Psicología y Sociología

Desarrollo del Lenguaje y la Lectoescritura en Educación Infantil: Teorías y Estrategias Clave

Fundamentos de las Teorías de la Comunicación

¿Por qué nos interesa conocer las teorías de la comunicación?

Conocer las teorías de la comunicación es fundamental para los docentes de Educación Infantil porque permiten comprender cómo se transmite el lenguaje entre emisor y receptor. Estas teorías explican:

  • Cómo se estructura un mensaje.
  • Qué papel juegan el contexto, el canal, el código y los interlocutores.
  • Cómo surgen malentendidos o dificultades de comprensión.

En el aula, este conocimiento (más…)

Comprendiendo los Trastornos de Ansiedad y Estrés Postraumático: Síntomas y Criterios Diagnósticos

Ansiedad

La ansiedad es una de las emociones humanas básicas.

Angustia

La angustia es una emoción que, desde ese contexto, afecta no solo la vida psíquica de las personas, sino que también tiene un correlato fisiológico.

La Ansiedad es Patológica Cuando:

  • Es desproporcionada al hecho que la provoca.
  • Se mantiene después de que el peligro ha desaparecido.
  • Aparece sin motivo justificado de tipo externo.
  • Interfiere con el funcionamiento habitual del individuo.

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

Estado (más…)

La Familia como Eje Central en la Atención Primaria de Salud

La Familia como Unidad de Cuidados en Atención Primaria de Salud

1. Concepto de Familia

La familia es una institución fundamental, cuya definición varía según la perspectiva:

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como: “Miembros de un hogar emparentados entre sí, hasta un grado determinado por sangre, adopción y matrimonio. El grado de parentesco utilizado para determinar los límites de la familia dependerá de los usos a los que se destinen los datos y, por lo tanto, no puede (más…)

Psicología de las Emociones y la Confianza: Impacto en la Interacción Humana

Estados de Ánimo

Los estados de ánimo son fenómenos psicológicos que se caracterizan por ser:

  • Más profundos y recurrentes que las emociones puntuales.
  • No siempre es posible señalar el evento específico que los desencadenó.
  • Caracterizan a las personas, representando una tendencia a perdurar en ciertos estados emocionales.
  • Manejan nuestra vida, predisponiéndonos para ver, hacer, escuchar, etc., de una manera particular.
  • Son contagiosos, influyendo en el entorno social.
  • Tendemos a identificarnos (más…)

Fundamentos Esenciales de la Psicología Deportiva

Concepto de Psicología del Deporte

La Psicología del Deporte es una disciplina que estudia los procesos psicológicos y su influencia en el rendimiento deportivo.

Rol del Psicólogo Deportivo

Hoy en día, los profesionales especializados en esta área pueden desempeñar su rol de distintas formas. El psicólogo del deporte trabaja en la optimización del rendimiento, el bienestar y la prevención de lesiones psicológicas.

Personalidad

Patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un (más…)

Respuestas Psicológicas y Sociales en Situaciones de Crisis: Un Enfoque Integral

Respuestas Psicológicas y Sociales ante la Crisis

Ansiedad

La ansiedad es el temor de un individuo ante un peligro real o imaginario. La ansiedad está unida al estrés, sobre todo en las fases de resistencia y agotamiento.

Se distinguen tres fases:

  • Cognitiva: Lo que se piensa, por ejemplo, “todo va a salir mal” (preocupación, miedo o temor, inseguridad).
  • Fisiológica: Lo que se siente (palpitaciones, pulso rápido, sensación de sofoco, ahogo).
  • Motora: Lo que se hace, por ejemplo, caminar de un lado (más…)

Odontopediatría Integral: Desarrollo Infantil, Psicología y Manejo de Conducta en la Práctica Dental

Odontopediatría: Un Enfoque Integral del Desarrollo Infantil

La Odontopediatría es una especialidad definida por la edad, que abarca desde la gestación hasta la adolescencia. Su objeto de estudio es el niño, un ser en constante crecimiento y desarrollo físico, psicológico y social.

Perspectivas Teóricas del Desarrollo Humano

Perspectiva Psicoanalítica

Esta perspectiva se centra en que el comportamiento humano está **controlado por impulsos inconscientes y emociones**.

Perspectiva del Aprendizaje

Psicología del Comportamiento Humano: Procesos Mentales y Motivación

Soñar Despierto: Un Estado de Conciencia y Descanso Mental

  • El soñar despierto, a menudo llamado estado de stand by, es un estado de desconocimiento o divagación mental.
  • Se estima que pasamos aproximadamente el 30% del día soñando con los ojos abiertos.
  • Esta actividad mental nos permite descansar y es una especie de red neuronal que se activa por defecto en nuestro cerebro.
  • Existen dos formas principales de construir ‘castillos en el aire’:
    1. Pensamiento Positivo-Constructivo: Incluye el pensamiento (más…)

Conceptos Esenciales en Terapias Cognitivas y Sistémicas: Un Compendio Psicoterapéutico

Enfoques Cognitivos en Psicología

Principios Comunes de los Planteamientos Cognitivos

  • La actividad cognitiva afecta a la conducta.
  • La actividad cognitiva puede ser controlada y alterada.
  • El cambio conductual puede obtenerse mediante el cambio cognitivo.

George Kelly y la Teoría de los Constructos Personales

George Kelly: Pionero de las Terapias Cognitivas

Considerado uno de los grandes pioneros de las terapias cognitivas.

Punto de Partida: Los Constructos Personales

La consideración de que las personas (más…)

Medicina Complementaria y Salud Holística: Preguntas Frecuentes para Profesionales

Fundamentos de la Medicina Alternativa y Terapias Complementarias

1. ¿Cuáles son algunos de los recursos terapéuticos más comunes en la medicina alternativa?

Los recursos terapéuticos más comunes incluyen el uso de plantas medicinales, aceites esenciales, minerales, masajes terapéuticos, meditación, reiki y dieta natural. Estos recursos buscan estimular la capacidad natural del cuerpo para sanarse y mantener el equilibrio físico, emocional y espiritual.

2. ¿Qué instrumentos se utilizan en (más…)

Ir arriba