Entradas etiquetadas con chile
Fundamentos y Componentes de la Seguridad Social en Chile: Derechos, Contratos y Organismos Clave
Introducción a la Seguridad Social
La seguridad social se puede definir como un servicio público (y en algunos casos también privado) de asistencia y prestaciones que actúa frente a situaciones de necesidad determinadas (contingencias). La Seguridad Social expresa la necesidad de asegurar un ingreso a quien lo ha perdido o ha visto interrumpido su ingreso regular.
Principios Fundamentales de la Seguridad Social
Universalidad
- Principio Subjetivo: Todas las personas deben estar amparadas por la seguridad (más…)
Conceptos Clave en Ciencias Políticas: Democracia, Partidos, Globalización y Estado
Democracia y Participación Ciudadana
La democracia es la libertad de elección para que cada individuo elija personalmente a quien, a su juicio, puede representar mejor al país y gestionarlo según sus intereses.
Modelos de Democracia
- Directa: La soberanía es ejercida directamente por los ciudadanos, por ejemplo, a través de un plebiscito.
- Representativa: La soberanía es ejercida por “delegación”. Se elige a alguien para que represente y decida en nombre de los ciudadanos.
Partidos Políticos (más…)
Fundamentos y Clasificación de Impuestos a la Renta en Chile
Principios Fundamentales de la Tributación
- Los sujetos del impuesto son, en último término, las personas naturales.
- Renta Global (Impuesto Global Complementario).
- Progresividad.
Estos tres principios se concretan en dos impuestos terminales:
- Impuesto Global Complementario (residentes).
- Impuesto Adicional (no residentes).
Categorías de Impuestos a la Renta
Primera Categoría:
Grava las rentas del capital (utilidades de empresas, rentas de capitales mobiliarios, rentas de bienes raíces, etc.).
Segunda (más…)
Reglamento DS 148: Manejo de Residuos Peligrosos (RESPEL) en Chile
Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos (DS 148)
Este documento resume los puntos clave del Decreto Supremo N° 148 del Ministerio de Salud de Chile, que regula el manejo de residuos peligrosos (RESPEL).
¿Qué establece el DS 148?
Establece las condiciones sanitarias y de seguridad mínimas a que deberá someterse la generación, tenencia, almacenamiento, transporte, tratamiento, reutilización, reciclaje, disposición final y otras formas de eliminación de los residuos peligrosos. (más…)
El Centro de Gobierno en Chile: Estructura, Funciones y Evolución Presidencial
El Centro de Gobierno (CG) en Chile
Función Principal del Centro de Gobierno
La función principal del «centro de gobierno» es el apoyo a los gobernantes en su función de gobernabilidad, entendiendo la complejidad de la realidad. Busca la coherencia gubernamental y la efectividad. Sus características varían según el programa de gobierno, los discursos presidenciales y las prioridades establecidas.
Niveles de Coherencia
- Horizontal: Entre distintas políticas públicas.
- Vertical: Entre la política (más…)
Marco Normativo Ambiental y Evaluación de Proyectos en Chile
Normas Ambientales Fundamentales
Norma Primaria de Calidad Ambiental
- Aquella que establece los valores de las concentraciones y períodos, máximos o mínimos permisibles de elementos, compuestos, sustancias, derivados químicos o biológicos, energías, radiaciones, vibraciones, ruidos o combinación de ellos, cuya presencia o carencia en el ambiente pueda constituir un riesgo para la vida o la salud de la población.
Norma Secundaria de Calidad Ambiental
- Aquella que establece los valores de las concentraciones (más…)
Subcontratación y Protección Radiológica en Chile: Ley 20123 y Normativas Clave
Fundamentos de la Subcontratación y Protección Radiológica
Ley 20123 – Subcontratación
En enero de 2007 se implementó la ley de subcontratación (Ley 20123). La Presidenta mencionó que uno de sus principales objetivos era crear más y mejores empleos, y construir relaciones laborales más modernas, justas y equilibradas. El origen de esta ley tuvo como génesis las grandes desigualdades y la falta de regulaciones laborales claras en materia de subcontratación, donde las empresas contratistas (más…)
Diseño Sísmico de Edificios en Chile: Requisitos NCh 433 y Prácticas Clave
Diseño Estructural de Edificios Sismorresistentes según NCh 433
Objetivos de una Edificación Sismorresistente
- Evitar pérdidas de vidas humanas ante cualquier evento sísmico de importancia.
- Evitar daños en la estructura y en los componentes de una construcción durante sismos de gran intensidad.
- Evitar que se origine un colapso total o parcial en las construcciones que puedan poner en peligro la seguridad de las personas durante sismos muy fuertes y de ocurrencia extraordinaria.
La prioridad de (más…)
Tipos de Sociedades en Chile: Colectiva, Responsabilidad Limitada y Anónima
Cuadro Comparativo: Tipos de Sociedades
Tipo | Administración | Responsabilidad | Razón Social | Cesión de Derechos |
---|---|---|---|---|
Colectiva | Todos los socios, un socio o terceros | Ilimitada y solidaria | Nombre de los socios o solo uno, acompañado de la palabra “Compañía” o “Cía.” | No, salvo acuerdo unánime de los socios. |
Responsabilidad Limitada | Todos los socios, un socio o terceros | Limitada. Responde hasta el monto de sus aportes o hasta una suma mayor si se estipula. | Nombre de uno o más socios o referencia al objeto social, (más…) |
Acuicultura y Sector Forestal: Producción y Procesos en Chile
- En nuestro país está definida por Ley:
- Actividad que tiene por objeto la producción de recursos hidrobiológicos organizada por el hombre
- Para la FAO:
- Cría de organismos acuáticos, comprendidos peces, moluscos, crustáceos y plantas. La cría supone la intervención humana para incrementar la producción; por ejemplo: concentrar poblaciones de peces, alimentarlos o protegerlos de los depredadores.
- La acuicultura chilena produce en la actualidad diversas especies de (más…)