Formación y Orientación Laboral

Guía Práctica sobre Contratos de Trabajo: Tipos, Duración y Bonificaciones

Contratos de Trabajo: Preguntas Frecuentes

A continuación, se presentan respuestas a preguntas frecuentes sobre contratos de trabajo, abarcando desde los derechos básicos hasta las particularidades de cada tipo de contrato.

Derechos y Obligaciones

  1. ¿Qué significa derecho a la ocupación efectiva?: Derecho que tiene un trabajador a la asignación de una tarea.
  2. ¿Qué contratos se han de hacer por escrito?: Todos menos el indefinido ordinario y el eventual por circunstancias de producción. Si no se (más…)

Regulación de la Movilidad Geográfica en el Ámbito Laboral

Movilidad Geográfica en el Ámbito Laboral

Traslados Colectivos

Se consideran colectivos, según el art. 40.2 ET, si afectan a todo el centro de trabajo, siempre que éste tenga más de 5 trabajadores, o cuando, sin afectar a la totalidad del centro de trabajo, en un período de 90 días comprenda a un número de trabajadores de al menos:

  • 10 en empresas que ocupen menos de 100 trabajadores
  • El 10% en empresas entre 100 y 300 trabajadores
  • 30 en las empresas que ocupen 300 o más trabajadores

La consulta (más…)

Roles, Estructura y Organización Empresarial: Claves para el Éxito

Roles en el Equipo de Trabajo

Un equipo de trabajo eficaz requiere una diversidad de roles, cada uno con sus fortalezas y debilidades:

  • Creativo: Imaginativo, resuelve problemas difíciles y encuentra soluciones novedosas. Debilidad: Evita entrar en detalles, ignorando dificultades y la aplicación práctica.
  • Investigador: Extrovertido, entusiasta, comunicativo. Debilidad: Demasiado optimista, pierde interés una vez que el entusiasmo desaparece.
  • Coordinador: Maduro, inspira confianza, clarifica objetivos, (más…)

Organización Laboral: Representación de Trabajadores, Negociación Colectiva y Resolución de Conflictos

Representación de los Trabajadores en la Empresa

La representación de los trabajadores en la empresa se articula a través de dos vías principales: la representación sindical (delegados sindicales y la sección sindical) y la representación unitaria (delegados de personal y comité de empresa).

Representación Sindical

Las asociaciones de trabajadores tienen como objetivo la defensa de los intereses de los trabajadores. La Ley Orgánica de Libertad Sindical garantiza:

Condiciones de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave

Condiciones de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales

1. Definición de Condición de Trabajo

Cualquier característica del trabajo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador. Se incluye el riesgo laboral y la calidad de vida.

2. Acción Preventiva: Concepto y Principios

Es todo sistema que permita prevenir los daños para la salud de los trabajadores antes de que se produzcan.

Principios de la Acción Preventiva:

Roles, Tipos y Características del Liderazgo en Grupos de Trabajo

Liderazgo en Grupos de Trabajo

Es importante considerar que en un grupo puede haber más de un líder, o el líder puede cambiar con el tiempo. Las posibles funciones que podría desempeñar un líder son:

  • Ideología: Elaborar y dar al grupo una ideología (valores, creencias, normas…).
  • Estrategia: Desarrollar un plan de acción para lograr metas, es decir, marcar las directrices a seguir.
  • El experto: Ofrece conocimientos y habilidades, ya que es alguien que siempre está informado, investiga y recuerda (más…)

Implementación y Gestión de Sistemas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

Claves para la Implementación de un SST

  • Reconocimiento de la SST en todos los niveles de la organización.
  • Determinación y cumplimiento de todos los requisitos legales aplicables.
  • Liderazgo de la dirección para desarrollar y apoyar el sistema de seguridad.
  • Sistema basado en la gestión del riesgo y la mejora continua.
  • Desarrollo de prácticas que involucren a la dirección y a los empleados en la participación, con funciones y responsabilidades claras.

Requisitos de la Política de SST

Seguridad Laboral: Condiciones, Riesgos y Prevención

El empresario debe controlar las condiciones de trabajo para evitar accidentes laborales. A continuación, se detallan los aspectos clave:

Condiciones de Trabajo

  • Condiciones de seguridad:
    • Equipos de trabajo (máquinas, herramientas, etc.)
    • Instalaciones eléctricas, de gas, etc.
    • Características del local.
    • Almacenamiento y manipulación de objetos (inflamables, químicos, etc.)
  • Condiciones ambientales:
    • Exposición a agentes químicos, biológicos y físicos (ruido, radiaciones, etc.)
    • Ventilación y climatización. (más…)

Derechos Laborales en Chile: Protección, Maternidad y Sindicatos

Obligaciones del Empleador

El empleador tiene varias responsabilidades fundamentales para garantizar el bienestar y la seguridad de sus trabajadores. Estas incluyen:

  1. Pago de la Remuneración: Es la obligación principal del empleador, asegurar el pago oportuno y completo del salario acordado.
  2. Protección del Trabajador: El empleador debe velar por la integridad física y psicológica de sus trabajadores. Esto implica la implementación de medidas de seguridad y salud en el trabajo, incluyendo la contratación (más…)

Tipos de Jornada Laboral y Horas Extraordinarias: Normativa Vigente

Jornada Laboral: Tipos y Regulación

Jornada Máxima Diaria

  • Según el artículo 34.3, párrafo 2º del Estatuto de los Trabajadores (ET), la jornada máxima diaria es de 9 horas.
  • Esta es una norma de derecho necesario relativo, lo que significa que puede ser modificada por convenio colectivo o, en su defecto, por acuerdo de empresa (AE), siempre que se respete el descanso mínimo diario de 12 horas (art. 34.3, 2º párrafo).

Jornada Máxima Diaria para Menores de 18 Años

Ir arriba