en su función de gobernabilidad, entendiendo la complejidad de la realidad. Busca la coherencia gubernamental y la efectividad. Sus características varían según el programa de gobierno, los discursos presidenciales y las prioridades establecidas.
Niveles de Coherencia
- Horizontal: Entre distintas políticas públicas.
- Vertical: Entre la política (más…)
Marco Normativo Ambiental y Evaluación de Proyectos en Chile
Normas Ambientales Fundamentales
Norma Primaria de Calidad Ambiental
- Aquella que establece los valores de las concentraciones y períodos, máximos o mínimos permisibles de elementos, compuestos, sustancias, derivados químicos o biológicos, energías, radiaciones, vibraciones, ruidos o combinación de ellos, cuya presencia o carencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la vida o la salud de la población.
Norma Secundaria de Calidad Ambiental
- Aquella que establece los valores de las concentraciones (más…)
Subcontratación y Protección Radiológica en Chile: Ley 20123 y Normativas Clave
Fundamentos de la Subcontratación y Protección Radiológica
Ley 20123 – Subcontratación
En enero de 2007 se implementó la ley de subcontratación (Ley 20123). La Presidenta mencionó que uno de sus principales objetivos era crear más y mejores empleos, y construir relaciones laborales más modernas, justas y equilibradas. El origen de esta ley tuvo como génesis las grandes desigualdades y la falta de regulaciones laborales claras en materia de subcontratación, donde las empresas contratistas (más…)
Diseño Sísmico de Edificios en Chile: Requisitos NCh 433 y Prácticas Clave
Diseño Estructural de Edificios Sismorresistentes según NCh 433
Objetivos de una Edificación Sismorresistente
- Evitar pérdidas de vidas humanas ante cualquier evento sísmico de importancia.
- Evitar daños en la estructura y en los componentes de una construcción durante sismos de gran intensidad.
- Evitar que se origine un colapso total o parcial en las construcciones que puedan poner en peligro la seguridad de las personas durante sismos muy fuertes y de ocurrencia extraordinaria.
La prioridad de (más…)
Tipos de Sociedades en Chile: Colectiva, Responsabilidad Limitada y Anónima
Cuadro Comparativo: Tipos de Sociedades
Tipo | Administración | Responsabilidad | Razón Social | Cesión de Derechos |
---|---|---|---|---|
Colectiva | Todos los socios, un socio o terceros | Ilimitada y solidaria | Nombre de los socios o solo uno, acompañado de la palabra “Compañía” o “Cía.” | No, salvo acuerdo unánime de los socios. |
Responsabilidad Limitada | Todos los socios, un socio o terceros | Limitada. Responde hasta el monto de sus aportes o hasta una suma mayor si se estipula. | Nombre de uno o más socios o referencia al objeto social, (más…) |
Acuicultura y Sector Forestal: Producción y Procesos en Chile
- En nuestro país está definida por Ley:
- Actividad que tiene por objeto la producción de recursos hidrobiológicos organizada por el hombre
- Para la FAO:
- Cría de organismos acuáticos, comprendidos peces, moluscos, crustáceos y plantas. La cría supone la intervención humana para incrementar la producción; por ejemplo: concentrar poblaciones de peces, alimentarlos o protegerlos de los depredadores.
- La acuicultura chilena produce en la actualidad diversas especies de (más…)
Libertad Sindical y Constitución de Sindicatos en Chile: Aspectos Clave del Código del Trabajo
La Libertad Sindical en el Código del Trabajo de Chile
El Código del Trabajo chileno reconoce la libertad de constitución de sindicatos (sin autorización previa) a los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado, cualquiera sea su naturaleza jurídica. La única condición es que se sujeten a la ley y a los estatutos de las mismas. Se incluye dentro de las últimas (empresas), aquellas dependientes del Ministerio de Defensa Nacional o que se relacionen con el Gobierno a través (más…)
Educación en Chile: Acuerdos del Consejo Asesor y Sistema de Medición de Calidad
Principales Acuerdos del Consejo Asesor para la Educación en Chile
- Instituir un derecho fundamental a una educación gratuita de calidad.
- Sustituir la LOCE para que tenga legitimidad y garantice efectivamente el derecho a una educación de calidad, y perfeccionar el marco regulatorio vigente.
- Generar las condiciones para destinar más recursos a la educación.
- Garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad.
- El Estado debe asegurar un sistema educacional donde los padres tengan el derecho (más…)
Recursos Naturales e Inversión Extranjera en Chile: Ciclos del Salitre y Cobre (1880-1971)
Exportaciones de recursos naturales e inversión extranjera, 1880-1971
* 1880-1930: El Ciclo del Salitre
Entre 1880 y 1930, las exportaciones salitreras dominaron la economía chilena. Una parte considerable de esta industria estaba controlada por capitales británicos. Posteriormente, entre 1940 y 1971, el principal producto de exportación fue el cobre, cuyas principales minas eran propiedad de compañías norteamericanas. En este período de casi un siglo, tanto el salitre como el cobre representaron (más…)
Modernización Portuaria en Chile: Eficiencia y Competitividad
Características de un Puerto Marítimo Destinado al Transporte de Mercancías
Un puerto marítimo destinado al transporte y comercio de mercancías es aquel usado para cargar y descargar mercancías tales como granos, líquidos, contenedores, etc. Reciben bienes de importación y exportación que suelen proceder de China u otros países y que funciona con incoterms. Los puertos también pueden ser de carácter deportivo, astillero naval o puertos pesqueros.
Dentro de los puertos marítimos existen (más…)