Psicología y Sociología

Fundamentos Esenciales de la Psicología Deportiva

Concepto de Psicología del Deporte

La Psicología del Deporte es una disciplina que estudia los procesos psicológicos y su influencia en el rendimiento deportivo.

Rol del Psicólogo Deportivo

Hoy en día, los profesionales especializados en esta área pueden desempeñar su rol de distintas formas. El psicólogo del deporte trabaja en la optimización del rendimiento, el bienestar y la prevención de lesiones psicológicas.

Personalidad

Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un (más…)

Respuestas Psicológicas y Sociales en Situaciones de Crisis: Un Enfoque Integral

Respuestas Psicológicas y Sociales ante la Crisis

Ansiedad

La ansiedad es el temor de un individuo ante un peligro real o imaginario. La ansiedad está unida al estrés, sobre todo en las fases de resistencia y agotamiento.

Se distinguen tres fases:

  • Cognitiva: Lo que se piensa, por ejemplo, “todo va a salir mal” (preocupación, miedo o temor, inseguridad).
  • Fisiológica: Lo que se siente (palpitaciones, pulso rápido, sensación de sofoco, ahogo).
  • Motora: Lo que se hace, por ejemplo, caminar de un lado (más…)

Odontopediatría Integral: Desarrollo Infantil, Psicología y Manejo de Conducta en la Práctica Dental

Odontopediatría: Un Enfoque Integral del Desarrollo Infantil

La Odontopediatría es una especialidad definida por la edad, que abarca desde la gestación hasta la adolescencia. Su objeto de estudio es el niño, un ser en constante crecimiento y desarrollo físico, psicológico y social.

Perspectivas Teóricas del Desarrollo Humano

Perspectiva Psicoanalítica

Esta perspectiva se centra en que el comportamiento humano está **controlado por impulsos inconscientes y emociones**.

Perspectiva del Aprendizaje

Psicología del Comportamiento Humano: Procesos Mentales y Motivación

Soñar Despierto: Un Estado de Conciencia y Descanso Mental

  • El soñar despierto, a menudo llamado estado de stand by, es un estado de desconocimiento o divagación mental.
  • Se estima que pasamos aproximadamente el 30% del día soñando con los ojos abiertos.
  • Esta actividad mental nos permite descansar y es una especie de red neuronal que se activa por defecto en nuestro cerebro.
  • Existen dos formas principales de construir ‘castillos en el aire’:
    1. Pensamiento Positivo-Constructivo: Incluye el pensamiento (más…)

Conceptos Esenciales en Terapias Cognitivas y Sistémicas: Un Compendio Psicoterapéutico

Enfoques Cognitivos en Psicología

Principios Comunes de los Planteamientos Cognitivos

  • La actividad cognitiva afecta a la conducta.
  • La actividad cognitiva puede ser controlada y alterada.
  • El cambio conductual puede obtenerse mediante el cambio cognitivo.

George Kelly y la Teoría de los Constructos Personales

George Kelly: Pionero de las Terapias Cognitivas

Considerado uno de los grandes pioneros de las terapias cognitivas.

Punto de Partida: Los Constructos Personales

La consideración de que las personas (más…)

Medicina Complementaria y Salud Holística: Preguntas Frecuentes para Profesionales

Fundamentos de la Medicina Alternativa y Terapias Complementarias

1. ¿Cuáles son algunos de los recursos terapéuticos más comunes en la medicina alternativa?

Los recursos terapéuticos más comunes incluyen el uso de plantas medicinales, aceites esenciales, minerales, masajes terapéuticos, meditación, reiki y dieta natural. Estos recursos buscan estimular la capacidad natural del cuerpo para sanarse y mantener el equilibrio físico, emocional y espiritual.

2. ¿Qué instrumentos se utilizan en (más…)

Impacto de Medios y Redes Sociales en la Identidad y el Bienestar Personal

Medios de Comunicación Masiva (MMC) y Redes Sociales (RS)

Los Medios de Comunicación Masiva (MMC) son canales e instrumentos para informar y comunicar a la sociedad actual acerca de hechos o acontecimientos que suceden.

Este término refiere normalmente a aquellos medios de carácter masivo, es decir, aquellos que brindan información o contenidos a las masas, como la televisión o la radio.

Las Redes Sociales (RS) son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades (más…)

Psicopatología Infanto-Juvenil: Comprensión de los Trastornos del Desarrollo en Niños y Adolescentes

Este documento presenta una organización detallada de la información sobre trastornos psicológicos en la infancia y adolescencia, destacando los conceptos clave y su relevancia clínica para una comprensión profunda de la materia.

1. Trastornos del Ánimo (Mood Disorders)

El término “ánimo” se relaciona con el latín “ánima”, que significa “alma” o “principio de vida”, y se refiere a un modo de estar afectivo que involucra la totalidad de la vida psíquica.

Dificultad en el Diagnóstico en Niños (más…)

Medicina Paliativa: Mejorando la Calidad de Vida y el Bienestar del Paciente

Medicina Paliativa de Soporte, Calidad de Vida y Eutanasia

  1. Introducción

En los últimos 20-30 años ha aparecido una nueva disciplina: la Medicina Paliativa. Si bien desde siempre se ha intentado mejorar los síntomas de las enfermedades incurables, la medicina paliativa ha surgido como una disciplina formal.

Esta disciplina surge como consecuencia del desarrollo de la tecnología médica y de la medicina curativa, lo que ha llevado a:

  • La aparición del concepto de enfermedad terminal.
  • Una posible deshumanización (más…)

Salud Mental: Emociones, Ansiedad, Fobias y Comportamiento Humano

Comprendiendo la Ansiedad y sus Trastornos

La ansiedad hace referencia a un estado de agitación e inquietud desagradable, caracterizado por la anticipación de peligro, el predominio de síntomas psíquicos y la sensación de catástrofe o de peligro inminente. Se manifiesta en una combinación de síntomas motores, cognitivos y fisiológicos que interactúan entre sí:

  • Síntomas motores: Consisten en la paralización de las extremidades, la hiperactividad o el tartamudeo.
  • Síntomas cognitivos: Incluyen (más…)
Ir arriba