Psicología y Sociología

Bienestar Integral: Necesidades Humanas y Factores Clave para la Salud

El Ser Humano como un Todo: Un Enfoque Integral en Salud y Bienestar

El ser humano es un ser integral que requiere cuidados holísticos para mantener su salud y bienestar. Esta perspectiva abarca diversas dimensiones, incluyendo la atención psicológica, social y la educación para la salud.

La Atención Psicológica y Social

La salud no se limita a la ausencia de enfermedad física; incluye también el bienestar mental y social. La atención psicológica y social es fundamental para abordar las necesidades (más…)

Explorando el Amor, la Sexualidad y el Sentido de la Vida

Los Cuatro Amores

Llamamos amor en su sentido más amplio a toda inclinación del afecto y, propiamente, a la inclinación de la voluntad. En cuanto inclinación o deseo, se puede hablar de un amor a las cosas.

Tipos de Amor según C. S. Lewis

Toda convivencia humana, si es satisfactoria, genera un cierto afecto y espíritu de cuerpo, una cierta conciencia de ser parte unos de otros. Nos guiamos por la clasificación que hizo C. S. Lewis.

El Afecto Familiar

Esta solidaridad es mucho mayor cuando hay (más…)

Teoría Cognitivo Social de Bandura: Fundamentos de Personalidad y Autoeficacia

Introducción a la Teoría del Aprendizaje Social

Se le da importancia al contexto social en la formación de la personalidad. Un trabajo clásico es el modelado de la agresión, donde es posible aprender la conducta agresiva a partir de la simple observación de modelos, sin ser reforzado por comportarse agresivamente.

Aprendizaje Social de Albert Bandura

Bandura creía que, además de los estímulos externos, el aprendizaje también se generaba a partir de determinantes internos y sociales.

Determinismo (más…)

Teorías Fundamentales del Aprendizaje y Desarrollo: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas

Teorías del Aprendizaje y el Desarrollo

Condicionamiento Operante y Aprendizaje Observacional

Condicionamiento Operante

  • Skinner: Asociar un estímulo con su conducta. Estudios de laboratorio.
  • Cuanto más clara la asociación entre conducta operante y el reforzador, mayor posibilidad de repetir.
  • Estímulo discriminativo: Para distinguir en qué condiciones la conducta será o no reforzada.
  • Reforzador: Apetitivo o aversivo en función del valor motivacional.
  • La conducta operante puede producir la presencia (más…)

Psicología Forense y Criminalidad: Trastornos Mentales, Perfiles Delictivos y Evidencia en la Escena del Crimen

Salud y Trastornos Mentales: Implicaciones en la Criminalidad y el Perfil Psicológico Forense

La salud se define como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”.

La enfermedad mental es una perturbación de los procesos de desarrollo, aprendizaje y comunicación.

Un trastorno mental es un “síndrome caracterizado por una alteración clínicamente significativa del estado cognitivo, la regulación emocional o el comportamiento de un individuo, que refleja una disfunción de los (más…)

Teorías de la Motivación y Dinámicas Organizacionales: Perspectivas Psicológicas y Sociológicas

Corriente Psicológica – Estudio del Individuo

Maslow: Propone una jerarquía de cinco necesidades (fisiológicas, seguridad, sociales, estima y autorrealización). La motivación avanza a medida que se satisfacen las anteriores.

McGregor:

  • Teoría X: El trabajador es perezoso y necesita control.
  • Teoría Y: El trabajador es responsable y busca la autorrealización.

Alderfer: Desarrolla la teoría ERG (Existencia, Relación, Crecimiento). Es similar a Maslow, pero más flexible, ya que permite retrocesos. (más…)

Roles de Género: Explorando Masculinidad, Feminidad y Empoderamiento Social

Definición de Masculinidad y Feminidad

Feminidad: Conjunto de rasgos atribuidos a las mujeres.

Masculinidad: Cualidades que están sujetas a cambios y a permanente evolución.

¿Por qué se habla en plural de masculinidades y feminidades?

Para designar la diversidad de formas de ser mujer o de ser hombre.

¿Cómo abordar la masculinidad y feminidad?

Con una mirada crítica hacia los estereotipos y mensajes que recibimos.

Glosario de Términos Clave

Agravio: Ofensa o insulto que se le hace a una persona (más…)

Deporte, Bienestar y Expresión Corporal: Claves del Rendimiento y la Relajación

Este documento presenta un resumen conciso sobre temas fundamentales en la educación física y el bienestar, abordando el dopaje en el deporte, las técnicas de relajación a través del método Jacobson y el arte de la expresión corporal mediante el mimo.

Deporte y Dopaje: Ética, Riesgos y Regulación

Por Ángel González Osto

1. Concepto de Dopaje

  • Uso de sustancias o métodos ilícitos para mejorar el rendimiento deportivo.
  • El término “dop” proviene de una bebida zulú; más tarde, se usó (más…)

Bienestar Integral y Salud Mental en el Ámbito Policial: Estrategias y Herramientas

¿Qué es la salud? ¿Cómo se entiende hoy?

“La salud, según la OMS, es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedades. Esto significa que una persona puede no tener una enfermedad diagnosticada, pero si está angustiada, deprimida o vive en un contexto de violencia, no está completamente sana.

Hoy entendemos a la salud como un proceso dinámico, que se da en interacción con el ambiente. No depende solo del cuerpo, sino de lo económico, lo (más…)

Las Funciones Ejecutivas: Neurobiología y su Impacto en la Cognición y el Comportamiento

Las funciones ejecutivas son un conjunto de habilidades cognitivas de alto nivel que permiten la planificación, el control y la regulación del comportamiento. Estas funciones son cruciales para la adaptación al entorno y la consecución de metas, y están intrínsecamente ligadas a la actividad del lóbulo frontal del cerebro.

Anatomía Funcional del Lóbulo Frontal

Área Precentral: Corteza Motora Primaria

  • Controla movimientos específicos de distintas partes del cuerpo.
  • Las lesiones en estas áreas (más…)
Ir arriba