Psicología y Sociología
Exploración de Trastornos Mentales: Ansiedad, Depresión, Bipolaridad, Alimentación, Personalidad y Esquizofrenia
Trastornos de Ansiedad
La ansiedad no siempre es un problema; puede ser un factor motivacional positivo. Se convierte en un problema cuando interfiere en el comportamiento, causa síntomas físicos y supera un nivel tolerable.
Síntomas Físicos
- Autónomos: cefaleas, sofocos, sudoración
- Cardiovasculares: dolor torácico, mareo, palpitaciones, taquicardia
- Digestivos: dolor abdominal, náuseas
- Genitourinarios: polaquiuria, problemas menstruales
- Neurológicos: mareos, debilidad
- Respiratorios: disnea, suspiros
Tipos (más…)
Desarrollo Neurolingüístico Infantil: Casos Clínicos y Evaluación
Caso Clínico 1
Menor de sexo masculino, 7 años y 5 meses, ingresa a consulta fonoaudiológica por sugerencia de la profesora.
Posible Diagnóstico
b) Déficit intelectual leve.
Evaluación Multidisciplinaria
Profesionales a los que se derivaría para evaluación:
- Otorrinolaringólogo
- Neurólogo
- Psicólogo
- Profesor diferencial
- Fisiatra
Respuesta: I, II, III, IV
Procesos Postnatales del Desarrollo del SNC
Orden correcto:
- Crecimiento axonal y dendrítico
- Sinaptogénesis
- Mielinización
- Poda sináptica
- Sensibilización (más…)
El Ser Humano: Naturaleza, Cultura y Libertad
El Hombre como Ser Cultural
1. Introducción
La vida humana se configura por tres factores principales:
- Naturaleza humana: Aspectos comunes a todos los seres humanos, como el cuerpo físico, la necesidad de comunicación y la atracción física.
- Cultura: El entorno y las costumbres que determinan las respuestas y la forma de actuar de un individuo.
- Libertad: Las acciones libres que existen dentro de una naturaleza y cultura determinadas. La libertad no es absoluta.
Es crucial considerar la temporalidad (más…)
Guía Esencial para la Nutrición Infantil y el Sueño del Bebé
Nutrición Infantil: Bases para un Crecimiento Saludable
1) Leches de Fórmula para Lactantes Sanos:
- Leche de Iniciación: Desde el nacimiento hasta los cuatro o seis meses. Adaptada a las necesidades fisiológicas del bebé, aunque no iguala la riqueza de la leche materna.
- Leche de Continuación: Desde los cuatro o seis meses hasta la introducción de la leche de vaca (nueve o diez meses). Complementa la leche materna cuando esta ya no es suficiente.
2) Funciones de los Nutrientes:
- Función Energética: (más…)
Introducción a la Psicopatología: Conceptos, Disciplinas y Evolución Histórica
Introducción a la Psicopatología
La psicopatología, término acuñado por Emminghaus como sinónimo de psiquiatría clínica, se define como el estudio del sufrimiento del alma humana y del dolor de la vida mental. Su punto de partida es el sufrimiento humano, y su campo abarca el acontecer psíquico patológico.
Karl Jaspers, en su obra “Psicopatología General” (1913), la delimita como ciencia separada, realizando un emprendimiento teórico totalizante con aspiraciones universales.
Disciplinas (más…)
Técnicas de Estudio Efectivas, PNL y Optimización del Aprendizaje
1) ¿Qué son las técnicas de estudio? Las técnicas de estudio son métodos y estrategias que los estudiantes utilizan para aprender, retener y aplicar información de manera más efectiva. Estas técnicas pueden incluir una variedad de enfoques, como la toma de apuntes, la organización del tiempo, la lectura activa, la elaboración de resúmenes, el uso de mapas conceptuales, la práctica con exámenes, entre otros.
Importancia de las Técnicas de Estudio
2) Importancia:
- Mejora del aprendizaje: (más…)
Método Regresivo-Progresivo: Explorando la Condición Femenina en ‘El Segundo Sexo’
El Método Regresivo-Progresivo en el Estudio de la Condición Femenina: ‘El Segundo Sexo’ de Simone de Beauvoir
‘El Segundo Sexo’ se estructura en dos volúmenes. Cada uno desarrolla una de las frases del método regresivo-progresivo que emplea la autora en el estudio de la condición femenina. Este método tiene como objetivo de estudio dos perspectivas distintas, necesarias y complementarias: la primera, analítica y regresiva; y la segunda, sintética y progresiva.
Primera Perspectiva: Analítica (más…)
Fundamentos del Matrimonio y la Familia: Perspectiva y Educación
El Matrimonio y la Familia
Fundamentos del Matrimonio
El matrimonio es la unión de un hombre y una mujer con las siguientes características:
- Indisolubilidad: Ninguna autoridad humana tiene potestad para disolver esta unión.
- Perpetuidad: Es para siempre, dura hasta la muerte de uno de los cónyuges.
- Unicidad: Es único para esas dos personas, no puede insertarse un tercero en ese matrimonio.
Los niños precisan de un padre y de una madre para su desarrollo. Cuando falta alguna de las figuras, los niños (más…)
Desarrollo Psicomotor: Conceptos Clave y Aplicaciones en la Infancia
¿Qué es la Psicomotricidad?
La psicomotricidad es una disciplina que aborda la interconexión entre los aspectos cognitivos, sensoriales, motores, afectivos y sociales del niño. Se centra en la relación entre el conocimiento, la emoción, el cuerpo y el movimiento, y cómo esta interacción influye en el desarrollo integral de la persona, así como en su capacidad para expresarse y relacionarse con el entorno.
La psicomotricidad se caracteriza por trabajar el desarrollo integral de las personas, (más…)
Bioética y Ética en la Práctica Clínica: Principios, Sexualidad y Atención al Paciente
La Persona: Un Ser con Derechos, Deberes y Dimensiones
La persona es un ser vivo de la especie humana que tiene derechos, pero también deberes. Poseemos autoconciencia. Ser persona implica ser alguien con una existencia biológica, psicológica y espiritual. Cada persona es irrepetible, irremplazable y valiosa por sí misma.
Condiciones para que una Acción con Efecto Negativo sea Ética
Para que una acción con un efecto negativo pueda ser considerada ética, se deben cumplir las siguientes condiciones: (más…)