Formación y Orientación Laboral
Trabajo en Equipo y Políticas Públicas en Salud
Grupo de Trabajo vs. Equipo de Trabajo
Grupo de Trabajo
Conjunto de personas que realizan una labor similar dentro de una organización. Realizan el mismo tipo de trabajo pero de forma autónoma, no dependen del trabajo de sus compañeros. Cada persona responde individualmente. Sus miembros tienen formación similar y realizan el mismo tipo de trabajo, pero no son complementarios. Cada persona puede tener una manera particular de funcionar.
Equipo de Trabajo
Es necesaria la coordinación, lo que va (más…)
Representación de los Trabajadores, Sindicatos y Seguridad Social en España
Representación de los Trabajadores en la Empresa
Existen dos tipos de representación de los trabajadores en la empresa:
- Representación sindical: Llevada a cabo por los sindicatos de trabajadores en defensa de los intereses de los afiliados.
- Representación unitaria: Realizada por los delegados de personal y los comités de empresa. Afecta a todos los trabajadores.
Sindicatos y Libertad Sindical
¿Qué es un sindicato?
Un sindicato es una organización de trabajadores con personalidad jurídica propia (más…)
Introducción al Derecho Laboral: Conceptos Básicos y Legislación Chilena
Seguridad Social: Protección y Bienestar
La Seguridad Social es un conjunto de normas, principios y técnicas que buscan atender las necesidades individuales derivadas de contingencias sociales, consideradas socialmente protegibles.
Fines de la Seguridad Social
- Mantener condiciones de vida mínima suficiente para todos los sectores de la población.
- Atender los estados de necesidad de los miembros de la comunidad.
- Servir como instrumento de redistribución de los ingresos.
Derecho del Trabajo: Relaciones (más…)
Situación Administrativa del Funcionario
Servicio activo
Los funcionarios que, conforme a la normativa de función pública, presten servicios en su condición de funcionarios públicos, cualquiera que sea la administración, organismo público o entidad en el que se encuentren destinados, gozan de todos los derechos inherentes a su condición y están sujetos a los deberes y responsabilidades derivados de la misma. Se rigen por las normas del Estatuto Básico del Empleado Público y por la normativa de función pública de la administración (más…)
Seguridad Social en España: Conceptos, Organismos y Prestaciones
1. Concepto de la Seguridad Social
Debemos entender la Seguridad Social como el conjunto de normas e instituciones cuya finalidad es prestar asistencia y protección a los ciudadanos ante estados de necesidad. El artículo 41 de la Constitución Española encarga a los poderes públicos, a través de la creación de un conjunto de entidades, garantizar la asistencia a los ciudadanos en caso de necesidad.
1.1 Organismos de la Seguridad Social
Para llevar a cabo la finalidad del sistema, la Seguridad (más…)
Régimen General de la Seguridad Social: Inclusiones y Exclusiones
Régimen General de la Seguridad Social
Inclusiones
A) Obligatoriamente incluidos
- Trabajadores por cuenta ajena y asimilados a que se refiere el art. 7.1.a) “que presten sus servicios en las condiciones del art. 1.1 ET, bien seaneventuales, de temporada o fijos, aun de trabajo discontinuo, e incluidos los trab. a distancia, y con independencia, del grupo profesional, forma y remuneracióny de la naturaleza común o especial de su relación laboral”
B) Expresamente comprendidos
- Trab. incluidos en (más…)
Derecho Laboral: Tipos de Contratos y Normativa Española
Derecho Laboral: Normativa y Tipos de Contratos
Las normas laborales provienen de los poderes del Estado (legislativo, ejecutivo, judicial) y del poder social: de los pactos entre representantes de empresarios y trabajadores. Una de las dificultades es elegir la norma aplicable, cuando son dos o más las que regulan la misma realidad. Una posible clasificación es según su jerarquía normativa otorgando a unas normas más valor que a otras.
Normativa Laboral Española
Las disposiciones normativas (más…)
El Derecho Laboral y la Seguridad Social
1. Representación de los Trabajadores y Negociación Colectiva
1.1 Órganos de Representación de los Trabajadores
El derecho básico de los trabajadores a la información, consulta y participación en la empresa se ejercita a través de órganos de representación: delegados de personal y comité de empresa. Estos representan a todos los trabajadores de la empresa y sus miembros son elegidos por sus compañeros mediante sufragio libre.
Las principales competencias de los comités de empresa y delegados (más…)
Cuestionario Resuelto sobre Derecho Laboral: Grupos Profesionales, Despidos, Permisos y Huelgas
Cuestionario Resuelto sobre Derecho Laboral
Casos Prácticos
- Doña Sofía presta servicios en la empresa “B°” dentro del grupo profesional 3. Por causas organizativas, la empresa le destina a realizar funciones propias del grupo profesional 2, situación que se mantiene durante 9 meses. Para prestar servicios en el grupo 2 el convenio exige la superación de un examen tipo test y una entrevista personal.
a) La trabajadora tendrá derecho a cobrar 1.500 euros durante el tiempo que esté realizando (más…)
Aspectos Legales y Tributarios del Contrato Laboral en Chile
CAPÍTULO 2
El contrato le genera al empleador la obligación de retener impuestos y cotizaciones para dps pagarlos.
COTIZACIÓN PREVISIONAL
“Carga pecuniaria periódica con el organismo asegurador, establecida en proporción con la renta del trabajador”.
Cantidades descontadas del sueldo, son cotizaciones previsionales OBLIGATORIAS:
- AFP (MÍNIMO 10%): individual, adicional por trabajos pesados, cotizaciones voluntarias o DAPV o depósitos convenidos.
- Salud (7%): tiene máximo imponible en UF.
- Seguro (más…)